Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTE PROYECTO CONTIENE UNA SERIE DE ACTIVIDADES, Guías, Proyectos, Investigaciones de Didáctica General

EN ESTE PROYECTO ENCONTRARAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/04/2024

nancy-patino-baldovinos
nancy-patino-baldovinos 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA OF.TV. NO. 0544 “JOSE VASCONCELOS” LODO PRIETO, TEJUPILCO.
CICLO ESCOLAR 2023-2024.
PROYECTO
ACADÉMICO NO.
14
La conformación del universo, la
tierra y los seres vivos.
FECHA: Del 11 al 22 de marzo del 2024
CONTENIDO INTEGRADO SUBCONTENIDO INTENCION DIDACTICA
7. Interpretación de las
propiedades periódicas de los
elementos químicos
(electronegatividad, energía de
ionización y radio atómico) por
medio del uso de funciones, así
como la representación gráfica
del cambio en estas propiedades.
7.1 Distintos tipos de
gráficas para la
representación de la
presencia y
predominancia de
algunos elementos
químicos que
conforman a los seres
vivos, la Tierra y el
Universo.
Elaborarán un rally que explique las representaciones gráficas de la presencia y
predominancia de los elementos químicos que conforman a los seres vivos, la
Tierra y el Universo, explicando la ubicación de los elementos en la tabla
periódica, con el objetivo de comprender su distribución basada en las
propiedades periódicas (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico)
o por su clasificación como metales, no metales y semi metales.
CAMPO FORMATIVO DISCIPLINA
EJE ARTICULADOR
PRODUCTO DEL
PROYECTO
ACADEMICO
SABERES Y PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
QUÍMICA Pensamiento Crítico. Contribuye al procesamiento y
construcción de nuevos saberes individuales y
colectivos.
Really
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
FECHA ETAPAS ACTIVIDADES (ADECUACIONES) RECURSOS EVALUACIÓ
N
11/03/24
ETAPA 1.
¿QUÉ
HAREMOS?
Dar a conocer de manera escrita en el pizarrón el número y
nombre del proyecto, así como la intención didáctica.
Explicar a los alumnos que producto se entregara.
Responderán algunas interrogantes como introducción al
tema: ¿Qué es un elemento? ¿Qué elementos existen en mi
comunidad? ¿Qué podemos hacer con los elementos que
existen? ¿Qué sabemos de la Tabla Periódica de los
elementos químicos? ü Observarán un video sobre la historia
de la tabla periódica. Comentarán algunas ideas.
Video “Qué son los
elementos? Y ¿Por
qué usamos la
tabla periódica?
https://www.youtub
e.com/watch ?
v=STTySxTMyDU
Libro de texto.
Rubrica.
ETAPA 2. ¡ESE
ES EL
PROBLEMA!
Comentarán las dos situaciones problemáticas: Situación 1:
Conocemos la forma en la que se distribuyen los elementos
en los seres vivos, la Tierra y el Universo, pero
desconocemos cómo realizar una representación teatral con
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTE PROYECTO CONTIENE UNA SERIE DE ACTIVIDADES y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

CICLO ESCOLAR 2023-2024.

PROYECTO

ACADÉMICO NO.

La conformación del universo, la tierra y los seres vivos. FECHA: Del 11 al 22 de marzo del 2024 CONTENIDO INTEGRADO SUBCONTENIDO INTENCION DIDACTICA

  1. Interpretación de las propiedades periódicas de los elementos químicos (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico) por medio del uso de funciones, así como la representación gráfica del cambio en estas propiedades. 7.1 Distintos tipos de gráficas para la representación de la presencia y predominancia de algunos elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo. Elaborarán un rally que explique las representaciones gráficas de la presencia y predominancia de los elementos químicos que conforman a los seres vivos, la Tierra y el Universo, explicando la ubicación de los elementos en la tabla periódica, con el objetivo de comprender su distribución basada en las propiedades periódicas (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico) o por su clasificación como metales, no metales y semi metales. CAMPO FORMATIVO DISCIPLINA EJE ARTICULADOR PRODUCTO DEL PROYECTO ACADEMICO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO QUÍMICA Pensamiento Crítico. Contribuye al procesamiento y construcción de nuevos saberes individuales y colectivos. Really ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO FECHA ETAPAS ACTIVIDADES (ADECUACIONES) RECURSOS EVALUACIÓ N 11/03/

ETAPA 1.

¿QUÉ

HAREMOS?

 Dar a conocer de manera escrita en el pizarrón el número y nombre del proyecto, así como la intención didáctica.  Explicar a los alumnos que producto se entregara.  Responderán algunas interrogantes como introducción al tema: ¿Qué es un elemento? ¿Qué elementos existen en mi comunidad? ¿Qué podemos hacer con los elementos que existen? ¿Qué sabemos de la Tabla Periódica de los elementos químicos? ü Observarán un video sobre la historia de la tabla periódica. Comentarán algunas ideas. Video “Qué son los elementos? Y ¿Por qué usamos la tabla periódica? https://www.youtub e.com/watch? v=STTySxTMyDU Libro de texto. Rubrica. ETAPA 2. ¡ESE ES EL PROBLEMA!  Comentarán las dos situaciones problemáticas: Situación 1: Conocemos la forma en la que se distribuyen los elementos en los seres vivos, la Tierra y el Universo, pero desconocemos cómo realizar una representación teatral con

CICLO ESCOLAR 2023-2024.

este tema.  Situación 2: Se plantea realizar un rally basado en cómo se fueron distribuyendo los elementos desde el Big Bang hasta nuestros tiempos, pero resulta complicado explicar la forma en la que están distribuidos con base a sus propiedades periódicas. ü Posteriormente, analizarán, en asamblea, las descripciones, para identificar aquella más próxima y a la problemática que enfrentan con la realización de este proyecto: Una vez decidido el problema, harán el registro de éste en su cuaderno. Podrán generar una propia descripción de problemática, en caso de que las propuestas anteriores no se ajusten al contexto, o bien, tomar en cuenta ambas para generar una nueva. 18/03/ ETAPA 3. ¡UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN  Centrarán la atención en el objetivo que se quiere alcanzar, para ello analizarán en asamblea los siguientes objetivos:  Objetivo 1 Realizar una serie de juegos que integrarán el rally sobre la tabla periódica.  Objetivo 2: Realizar una investigación bibliográfica en fuentes de consulta confiables para conocer por qué se distribuyeron los elementos en la proporción que se encuentran en los seres vivos, la Tierra y el Universo y la relación que tiene con las propiedades periódicas. ü Elijarán aquella propuesta que más consideren conveniente.  Posteriormente observarán un video sobre el uso de la tabla periódica. 18/03/24 ETAPA 4. PASO A PASO  Realizarán la siguiente serie de actividades para el desarrollo de este proyecto:  Llevarán a cabo una investigación sobre la tabla periódica de los elementos químicos.  Elaborarán un reporte de la investigación sobre los elementos que se encuentran en el cuerpo humano y en la naturaleza y se ayudarán a representar la información mediante gráficas.  Realizarán una vinculación con matemáticas. - Integrarán equipos, cada uno considerará la construcción y organización de un juego que será parte del “Rally de los elementos”  Las actividades propuestas deberán de ser lúdicas y tomar la cuenta los elementos de la tabla periódica, por ejemplo: -