Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estomatología preventiva: Placa bacteriana y salud bucal, Apuntes de Medicina Preventiva

Este documento aborda la importancia de la estomatología preventiva, centrándose en la placa bacteriana y su impacto en la salud bucal. Se explica qué es la placa bacteriana, cómo se forma, cómo se mide y las consecuencias de no tratarla adecuadamente. Además, se proporcionan recomendaciones sobre cómo eliminar la placa bacteriana a través de una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista. Este documento puede ser útil para estudiantes universitarios de odontología, medicina o ciencias de la salud, así como para pacientes interesados en comprender mejor la importancia de la prevención en la salud bucal.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 09/09/2023

karol-gomez-40
karol-gomez-40 🇲🇽

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estomatología
preventiva
Ervin Mérida de la Torre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estomatología preventiva: Placa bacteriana y salud bucal y más Apuntes en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

Estomatología

preventiva

Ervin Mérida de la Torre

Carol Monserrat Rosales Gómez 1Sem. Estomatología

Introducción

Cada vez nos preocupamos más por tener una sana y bonita sonrisa. Pero no solo es lo que se ve, si no también cuidar la parte interna. El tener una buena salud bucodental es favorece la prevención de enfermedades dentales, tales como caries, sarro, entre otras.

¿Qué es la placa

bacteriana?

Se podría describir como

una substancia que no

tiene color, la

acumulación excesiva

sobre nuestros dientes

de microorganismos

procedentes de la flora

digestiva.

¿Cómo se mide? Por medio de un examen dental completo, utilizando pastillas reveladoras o colorante vegetal, como betabel. Esta tinción se puede eliminar mediante el barrido de la placa bacteriana con cepillado y uso del hilo dental.

¿Qué sucede si no se trata? Si dicha placa no se elimina de una manera adecuada, las encías comienzan a irritarse y se inflama, esto puede desarrollar una gingivitis o demás enfermedades bucales. Además de poder perder piezas dentales si se lleva a un caso muy extremo.

Gracias por la

atención prestada