Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados financieros y su estructura, Apuntes de Contabilidad Financiera

Una explicación detallada sobre los estados financieros y su estructura. Se describen los cuatro tipos de estados financieros, su función y contenido. Además, se explica la ecuación contable básica y se detallan los elementos que conforman el balance general. útil para estudiantes de contabilidad y finanzas que deseen comprender los estados financieros y su importancia en la toma de decisiones empresariales.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 23/11/2023

tania-solano-2
tania-solano-2 🇲🇽

15 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Los estados financieros son: el resumen de toda la contabilidad.
Hay dinámicos: En un período (Del 01 de enero al 31 de dic 20XX)(Qué pasó en ese periodo) (mensual, semestral, bimestral, tri mestral, hasta anual)
Estáticos, de los 4 solo es estático es el de la situación financiera: Fecha determinada (se hacen al final del mes o año, nunca a la mitad) si fuera al final del
año sería: Al 31 de 20XX. (Desde que nació hasta la fecha establecida)
Estado de situación Financiera:
1.
También llamado "Balance General" (nombre formal es situación financiera).
-
Muestra la situación financiera de la empresa.
-
-
Estado de resultados integral:
2.
También llamado "Estado de pérdidas o ganancias".
-
Dinámico.
-
Muestra si en un período hay ganancias o pérdidas.
-
En el cuerpo se encuentra: Utilidad o pérdida= Ingresos - Egresos
-
Estados de cambio en el capital contable:
3.
Dinámico.
-
Muestra los movimientos en las cuentas de capital.
-
En el cuerpo se encuentra: Saldos finales= Saldos iniciales (+/-) Movimientos de capital
-
Estado de flujo de efectivo (saldo líquido)
4.
Dinámico.
-
Muestra cuánto dinero queda para el siguiente periodo.
-
En el cuerpo se encuentra: Entradas de efectivo - Salidas de efectivo = Efectivo neto + Saldo inicial de efectivo = Saldo final de efectivo
-
Notas a los estados financieros: Divulgación de lo que aparece en ellos, cada uno de ellos debe llevar notas.
La estructura de los estados financieros es: Encabezado (Nombre de la empresa, nombre del estado financiero, y fecha) , cuerp o (en cada estado cambia) y pie
(Firmas de quien elaboró y de quién autorizó ese estado financiero). Y abajo van las notas.
ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL
Ecuación: A=P+C
Activos: Los bienes y derechos de propiedad de la empresa. (Efectivo, coches, mesas, computadoras, celulares, etc.) (SE ACOMODA DE ACUERDO A LA
DISPONIBILIDAD)
-
Se divide en 2:
Circulante: Se puede convertir rápidamente en dinero líquido (efectivo). (También llamado activo corriente o activo a corto plazo) (VERLO COMO:
CÓMO CONTRUIR UNA CASA)
No circulante: Inversiones de larga duración. (También llamado no corriente o a largo plazo)
Hay fijos (tangibles) y diferidos (intangibles)
Pasivo: Deudas y obligaciones a cargo de la empresa. (Comprar a meses, préstamos, etc.)
-
Se divide en 2:
A corto plazo: Hasta 1 año. (Puede cambiar el nombre a circulante.)
A largo plazo: Más de 1 año.(Puede cambiar el nombre a no circulante.)
Capital contable: Patrimonio de la empresa. (Lo que se tiene o genera.)
-
Se divide en 2:
Contribuido: Lo que aportan los socios. (Aportado)
Ganado: Lo que genera la empresa o sea, ganancias o pérdidas.
Hay dos formas de hacer el balance general:
Forma de cuenta: Horizontal.
-
En forma de reporte: Vertical.
-
A=P+C
El activo viene del pasivo (financiamiento externo)
O del capital (Financiamiento interno)
Estados financieros básicos
jueves, 29 de septiembre de 2022
11:09 a. m.
Información Financiera página 1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados financieros y su estructura y más Apuntes en PDF de Contabilidad Financiera solo en Docsity!

Los estados financieros son: el resumen de toda la contabilidad.

Hay dinámicos: En un período (Del 01 de enero al 31 de dic 20XX)(Qué pasó en ese periodo) (mensual, semestral, bimestral, tri mestral, hasta anual)

Estáticos, de los 4 solo es estático es el de la situación financiera: Fecha determinada (se hacen al final del mes o año, nu nca a la mitad) si fuera al final del

año sería: Al 31 de 20XX. (Desde que nació hasta la fecha establecida)

  1. Estado de situación Financiera:
    • También llamado "Balance General" (nombre formal es situación financiera).
    • Muestra la situación financiera de la empresa.
    • En el cuerpo se encuentra la ecuación contable básica: Activo = Pasivo + Capital
  2. Estado de resultados integral:
  • También llamado "Estado de pérdidas o ganancias".
  • Dinámico.
  • Muestra si en un período hay ganancias o pérdidas.
  • En el cuerpo se encuentra: Utilidad o pérdida= Ingresos - Egresos
  1. Estados de cambio en el capital contable:
  • Dinámico.

Muestra los movimientos en las cuentas de capital.

  • En el cuerpo se encuentra: Saldos finales= Saldos iniciales (+/-) Movimientos de capital
  1. Estado de flujo de efectivo (saldo líquido)

Dinámico.

  • Muestra cuánto dinero queda para el siguiente periodo.
  • En el cuerpo se encuentra: Entradas de efectivo - Salidas de efectivo = Efectivo neto + Saldo inicial de efectivo = Saldo final de efectivo

Notas a los estados financieros: Divulgación de lo que aparece en ellos, cada uno de ellos debe llevar notas.

La estructura de los estados financieros es: Encabezado (Nombre de la empresa, nombre del estado financiero, y fecha) , cuerp o (en cada estado cambia) y pie

(Firmas de quien elaboró y de quién autorizó ese estado financiero). Y abajo van las notas.

ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA O BALANCE GENERAL

Ecuación: A=P+C

Activos: Los bienes y derechos de propiedad de la empresa. (Efectivo, coches, mesas, computadoras, celulares, etc.) (SE ACOMODA DE ACUERDO A LA

DISPONIBILIDAD)

Se divide en 2:

Circulante: Se puede convertir rápidamente en dinero líquido (efectivo). (También llamado activo corriente o activo a corto plazo) (VERLO COMO:

CÓMO CONTRUIR UNA CASA)

  • No circulante: Inversiones de larga duración. (También llamado no corriente o a largo plazo)

Hay fijos (tangibles) y diferidos (intangibles)

  • Pasivo: Deudas y obligaciones a cargo de la empresa. (Comprar a meses, préstamos, etc.)

Se divide en 2:

  • A corto plazo: Hasta 1 año. (Puede cambiar el nombre a circulante.)
  • A largo plazo: Más de 1 año.(Puede cambiar el nombre a no circulante.)
    • Capital contable: Patrimonio de la empresa. (Lo que se tiene o genera.)

Se divide en 2:

  • Contribuido: Lo que aportan los socios. (Aportado)
  • Ganado: Lo que genera la empresa o sea, ganancias o pérdidas.

Hay dos formas de hacer el balance general:

  • Forma de cuenta: Horizontal.
  • En forma de reporte: Vertical.

A=P+C

El activo viene del pasivo (financiamiento externo)

O del capital (Financiamiento interno)

Estados financieros básicos

jueves, 29 de septiembre de 2022 11:09 a. m.

Información Financiera página 1