























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La estática y sus componentes,obtén información de proyectos
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para representar gráficamente una fuerza es necesario utilizar una escala de fuerzas. Se entiende por escala de fuerzas a la Se entiende por escala de fuerzas a la relación entre la intensidad, (Por ejemplo 1N) y una longitud, (Por ejemplo 1 cm).
Si una fuerza actúa sobre un cuerpo rígido, puede manifestar su acción de tres maneras:
Un desplazamiento, si esta quieto. (Tema de la Estática)la Estática)
Un cambio de velocidad, si esta en movimiento. (Tema de Dinámica)
Una deformación. (Tema de Resistencia de Materiales)
Resultante de un sistema deResultante de un sistema de fuerzasfuerzas
Fuerzas de igual dirección y sentidoFuerzas de igual dirección y sentido^
EJEMPLO 1 (CONTINUACIÓN)EJEMPLO 1 (CONTINUACIÓN)
1
2
40 kg + 80 kg = 120 kg
Es la fuerza que tiene igual dirección, igual intensidad y sentido contrario que la resultante del sistema.que la resultante del sistema.
Fuerzas concurrentesFuerzas concurrentes Cuando las rectas de acción de los vectores que forman un sistema pasan por un punto, las fuerzas son concurrentes.concurrentes. Sistema de fuerzas concurrentes de distinta dirección
Se aplican sobre un cuerpo dos fuerzas de 40 kg y 50 kg, cuyas direcciones forman un ángulo de 70º, la Resultante del sistema se obtiene:obtiene: