

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUADRO COMPARATIVO Y CUADRO CONCEPTUAL DE ESTADO, NACION, TERRITORIO, POBLACION Y GOBIERNO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una forma de organización social dotada de soberanía, que es el poder supremo que reside en los ciudadanos.
El conjunto de individuos que habitan en un determinado lugar, y que por ende aceptan las normas de este. Las personas son quienes conforman el estado y como institución humana son quienes velan por el cumplimiento de sus derechos y deberes que les son otorgados dentro del marco legal a los que tienen derecho. El concepto de población incluye a todos los habitantes: nacional, extranjeros, hombres, mujeres, menores, etc.
Es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objeto tanto dirigir, controlar y administrar las instituciones de un Estado, como regular una sociedad política y ejercer autoridad. La creación de un sistema de autoprotección social que sea autofinanciable, seguro a largo plazo, sin corrupción y de muy buena calidad para y con todas las personas que viven en el Estado, es la misión y el objetivo del gobierno de una nación. Existen diferentes áreas importantes en la sociedad que el gobierno debe asegurar, como la salud, el trabajo, la educación, el sustento y la vivienda. El gobierno se encarga de recaudar un dinero obligatorio (impuestos) a todos los miembros del Estado, que sirve para crear, desarrollar y mantener empresas de servicios públicos y construir infraestructuras.
Es el espacio físico o área geográfica donde vive la población, puede ser continuo o discontinuo, insular o continental, pero siempre con carácter permanente. Todos los estados cuentan con una territorio y fronteras que delimitan su área de soberanía y ejercicio de la ley. Es un factor geográfico de unificación del país por medio de diversas circunstancias o causas que operan sobre la colectividad humana, tales como la naturaleza del suelo, el clima, los recursos económicos naturales
▪ Conjunto de hombres y mujeres que viviendo dentro de un mismo territorio están unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión, reconociendo a un mismo origen y persiguiendo un mismo destino. ▪ Estos elementos no son esenciales y cambian constantemente. Una nación tiende a centrarse menos en las necesidades físicas de las personas y mas en términos metafóricos o emocionales. ▪ La nación es la comunidad mas amplia que existe y su finalidad es generar entre las personas un vinculo de unión. ▪ Por eso cuando nuestros jefes de Estado y/o jefes de Gobierno quieren informar de algo importante a todos los habitantes es que dan un mensaje a toda la nación. ▪ Una nación no posee poderes fuertes, una nación está respaldada por el poder espiritual, emocional y moral y atrae a sus ciudadanos y los persuade. Es una unidad mas que una organización política. ▪ También se le otorga un sentido jurídico-político que define nación como sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado. ▪ Los elementos que caracterizan una nación son: ➢ Lugar de nacimiento y de vida, es decir el espacio territorial que ocupa ➢ La condición étnica, cultural, histórica y lingüística ▪ El estado es una forma de organización política que cuenta con poder administrativo y soberano sobre una determinada zona geográfica. ▪ Los elementos que constituyen un estado son: A. Población: La población es la agrupación de personas que habita y comparte la jurisdicción del Estado. B. Gobierno: El poder del Estado se expresa a través del gobierno C. Territorio: Es el espacio geográfico perteneciente al Estado. ▪ Forma o estructura de como se organiza una nación. Esta conformada por las instituciones públicas. Su función es velar por el bienestar de la Nación. Crea normas y leyes para su ordenamiento jurídico. Establece en el tiempo, para que la estructura de un Estado cambie se requiere cambios en su constitución. ▪ En los Estados modernos existen tres poderes diferenciados: ➢ Poder legislativo: Encargado de elaborar las leyes que rigen el Estado ➢ Poder ejecutivo: Es el encargado de administrar el Estado. En un régimen presidencialista este poder recae en el Presidente. En un régimen parlamentario, este poder lo ejerce el rey o presidente que cumple la función de jefe del Estado o un primer ministro que preside el gobierno. ➢ Poder judicial: Encargado de administrar la justicia y hacer cumplir la ley. ▪ Estos tres poderes deben ser independientes entre sí. De esta forma, un poder no controla a los otros. Asimismo, se les puede diferenciar por los distintos encargos que deben cumplir, pues el Estado tiene la función de legislar (elaborar leyes), ejecutar (llevar a cabo la administración estatal) y enjuiciar (a través del poder judicial).