Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESTADO MODERNO, REPÚBLICA Y DEMOCRACIA, Ejercicios de Pensamiento Creativo

Es un taller sobre ESTADO MODERNO, REPÚBLICA Y DEMOCRACIA

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 04/12/2023

santiago-tobar-yarpaz
santiago-tobar-yarpaz 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Y TEOLOGÍA
UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA
COMPONENTE ACADÉMICO:
PENSAMIENTO SOCIAL Y CARISMA
TALLER:
ESTADO MODERNO, REPÚBLICA Y DEMOCRACIA
Muy estimados estudiantes, hemos avanzado de forma correcta hacia la construcción de un
pensamiento social crítico y responsable. Nos hemos permitido acercarnos a la reflexión en torno a
lo que está mal y lo que está bien en cuanto a la naturaleza y dinámica de nuestra sociedad
colombiana; y descubrimos que la falta de identidad y más aún, la falta de conocimientos que nos
permitan construir identidad y consciencia de colectividad es uno de los problemas más graves al
que debemos afrontar. Por tanto, como parte del camino en la construcción de conocimientos que
nos permitan construir identidad y sentirnos parte y responsables de nuestra Colombia, les
propongo el siguiente taller:
NOTA: El presente taller consta de dos partes (Parte A y Parte B). Cada parte del taller es calificable
por separado.
PARTE A. Estado, República y Democracia.
En un documento Word, presentación PowePoint, canva, prezi, o según la plataforma que usted
más le guste, presente la debida información respecto a las siguientes consultas:
a. Consulte ¿Qué es y cómo surgen el ESTADO MODERNO?
b. Consulte ¿Qué es la REPÚBLICA y cómo está organizada?
c. Consulte ¿En qué consiste la Democracia?
d. Consulte: Según la Constitución Política de Colombia, ¿cuáles son los mecanismos de
participación democrática?
PARTE B. El Poder de la Democracia y la Participación Ciudadana.
B1. En la plataforma YOUTUBE, encontrarán un video titulado EL PODER DE LA DEMOCRACIA del
canal ENCUENTRO. El video pueden encontrarlo en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=Ui7xpw-3-TM
Una vez visto el video, presentes sus conclusiones a las siguientes cuestiones:
1. La democracia es más que un sistema de gobierno, es un sistema de vida. ¿Está usted de
acuerdo? Justifique su respuesta.
2. Cómo se entiende la democracia representativa y cómo se entiende la democracia
participativa. ¿Cuál de las dos formas de democracia le haría más bien a Colombia?
3. ¿Cuál es el papel y lugar del ciudadano en la democracia?
B2. En la plataforma YOUTUBE encontrarán un video titulado DEMOCRACIA. 35 AÑOS:
PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CANAL ENCUENTRO. El video pueden encontrarlo en el siguiente link:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESTADO MODERNO, REPÚBLICA Y DEMOCRACIA y más Ejercicios en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Y TEOLOGÍA

UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACIÓN HUMANO CRISTIANA

COMPONENTE ACADÉMICO:

PENSAMIENTO SOCIAL Y CARISMA

TALLER:

ESTADO MODERNO, REPÚBLICA Y DEMOCRACIA

Muy estimados estudiantes, hemos avanzado de forma correcta hacia la construcción de un pensamiento social crítico y responsable. Nos hemos permitido acercarnos a la reflexión en torno a lo que está mal y lo que está bien en cuanto a la naturaleza y dinámica de nuestra sociedad colombiana; y descubrimos que la falta de identidad y más aún, la falta de conocimientos que nos permitan construir identidad y consciencia de colectividad es uno de los problemas más graves al que debemos afrontar. Por tanto, como parte del camino en la construcción de conocimientos que nos permitan construir identidad y sentirnos parte y responsables de nuestra Colombia, les propongo el siguiente taller: NOTA: El presente taller consta de dos partes (Parte A y Parte B). Cada parte del taller es calificable por separado. PARTE A. Estado, República y Democracia. En un documento Word, presentación PowePoint, canva, prezi, o según la plataforma que usted más le guste, presente la debida información respecto a las siguientes consultas: a. Consulte ¿Qué es y cómo surgen el ESTADO MODERNO? b. Consulte ¿Qué es la REPÚBLICA y cómo está organizada? c. Consulte ¿En qué consiste la Democracia? d. Consulte: Según la Constitución Política de Colombia, ¿cuáles son los mecanismos de participación democrática? PARTE B. El Poder de la Democracia y la Participación Ciudadana. B 1. En la plataforma YOUTUBE, encontrarán un video titulado EL PODER DE LA DEMOCRACIA del canal ENCUENTRO. El video pueden encontrarlo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Ui7xpw- 3 - TM Una vez visto el video, presentes sus conclusiones a las siguientes cuestiones:

  1. La democracia es más que un sistema de gobierno, es un sistema de vida. ¿Está usted de acuerdo? Justifique su respuesta.
  2. Cómo se entiende la democracia representativa y cómo se entiende la democracia participativa. ¿Cuál de las dos formas de democracia le haría más bien a Colombia?
  3. ¿Cuál es el papel y lugar del ciudadano en la democracia? B 2. En la plataforma YOUTUBE encontrarán un video titulado DEMOCRACIA. 35 AÑOS: PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CANAL ENCUENTRO. El video pueden encontrarlo en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=YmJE8NMbT Una vez visto el video, presente sus conclusiones respecto a la siguiente cuestión:

  1. Presente su reflexión en un texto no menor a 2 párrafos en las que dé cuenta de la realidad de la participación ciudadana en la realidad social y política colombiana. Éxitos.