Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estilos de trabajo en las ciencias sociales, Resúmenes de Anatomía Dental

Un mapa conceptual que analiza los diferentes estilos de trabajo en las ciencias sociales, clasificándolos en tres categorías principales: intereses intrateóricos (enfocados en el quehacer científico), intereses extrateóricos (relacionados con intereses afectivos o de decisión ética) y tipos de intereses (técnicos, de ubicación y orientación, y de liberación). Se describen las características de cada uno de estos estilos de trabajo, destacando la importancia de la hermenéutica y la historia en las disciplinas histórico-hermenéuticas, así como el enfoque de liberación de las ataduras de la realidad en las ciencias crítico-sociales. Este análisis permite comprender la diversidad de enfoques y perspectivas presentes en las ciencias sociales, lo cual es fundamental para el desarrollo de la investigación en este campo.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 11/10/2022

melany-andrea-consuegra-palmera
melany-andrea-consuegra-palmera 🇨🇴

9 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
LECTURA: CARLOS VASCO. TRES ESTILOS DE TRABAJO EN CIENCIAS SOCIALES
MAPA CONCEPTUAL
GRUPO 1.
INTEGRANTES: MELANY CONSUEGRA, ISABELLA SERPA, NATALIA OLIVARES, SANTIAGO
POLANCO, KEIVER TONCEL, YOVANI MORENO.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estilos de trabajo en las ciencias sociales y más Resúmenes en PDF de Anatomía Dental solo en Docsity!

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

LECTURA: CARLOS VASCO. TRES ESTILOS DE TRABAJO EN CIENCIAS SOCIALES

MAPA CONCEPTUAL

GRUPO 1.

INTEGRANTES: MELANY CONSUEGRA, ISABELLA SERPA, NATALIA OLIVARES, SANTIAGO

POLANCO, KEIVER TONCEL, YOVANI MORENO.

Estilos de Trabajo en las Ciencias Sociales Intereses Intrateoricos: Se preocupan del quehacer científico El interés de predicción y control o interés de liberación Intereses Extrateoricos: Se refieren a intereses de tipo afectivo o de decisión ética Tipos de intereses Se enfoca en lo técnico, buscando una predicción, enfocándose en las disciplinas empírico-analíticas Interés de ubicación y orientación En el se ubican las disciplinas histórico-hermenéuticas, presentando en dos aspectos: En primer lugar la importancia de la hermenéutica, la historia como eje. Interés de predicción de control Interés de liberación Su enfoque es liberar las ataduras de la realidad y centrándose en la liberación Reconocimiento, poder, estatus, valores, ideologías, etc. Sus principales estilos son: Por factor de análisis Interés de ubicación y orientación Ciencias empírico- analiticas Ciencias histórico- hermenéuticas Ciencias critico- sociales Interés de ubicación y orientación