























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento trata sonbre la medula espinal y su posbles daños y tratamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Índice
2
Configuración externa de la médula espinal Cara anterior Fisura media longitudinal Fisura media anterior Cara posterior Septo medio posterior Surco medio posterior Porciones laterales Surco posterolateral Surco posteromedial
Sustancia gris Asta anterior M. Cuello y tronco esternocleidomastoide^ Diafragma, trapecio y o Músculos de las extremidades Asta lateral Fibras parasimpáticas simpáticas y Asta posterior Sustancia gelatinosa Dolor, temperatura y sensibilidad táctil Núcleo propio Posición y movimiento Núcleo dorsal o de Clark propioceptiva^ Sensibilidad Núcleo aferente visceral Información visceral aferente Sustancia blanca Cordón anterior Tracto corticoespinal anterior Tracto vestíbulo espinal Fibras olivoespinales Cordón lateral espinocerebeloso^ Tracto Anterior Posterior Tracto espinotalámico lateral Tracto corticoespinal lateral Tracto rubroespinal Fibras Asociación Vegetativas Cordón posterior Fascículo Grácil Fascículo Cuneiforme Fascículos de asociación Configuración interna de la médula espinal
Lesiones medulares Síndrome de los cordones posteriores
Exploración Manejo inicial: intervención de inmovilización → evaluación ABCDE. Exploración física: 7
La columna vertebral Representa alrededor del 40% del peso corporal total. Está formada por hueso y tejido conectivo. 7 vértebras cervicales 12 vértebras torácicas 5 vértebras lumbares 1 sacro y 1 coxis. 9
Partes típicas de una vértebra.
10 Porción anterior gruesa y con forma de disco, es la parte de la vértebra que soporta el peso. Salen del cuerpo vertebral dos apófisis gruesas y cortas que se unen con delgadas láminas para formar el arco. Parte saliente de un hueso, que sirve para su articulación o para las inserciones musculares.
Duramadre espinal. 12 Es la más superficial de las meninges espinales. Una capa gruesa dura y compuesta por tejido conectivo denso irregular. Es la continuación de la duramadre craneal a nivel del agujero occipital. Emite lateralmente expansiones para cada raíz espinal prolongándose hacia los agujeros de conjunción, a cuya salida se fusiona con la aracnoides espinal
Aracnoides espinal. 13 Consta de 2 hojas que intercambian tractos filamentosos entre sí, lo que da a esta membrana el aspecto de una araña. Engloba el espacio subaracnoideo espinal, lleno de líquido cefalorraquídeo. Es la membrana que impide la salida del líquido cefalorraquídeo.
Piamadre espinal. 14 Es la más interna de las meninges. Es una fina y transparente capa de tejido conectivo que se adhiere a la superficie de la médula espinal. Existe una gran cantidad de vasos sanguíneos que abastecen de oxígeno y de nutrients la médula espinal.
Tractos motores y sensitivos Conjunto de axones encargados de llevar y traer información al sistema nervioso. 15 Vías ascendentes Vías descendentes Designados en base a su localización ▪ Tractos sensitivos:
Cisternas subaracnoideas 17
Trabéculas aracnoideas 18 ▪ Formadas por expansiones de las capas de aracnoides ▪ Unen la piamadre a la aracnoides ▪ Varían en forma, tamaño y rango ▪ Su estructura permite el paso del LCR ▪ Contribuyen a estabilizar y mantener en suspensión al cerebro y médula espinal, Función: