Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estimulación cognitiva del adulto mayor, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Infografía sobre los requerimientos del adulto mayor

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 22/11/2022

yaritza-dorita-alexandra-solano-arc
yaritza-dorita-alexandra-solano-arc 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ATENCIÓN
PERSONALIZADA
Los Principios Para el Cuidado A
Los Principios Para el Cuidado A
la Persona mayor dependiente
la Persona mayor dependiente
Universidad Nacional de Trujillo
Facultad de Enfermería
2022
Analy Bazán Díaz
Stefany Espilco Suárez
Camila Leonor Lara Cúneo
Ana Bertha Murga Llicán
Yaritza Solano Arcaya
Formación de Cuidadores
Maritha Isabel
DOCENTE:
ASIGNATURA:
INTEGRANTES:
2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estimulación cognitiva del adulto mayor y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

ATENCIÓN

PERSONALIZADA

Los Principios Para el Cuidado A Los Principios Para el Cuidado A

la Persona mayor dependiente la Persona mayor dependiente

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Enfermería

Analy Bazán Díaz

Stefany Espilco Suárez

Camila Leonor Lara Cúneo

Ana Bertha Murga Llicán

Yaritza Solano Arcaya

Formación de Cuidadores

Maritha Isabel

DOCENTE:

ASIGNATURA:

INTEGRANTES:

ATENCIÓN PERSONALIZADAATENCIÓN PERSONALIZADA

MANTENER LA AUTONOMÍA DE MANTENER LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA MAYORLA PERSONA MAYOR

Esla capacidad que tiene todo ser humano de controlar su vida, y desarrollar por sí mismo las actividades de la vida diaria sin ayuda de otro, así como la capacidad para tomar decisiones.

Principios y Orientaciones a considerar en el Cuidar y para el Cuidador/a

¿QUE ES LA AUTONOMÍA?

TIPOS DE DEPENDENCIA:

LA DEPENDENCIA FÍSICA: La necesidad de ayuda y de cuidados físicos incide de forma básica en la familia.

LA DEPENDENCIA PSÍQUICA O MENTAL Esto puede resultar incluso más doloroso que el desgarro que produce observar el deterioro de un ser querido.

LA DEPENDENCIA AFECTIVA La soledad es la enfermedad más grave de la persona mayor.

Los cambios que se producen a medida que envejecemos, hacen de la persona mayor una persona vulnerable y susceptible de llegar a algún nivel de dependencia.

Fragilidad, problemas de la movilidad y enfermedades

El deterioro de algunos sistemas (respiratorio, cardiovascular, etc.) provoca una disminución de la fuerza física, de la movilidad y del equilibrio

LIMITACIONES CONSUMO DE FÁRMACOS

DEPRESIÓN.^ FACTORES AMBIENTALES

FACTORES VINCULADOS A LA PERSONALIDAD.

constituye una expresión profundamente humana: vernos reflejados
en el “otro”, es decir, vernos reflejados nosotros mismos, los adultos
mayores del mañana, en la persona mayor que cuidamos hoy

EL CUIDAR

Del valor de dignidad que otorgamos a todos los seres humanos se derivan una serie de principios inherentes, como el del respeto y la propia estima de las personas. Esto quiere decir que todas las personas deben ser respetadas sea cual sea su condición por el mero hecho de su naturaleza humana.

Evitar la condescendencia

Ayúdalo en las confusiones

Trátalo de la forma más normal posible

Cuidado con la depresión

Buscar actividades físicas que puedan realizar

Saber escucchar

Si es importante curar, no es lo es menos cuidar al paciente y que éste se sienta bien atendido y acompañado en el proceso. Sin duda, ayuda a los pacientes durante su tratamiento, mejora su evolución y contribuye positivamente a que la experiencia en el hospital sea positiva.

Alimentación

Descanso

Ejercicio

La clave es prestar la misma atención a cada pilar, ya que ignorar uno podría afectar la capacidad para sostener los demás

Una vida saludable es la práctica de comportamientos que mejoran la salud y el mantenimiento de estos durante un periodo prolongado, y requiere de 3 ingredientes:

Adulto de 18 a 59 años | Alimentación Saludable. (s. f.). https://alimentacionsaludable.ins.gob.pe/adultos/cantidades- por-dia

SciELO - Scientific Electronic Library Online. (s. f.-c). https://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext