Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Actividades Sugeridas: Desinhibición, Sensibilización y Expresión Creativa, Apuntes de Pedagogía

Una serie de actividades sugeridas para el desarrollo de habilidades como desinhibición, sensibilización y expresión creativa. Las actividades incluyen la interacción con la música, el movimiento corporal, la expresión gestual, la identificación de movimientos y la expresión plástica. Se utilizan diferentes tipos de materiales y recursos para fomentar la imaginación y la cooperación entre los participantes.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 20/06/2021

esther-elishua
esther-elishua 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDADES SUGERIDAS:
Desinhibición:
- Comportamiento de la persona que ha perdido la
vergüenza o el miedo que le impedía actuar de
acuerdo con sus sentimientos, deseos o capacidades.
- Acción destinada a exteriorizar ideas, pensamientos y
sentimientos que permanecían introvertidos.
Introducción enfoque si es una experiencia sensorial,
si es rítmica(velocidad del sonido), si es interacción social
y de acuerdo a eso se elige la música, ya sea una pieza
clásica, instrumental (atrapado en los clásicos)
consigna
(Con el ritmo, de una manera libre, estrujar y lanzar al aire
material que no lastime, listones, inflables, pedazos de
hule espuma, papel, pelotas, a una señal recoger el
materia utilizado dejando el salón limpio y en orden)
Sensibilización:
Una forma de aprendizaje pre-asociativo, que nos permite
focalizar la atención a estímulos que progresivamente
activan la respuesta de nuestro organismo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Actividades Sugeridas: Desinhibición, Sensibilización y Expresión Creativa y más Apuntes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Desinhibición:

  • Comportamiento de la persona que ha perdido la vergüenza o el miedo que le impedía actuar de acuerdo con sus sentimientos, deseos o capacidades.
  • Acción destinada a exteriorizar ideas, pensamientos y sentimientos que permanecían introvertidos. Introducción enfoque si es una experiencia sensorial, si es rítmica(velocidad del sonido), si es interacción social y de acuerdo a eso se elige la música, ya sea una pieza clásica, instrumental (atrapado en los clásicos) consigna (Con el ritmo, de una manera libre, estrujar y lanzar al aire material que no lastime, listones, inflables, pedazos de hule espuma, papel, pelotas, a una señal recoger el materia utilizado dejando el salón limpio y en orden) Sensibilización: Una forma de aprendizaje pre-asociativo, que nos permite focalizar la atención a estímulos que progresivamente activan la respuesta de nuestro organismo.

1.- PESADO Y LIGERO.- música lenta que sugiere pesantez, zapatos de plomo y les cuesta trabajo moverlos; música rápida para movimientos ligeros imaginando que sus pies vuelan y son muy ágiles (se utiliza también cuando se trabajan la clasificación del sonido en la discriminación auditiva) 2.- (sensibilización) Primero se realiza la audición del material musical en el piso con ojos cerrados para imaginar que movimientos les sugiere la melodía, después en equipos o individualmente pasarán a expresar con mascadas de colores el movimiento imaginado. Expresión Creativa : Manifestación oral, gráfica o mímica, de los sentimientos o pensamientos de una persona, en este caso, proyectar la imaginación constructiva con una visión de originalidad. ACTIVIDADES SUGERIDAS: Organizar un desfile de primavera, cada uno escogerá lo que quiera imitar: conejos, mariposas, flores, pájaros etc. (aquí se puede dar un contexto y que ellos representen a

a) Marcar en el espacio, con el brazo, el trayecto de las líneas observadas. b) Marcar las líneas en el aire con las partes del cuerpo que sea possible: cabeza, hombros, piernas etc, fomentar los recursos y la imaginación infantile. c) En equipos de 4 a 5 niños formar estas líneas, ya sea tomándose de la mano, acostandose en el piso, marcando el zig zag, etc. d) Con listones o mascadas dibujar las líneas en el aire. Después de realizar los pasos uno a uno dar consignas:

  1. Cuando haga hop marcan las lineas con los brazos.
  2. Cuando suene el pandero las marcan con diferentes partes del cuerpo.
  3. Cuando dé una palmada las forman en equipos
  4. Cuando escuchen las claves las marcan con mascadas o listones. 5 .- EXPRESIÓN PLÁSTICA: “cerca-lejos”… con ilustraciones de diferentes posiciones en el salón, con música se desplazarán libremente por el salón, cuando se pause, adoptar la posición mas cercana, en la siguiente pausa, adoptar la posición de la ilustración más lejana.

6 .- EXPRESIÓN DACTILAR: CROMOFONIA.

Escuchar con atención una pieza musical, después con la misma pieza musical se dispondrán a expresar sus sensaciones cromofónicas (libre expresión gráfica del sonido por medio de colores) en cualquier papel y pinturas dactiláres. 7 .- EXPRESIÓN CREATIVA: CUENTO MUSICADO. Proporcionándoles diversos materiales suaves como son telas, listones, mascadas, Cintas, calcetines, sombreros, papel crepé de colores y pinzas de ropa, los niños improvisarán un vestuario, ya sea sobre un cuento que la profesora relate o alguno que ellos elijan. Se propiaciará la cooperación entre todos para ayudarse sujetando con pinzas la ropa, ya disfrazados representarán el cuento contando con un niño como narrador o simplemente bailando a ritmo de una melodía acorde al cuento.