Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTRATIFICACION DE CONTROL ESTADISTICO, Ejercicios de Estadística

EJERCICIOS RESUELTOS CAPITULO 6 EJERCICIO 12

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 10/11/2020

rodrigo-navarro-5
rodrigo-navarro-5 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRECCIÓN ACADÉMICA
FORMATO DE EXAMEN
1.4 Estratificación p. 139 Ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Ero-kHFoBUo&ab_channel=NadiaCahue
Estratificación
12. ¿Qué es la estratificación y para qué se utiliza?
Es una herramienta de calidad que sirve para analizar posibles problemas, fallas, quejas o datos de
una determinada situación. Y es utilizada para clasificar la información recopilada sobre una
característica de calidad. Esta herramienta sirve de base para clasificar los datos que queremos
analizar derivados de la detección de un problema en un proceso
13. En el área de finanzas de una empresa, uno de los principalesproblemas son los cheques sin fondos de pagode los clientes. Por
ello, dudan si aplicar medidas másenérgicas con todos los pagos con cheques o sólo hacerlocon ciertos clientes. ¿Cómo utilizaría la
estratificaciónpara tomar la mejor decisión?
analizaría la situación para ver en que radica este problema, luego de haber encontrado el
poblema de la situación actual de manera inmediata aplicar criterios de calidad, y en este
caso hacer que todos los clientes sean tratados por igual con respecto a sus pagos
14. En un área de servicios dentro de una empresa de manufacturase realiza una encuesta para evaluar la calidaddel servicio y el
nivel de satisfacción de los clientes. La encuesta consiste en 10 preguntas, y cada una de ellas evalúa diferentes aspectos del servicio
proporcionado.Las respuestas para cada pregunta es un número entre 0 y 10. Para hacer un primer análisis de los resultados
obtenidos, se suman los puntos obtenidos de las 10 preguntas para cada cuestionario. A continuación semuestran los puntos
obtenidos en 50 cuestionarios.
78 78 82 85 81 86 80 73 84 78 68 84 75 78 76 76 82 85 91 80 70 87 77 82 84
48 49 39 39 43 35 42 34 44 49 34 30 43 31 34 41 42 45 42 35 38 39 42 43 29
División: (1)
Ingeniería industrial
Grupo: (2)
151V
Asignatura: (3)
Control Estadístico de Calidad
Docente: (4)
Ing. Adolfo Exael García Pérez
NAVARRO RESENDIZ RODRIGO 163116111
07/10/20
Indicador de alcance: (7)
Evaluación:(8)
1ª oportunidad
2ª oportunidad
Calificación:(9)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTRATIFICACION DE CONTROL ESTADISTICO y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

DIRECCIÓN ACADÉMICA

FORMATO DE EXAMEN

1 .4 Estratificación p. 139 Ver el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Ero-kHFoBUo&ab_channel=NadiaCahue

Estratificación

12. ¿Qué es la estratificación y para qué se utiliza?

Es una herramienta de calidad que sirve para analizar posibles problemas, fallas, quejas o datos de

una determinada situación. Y es utilizada para clasificar la información recopilada sobre una

característica de calidad. Esta herramienta sirve de base para clasificar los datos que queremos

analizar derivados de la detección de un problema en un proceso

13. En el área de finanzas de una empresa, uno de los principalesproblemas son los cheques sin fondos de pagode los clientes. Por

ello, dudan si aplicar medidas másenérgicas con todos los pagos con cheques o sólo hacerlocon ciertos clientes. ¿Cómo utilizaría la

estratificaciónpara tomar la mejor decisión?

analizaría la situación para ver en que radica este problema, luego de haber encontrado el

poblema de la situación actual de manera inmediata aplicar criterios de calidad, y en este

caso hacer que todos los clientes sean tratados por igual con respecto a sus pagos

14. En un área de servicios dentro de una empresa de manufacturase realiza una encuesta para evaluar la calidaddel servicio y el

nivel de satisfacción de los clientes. La encuesta consiste en 10 preguntas, y cada una de ellas evalúa diferentes aspectos del servicio

proporcionado.Las respuestas para cada pregunta es un número entre 0 y 10. Para hacer un primer análisis de los resultados

obtenidos, se suman los puntos obtenidos de las 10 preguntas para cada cuestionario. A continuación semuestran los puntos

obtenidos en 50 cuestionarios.

División: (1) Ingeniería industrial Grupo: (2) 151V Asignatura: (3) Control Estadístico de Calidad Docente: (4) Ing. Adolfo Exael García Pérez Nombre y número de control: (5) NAVARRO RESENDIZ RODRIGO 163116111 Fecha: (6) 07/10/ Indicador de alcance: (7) Evaluación:(8) 1ª oportunidad 2ª oportunidad Calificación:(9)

a) Considerando que los primeros 25 cuestionarios (ordenados por renglón) provienen de un departamento y los

restantes 25 de otro, realice un análisis estratificado por departamento, calculando estadísticos básicos: media,

mediana, desviación estándar,etcétera. Dibuje las distribuciones.

A simple vista podemos observar que la calidad del servicio y el nivel de satisfacción de los clientes son más altos en el

departamento 1 teniendo una media de calificación de 80 en cambio el departamento dos tiene una media de 39.6 indicando que

hay un problema en este departamento tal vez el problema es la calidad del servicio por lo tanto los clientes no quedan satisfechos

con el producto entonces esto debe de atenderse de manera inmediata y analizar con detalle las causas.

Las causas probables de este problema sería el tiempo de demora en atender al cliente. Habría que encontrar una solución para

mejorar la calidad del servicio y así mejorar la experiencia del cliente.

b) ¿Cuáles son sus observaciones más importantes a cerca del análisis realizado?

Que la suma de las calificaciones de las 10 preguntas, en el departamento dos son mucho más bajas que en el departamento 1.

c ) Al enfocarse en el departamento con mayores problemas,¿sería de alguna utilidad estratificar losdatos por pregunta? Explique.

Sí, ya que al no tener datos de las responsabilidades ni las preguntas que se hicieron no podemos saber la causa del problema tan

grave dentro de este departamento