Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estados de los Esfuerzos, Apuntes de Construcción

Tiene como objetivo principal ser una fuente de información que nos permita analizar y de ser necesario recordar la importancia de los esfuerzos en la vida cotidiana del arquitecto.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 17/10/2021

leonardo-martinez-martinez
leonardo-martinez-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Conceptos Estructurales
Leonardo Daniel Martinez Martinez
Universidad Metropolitana de Xalapa
Carrera: Arquitectura
Asignatura: Conceptos Estructurales.
Docente: Arq. Santiago Muñoz León.
Actividad: Trabajo de Investigación.
Nombre: Leonardo Daniel Martínez Martínez.
Fecha: 02 octubre 2021
Estados Básicos De Los
Esfuerzos: Tracción, Compresión,
Flexión, Fuerza Cortante
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estados de los Esfuerzos y más Apuntes en PDF de Construcción solo en Docsity!

Universidad Metropolitana de Xalapa Carrera: Arquitectura Asignatura: Conceptos Estructurales. Docente: Arq. Santiago Muñoz León. Actividad: Trabajo de Investigación. Nombre: Leonardo Daniel Martínez Martínez. Fecha: 02 octubre 2021

Estados Básicos De Los

Esfuerzos: Tracción, Compresión,

Flexión, Fuerza Cortante

Introducción

Esta investigación tiene como objetivo principal ser una fuente de información que nos permita analizar y de ser necesario recordar la importancia de los esfuerzos en la vida cotidiana del arquitecto. Comenzaremos definiendo cada uno de los conceptos; La tracción y un ejemplo, después, explicaremos compresión y un ejemplo, continuaremos con flexión y su ejemplo, y finalmente fuerza cortante con su ejemplo. La tracción es un esfuerzo interno al que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. Mientras que, la compresión es el resultado de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, por lo que, flexión se le llama al tipo de deformación que presenta un elemento estructural alargado en una dirección perpendicular a su eje longitudinal, y finalmente, fuerza cortante, es cunado las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla.

  • ductilidad
  • fragilidad Puede decirse que los de características pétreas, naturales, o artificiales como el hormigón, se comportan mal frente a esfuerzos de tracción, hasta el punto que la resistencia que poseen no se suele considerar en el cálculo de estructuras. Por el contrario, las barras de acero soportan bien grandes esfuerzos a tracción y se considera uno de los materiales idóneos para ello. El acero en barras corrugadas se emplea en conjunción con el hormigón para evitar su fisuración, aportando resistencia a tracción, dando lugar al hormigón armado.

Compresión

Es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección. En un elemento estructural está sometido a un esfuerzo de compresión cuando las fuerzas que actúan sobre él tienden a comprimirlo o aplastarlo. Se trata de dos fuerzas opuestas que actúan hacia el interior del elemento, en la misma dirección, pero de sentidos contrarios. Los elementos arquitectónicos que están sometidos a este tipo de esfuerzos son las columnas, los pilares, pilastras, muros, etc. La piedra, el barro, los conglomerados y los hormigones trabajan bien a compresión.

Fuerza cortante

Un cuerpo está sometido a un esfuerzo de cortante cuando las fuerzas aplicadas tienden a cortarla o desgarrarla. También se denomina esfuerzo de corte, de cizalla o de cortadura. En construcción, este tipo de esfuerzos aparecen principalmente en voladizos con una carga en su extremo, como por ejemplo podría ser un peldaño en voladizo. En construcción, este tipo de esfuerzos aparecen principalmente en voladizos con una carga en su extremo, como por ejemplo podría ser un peldaño en voladizo.

Conclusión

Gracias a la investigación realizada y a los análisis de los conceptos me di cuenta de la importancia que tienen estos conceptos en la construcción de una edificación, ya que, como se menciona en el documento los estados básicos del esfuerzo son dispensables en todo momento al llevar a cabo la obra y tener muy buenos cálculos estructurales. Porque en la tracción son muchos los materiales que se ven sometidos a tracción en los diversos procesos mecánicos, que a su vez asume un papel muy importante al como se estiran de un extremo a otro, en la compresión tenemos la vista de que se comprime hacia el interior del objeto u estructura y en la flexión tiene un comportamiento elástico que permite algunos materiales no sufran un desgarre o grita que afecte su funcionalidad. Finalmente, en la fuerza cortante en la estructura se ve cuando la fuerza aplicada tiende a cortarla o desgarrarla sin que sufra fallos en la estructura como un ejemplo es un peldaño voladizo.