Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estandarización de recetas, Apuntes de Dietética

Recetas estandarizadas. contenido peso neto, procedimientos, factor de correcion etc

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/05/2025

pamela-mendoza-gonzalez
pamela-mendoza-gonzalez 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMATO DE PLANEACIÓN DE MENÚ (PlaMe)
Fecha de preparación: Hoy
1-Tiempo de comida:
Desayuno Comida
2-Tipo de preparación:
Entrada Plato fuerte Guarnición
Bebida fría Postre
3.Nombre de la preparación:
Omelette
6.Descripción breve:
Es un plato francés hecho con huevos batidos, cocidos en un sartén y doblados sobre rellenos variados
7.Técnicas culinarias
Cocción en sartén con batido de huevos y doblado sobre rellenos
8.Materiales:
Cuchillo, tazón, tenedor, espátula, tabla para picar
9.Equipo:
Sartén y estufa
10.Receta desarrollada
*Agrega las filas necesarias
Ingredientes
Huevos 0.3 1.19 0.36
Jamón 0.3 1 0.30
Cebolla 0.2 1.17 0.23
Espinaca 0.1 1.66 0.17
Queso oaxaca 0.2 0.1 0.02
Jitomate 0.2 1.2 0.24
Sal y pimienta 0.1 1 0.10
Aceite 0.1 1 0.10
1 taza
11.Procedimiento por pasos:
Colación
Matutina
Bebida
caliente
Peso neto
Kg
Factor de
corrección
Peso bruto
Kg
Volumen
total por
ración:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estandarización de recetas y más Apuntes en PDF de Dietética solo en Docsity!

FORM

Fecha de preparación: Hoy 1-Tiempo de comida: Desayuno Comida 2-Tipo de preparación: Entrada Plato fuerte Guarnición Bebida fría Postre 3.Nombre de la preparación: Omelette 6.Descripción breve: Es un plato francés hecho con hu 7.Técnicas culinarias Cocción en sar 8.Materiales: Cuchill 9.Equipo: 10.Receta desarrollada *Agrega las filas necesarias Ingredientes Huevos 0.3 1.19 0. Jamón 0.3 1 0. Cebolla 0.2 1.17 0. Espinaca 0.1 1.66 0. Queso oaxaca 0.2 0.1 0. Jitomate 0.2 1.2 0. Sal y pimienta 0.1 1 0. Aceite 0.1 1 0. 1 taza 11.Procedimiento por pasos: Colación Matutina Bebida caliente Peso neto Kg Factor de corrección Peso bruto Kg Volumen total por ración:

12.Puntos críticos sanitarios:

  1. Elegir el tiempo de comida de acuerdo al horario de consumo o lo estipulado en el contrato. Rellenar cuadro c
  2. Indicar la clasificación de la preparación de acuerdo a la planeación del menú. Rellenar cuadro con color.
  3. Escribir nombre, puede ser el original de la preparación o alguno que haga referencia a la preparación.
  4. Tiempo estimado de las previas del platillo: lavado y desinfección de frutas y verduras, cocciones previas, cort
  5. Tiempo estimado de preparación del platillo, con las destrezas que marca la receta.
  6. Breve explicación del platillo, resaltando características o elementos especiales, si los tiene.
  7. Técnicas de preparación específicas (limpieza, cortes, cocción, etc.) 8.Utensilios, ollas, sártenes a utilizar en la preparación.
  8. Equipo menor y mayor requerido en la preparación del platillo.
  9. Cálculo de cantidad de ingredientes y costo de los mismos, para obtener el costo total de la receta. Ingredientes: Alimentos y especias que forman parte del platillo. Peso neto: Cantidad de ingrediente/especia requerido por la receta para la preparación del platillo, expresado e Costo unitario: Costo por Kilogramo de cada ingrediente/especia. Factor de corrección: Cálculo matemático para conocer el cambio de peso al eliminar las partes no comestibles d Peso bruto: Peso en Kilogramos del alimento/especia, tomando en cuenta la parte comestible y no comestible d Costo por ración: Costo del peso bruto del ingrediente/especia. Costo total: Suma de los costos por ración de todos los ingredientes que conforman el paltillo. Volumen total por ración: Cantidad de alimento a servir, puede ser expresada en unidades de medida o en medi
  10. Numerar pasos, en orden, a seguir para preparar el platillo. 1. Preparar los ingredientes: Lava y pica las espinacas Pica la cebolla, el jitomate y corta el jamón en trozos pequeños Deshebra el queso oaxaca Cocinar el Jamón, cebolla, jitomate y espinacas: Calienta un sartén a fuego medio y agrega un chorrito de aceite Añade el jamón y dejalo dorar un poco Añade la cebolla, el jitomate y la espinaca Remover todo hasta que se mezcle bien Retira el relleno y reservalo en un tazón Batir los huevos: En un tazón bate los huevos con una pizca de sal y pimienta Cocinar el omelette: En el mismo sartén (de ser necesario agrega un poco más de aceite), vierte los huevos batidos Cocina a fuego bajo hasta que los bordes del huevo comiencen a cuajarse Cuando este casi cuajado, agrega el relleno (jamón, cebolla, espinacas y jitomate) en la mitad del omelette Agregar el queso: Agrega el queso oaxaca deshebrado sobre el relleno mientras el omeltte aún está en el sartén. Coloca una tapad sartén para que el queso se derrita Dobla el omelette y sirve: Con la ayuda de la espátula, dobla el omelette por la mitad, cubriendo el relleno Retira del sartén y sirve

FORMATO DE PLANEACIÓN DE MENÚ (PlaMe) Raciones: 1 Cena Acompañamiento Decoración Omelette plato francés hecho con huevos batidos, cocidos en un sartén y doblados sobre rellenos variados Cocción en sartén con batido de huevos y doblado sobre rellenos Cuchillo, tazón, tenedor, espátula, tabla para picar Sartén y estufa a Presentación Lugar de compra Costo total= Colación vespertina 4.Tiempo de previas: Costo por Kg $ Costo por ración $

ontrato. Rellenar cuadro con color. nar cuadro con color. ia a la preparación. as, cocciones previas, cortes previos, etc. otal de la receta. n del platillo, expresado en Kilogramos. as partes no comestibles del alimento. mestible y no comestible del mismo. ades de medida o en medidas caseras. batidos a mitad del omelette l sartén. Coloca una tapadera al