


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción completa del estado epiléptico, incluyendo su definición, tipos, tratamiento y síndromes asociados. Se explora la epidemiología, los diferentes tipos de crisis epilépticas, los síndromes epilépticos más comunes y las estrategias de manejo extrahospitalario e intrahospitalario. Se incluyen algoritmos para el tratamiento del estado epiléptico y se abordan las opciones quirúrgicas para la epilepsia resistente a los medicamentos.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
30 minutos de actividad epiléptica continúa ó 2 o más crisis de manera secuencial sin completa recuperación de la consciencia entre las crisis 5 minutos o más de actividad convulsiva continua ó 2 o más crisis de manera secuencial sin completa recuperación de la consciencia entre las crisis Condición resultante tanto de la falla de mecanismos responsables de la terminación de la crisis como de los mecanismos de inicio que conducen a las convulsiones anormalmente prolongadas. Es una condición que puede tener consecuencias a largo plazo, incluyendo muerte neuronal, daño neuronal y alteración de las redes neuronales, dependiendo del tipo de crisis y su duración.
Estado epiléptico no convulsivo: Variedad de condiciones en las que más de 30 minutos de actividad convulsiva electrográfica recurrente da como resultado síntomas clínicos no convulsivos. Estado Epiléptico Refractario: persistencia de la actividad epiléptica tanto clínica como electroencefalográfica que persiste tras una dosis adecuada de benzodiazepinas de manera inicial y un fármaco de 2da línea. Estado Epiléptico Superrefractario: crisis epilépticas que continúan por 24 horas o más tras el inicio de la terapia anestésica Crisis agudas repetitivas: 3 o más crisis en las últimas 24 horas en un paciente que su frecuencia de crisis habitual es <3 crisis al día
10-41/ 100,000 por año Aproximadamente la mitad de los EE ocurren en personas sin historia previa de epilepsia 4-16%6 de las personas con epilepsia tendrán al menos 1 episodio de EE Mortalidad 10-20%
Conjunto de características como tipo de crisis, edad de inicio, pronóstico y etiología Ayudan a guiar el diagnóstico y tratamiento
Algoritmos Estado epiléptico Estabilización del paciente (ABCD) Glucosa capilar Acceso IV y toma de muestras Administración FAE emergente Benzodiazepinas Lorazepam IV (0.1 mg/kg max 4 mg) Midazolam IM (0.2 mg/kg max 10 mg) Diazepam IV (0.15 mg/kg máx 10 mg) 0-5 min Estabilización del paciente (ABCD) Glucosa capilar Acceso IV y toma de muestras
FAE urgente 5-10 min