Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategias de Lectura: Un Análisis de la Comprensión y la Interpretación de Textos, Resúmenes de Literatura Española

Las estrategias de lecturas,...,,,,...

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 03/04/2020

marck-marckz
marck-marckz 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA
ALUMNO
MATERIA:
INSTITUCION: UVG
LIC: CIENCIAS DE LA EDUCACION CON TERMINAL EN PSICOLOGIA.
DOCENTE
FECHA DE EDICION: 07/11/2020
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategias de Lectura: Un Análisis de la Comprensión y la Interpretación de Textos y más Resúmenes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

ALUMNO

MATERIA:

INSTITUCION: UVG

LIC: CIENCIAS DE LA EDUCACION CON TERMINAL EN PSICOLOGIA.

DOCENTE

FECHA DE EDICION: 07/11/

INTRODUCCION

Durante los primeros años de vida de los seres humanos tenemos un potencial extraordinario para la adquisición de habilidades y conocimiento nuestras habilidades aumentan en la infancia y se desarrollan de manera especial no podríamos comparar nuestros primeros textos narrativos a nuestras primeras lecturas esto es una de las primeras cosas que hacemos es aprender a leer y a escribir, y muy poco sabemos sobre las técnicas de lectura ha esa edad en esos tiempos recuerdo que mis padres me compraban pequeñas lecturas para mí formación interna, eran más bien pequeños cuentos en donde me enseñaban a obedecer las reglas que hacer cuando viene tu primer hermano y cosas que de pequeños pues siempre nos enfrentamos, a esa edad las estrategias de lectura que a mí me gustaban y creo que ha todo niño le gusta, es que la lectura o cuento que leemos contenga siempre imágenes gráficas de lo que nos va narrando el autor, pienso que de pequeños nosotros asimilamos y comprendemos más el texto cuando esté va acompañado de imágenes y muchos dibujos y ya cuando tenemos una edad más avanzada con respecto a nuestra niñez eso va cambiando. DESARROLLO La débil capacidad de la mayoría de los estudiantes para comprender lo que leen, criticar los textos, descubrir la estructura argumental, identificar los conceptos claves y las hipótesis que contiene un escrito es la demostración del fracaso de toda una estructura de pensamiento que se fundamentó en la llamada educación inicial y cuyos rezagos todavía están presentes. Los bachilleres llegan a la educación superior con esquemas de pensamiento que privilegian la memoria por encima del pensar como tal, ellos se convirtieron en expertos para acumular información, son "excelentes" en la repetición mecánica de datos y fórmulas. Pero incapaces de realizar raciocinios y establecer hipótesis esto es una serie dificultad. Creo que en la adolescencia la lectura va más por el interés que tengamos acerca de una lectura o tema, la mayoría de los adolescentes leen un contenido que no les deja un vocabulario más rico dentro de su repertorio de palabras más técnicas. Las estrategias que más utilizamos a esta edad son la lectura rápida en donde solo hojeamos ciertas partes del texto y tomamos lo que más nos importa o bien nos interesa el tema dentro del libro. Una de las técnicas que más me gusta usar es el parafrasear lo que voy leyendo y de igual forma complementarlo con otra información y cuando veo textos que son muy complejos por el grado académico y su vocabulario científico o bien más técnico lo que hago es ir formando mis propias imágenes en la mente para después poder traducir esas imágenes con palabras que no son coloquiales y no muy técnicas y a su vez voy aprendiendo a usar y conocer los significados de palabras más técnicas para posteriormente utilizarlas en momentos que lo requiera de igual manera el resumen es una opción para comprender el tema que uno está leyendo y también el ir tomando ciertos apuntes del texto a modo de resumen pero más corto, también el ir hilando palabras clave del texto es una buena estrategia para introducirnos en el texto y así poder comprenderlo en su contexto.