






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE IMPACTOS AMBIENTALES
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALES A PREVENIR
ACCIDENTE DE TRABAJO Un accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o por ocasión del trabajo y que produzca al trabajador una lesión orgánica, una perturbación, invalidez o muerte. Los accidentes más comunes en el trabajo son: golpes contra objetos, caídas , rebalones, sobre esfuerzo muscular, caída de objetos y el contacto con herramientas.
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES
Las herramientas de gestión para los riesgos en segridad y salud deberían abarcar en primer lugar una evalución eficaz de los riesgos que incluya la identificación, la valoración y el control de los peligros. Los sistemas de gestión de la SST deberían centrarse en los riesgos para así crear una cultura de prevención y ejora continua siempre y cuando se cuente con la participación de los trabajadores implicados y con el compromiso de la alta dirección.