

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ítulo: Introducción a la Biología Molecular Autor: Dr. Ana García Pérez Profesor: Dr. Juan Martín López Materia: Biología Molecular Curso: 1º de Biología Año académico: 2023-2024 Tipo de documento: Apuntes de clase / Material de estudio Formato: PDF Número de páginas: 120 Idioma: Español Índice de contenidos: Introducción a la Biología Molecular Definición y campos de estudio Historia y evolución de la biología molecular La célula: unidad básica de la vida Estructura celular Tipos de células Ácidos nucleicos Estructura del ADN y ARN Replicación, transcripción y traducción Proteínas y enzimas Síntesis de proteínas Funciones y clasificación de las enzimas Técnicas de biología molecular PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) Secuenciación de ADN Aplicaciones de la biología molecular Medicina Biotecnología Conclusiones y perspectivas futuras
Tipo: Diapositivas
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La co-evaluación se define como un proceso para valorar el desempeño entre pares o integrantes de un mismo equipo de trabajo. Dado que han experimentado el proceso de trabajo en equipo, corresponde ahora valorar el desempeño de tus compañeros/as en función de sus aportes para el logro del objetivo común propuesto. En ese sentido, deberás registrar las respuestas para cada integrante de tu equipo de trabajo. Recuerda que la información es confidencial , por lo que debe ser respondida con la mayor sinceridad posible; de modo que sirva de retroalimentación para la mejora del desempeño de tu compañero/a. ¿Cuál es tu nombre?
A continuación, para cada una de las afirmaciones, valora el desempeño de tu compañero o compañera utilizando una escala de 4 puntos, donde 1 significa "Totalmente en desacuerdo", 2 significa "En desacuerdo", 3 significa "De acuerdo" y 4 significa "Totalmente de acuerdo". Marca una X en el nivel que consideres. Nivel Descripción 1 Totalmente en desacuerdo 2 En desacuerdo 3 De acuerdo 4 Totalmente de acuerdo Por ejemplo: Descripción del desempeño Ana Juan Participa en la toma de acuerdos del equipo
Ahora completa la información de tus compañeros: Descripción del desempeño nombre Nombre Participó activa y responsablemente en el desarrollo de las tareas. Sus aportes favorecieron el desarrollo óptimo y esperado de los avances. Aportó en la planificación de las actividades y productos, para el cumplimiento de los objetivos esperados. Facilitó el diálogo y comunicación para la toma de decisiones durante el proceso de elaboración de las tareas, argumentando su punto de vista y escuchando de forma empática las ideas de los otros miembros del equipo. Contribuyó con sus habilidades al trabajo del equipo, asumiendo diferentes roles en función de las necesidades que se presentaron en la elaboración de las tareas. A partir del desempeño de tu compañera/o, identifica 2 de sus fortalezas que aportan al trabajo del equipo. Es importante que respondas con detalle a esta pregunta.
A partir del desempeño de tu compañera/o, precisa 2 aspectos de mejora que podría incorporar para optimizar el trabajo del equipo. Es importante que respondas con detalle a esta pregunta.