Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

estado del arte, para tus trabajos de taller de investigacion, Esquemas y mapas conceptuales de Matemáticas

es para tus proyectos y es el estado del arte

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 15/12/2023

juan-colorado-3
juan-colorado-3 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Powered by AI
Bing
¡Por supuesto! Aquí hay algunas aplicaciones web y móviles que podrían ser útiles para la evaluación de
competencias de egreso de egresados de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales:
1. Ceneval: Ceneval es una organización que se encarga de la evaluación de competencias profesionales.
Ofrece una variedad de exámenes y pruebas para evaluar las habilidades y conocimientos de los estudiantes
en diferentes áreas, incluyendo la ingeniería en sistemas computacionales .
2. Promep: Promep es un programa del gobierno mexicano que tiene como objetivo mejorar la calidad de la
educación superior en el país. Ofrece una variedad de recursos y herramientas para apoyar a las instituciones
educativas en la evaluación de competencias de egreso de los estudiantes .
3. Kenjo: Kenjo es un software de RRHH que ofrece una solución integral y conectada en la nube, con
funcionalidades avanzadas para facilitar el trabajo de este departamento. Es un programa “todo en uno” por
lo que, además de incorporar la evaluación de desempeño, también permite gestionar otros procesos como
las ausencias y vacaciones, llevar un control del horario, realizar procesos de reclutamiento, gestionar las
nóminas, etc. En cuanto a la funcionalidad de evaluación de desempeño de Kenjo, esto es lo que podrás
hacer: Realizar hasta cuatro tipos de evaluación: autoevaluación, a responsables de equipo, a subordinados y
revisión por pares .
4. Evaluame: Evaluame es una plataforma de evaluación de competencias que permite a los estudiantes y
profesionales evaluar sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas, incluyendo la ingeniería en
sistemas computacionales. La plataforma ofrece una variedad de pruebas y exámenes para evaluar las
habilidades y conocimientos de los usuarios, y proporciona informes detallados sobre los resultados .
5. Evaluación de Competencias Profesionales: Este proyecto de investigación desarrolló un instrumento de
evaluación de competencias profesionales que servirá como apoyo en el diagnóstico de las carreras
involucradas con el objetivo de mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje en los estudiantes, de modelos
educativos presenciales y virtuales, lo que lo hace eficiente para evaluar las competencias profesionales de
egresados de nivel superior, además contribuirá ofreciendo indicadores de calidad en los procesos de
acreditación de los programas educativos de las universidades .
Espero que esta información te sea útil. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga estado del arte, para tus trabajos de taller de investigacion y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Powered by AI Bing ¡Por supuesto! Aquí hay algunas aplicaciones web y móviles que podrían ser útiles para la evaluación de competencias de egreso de egresados de la carrera de ingeniería en sistemas computacionales:

  1. Ceneval : Ceneval es una organización que se encarga de la evaluación de competencias profesionales. Ofrece una variedad de exámenes y pruebas para evaluar las habilidades y conocimientos de los estudiantes en diferentes áreas, incluyendo la ingeniería en sistemas computacionales.
  2. Promep : Promep es un programa del gobierno mexicano que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior en el país. Ofrece una variedad de recursos y herramientas para apoyar a las instituciones educativas en la evaluación de competencias de egreso de los estudiantes.
  3. Kenjo : Kenjo es un software de RRHH que ofrece una solución integral y conectada en la nube, con funcionalidades avanzadas para facilitar el trabajo de este departamento. Es un programa “todo en uno” por lo que, además de incorporar la evaluación de desempeño, también permite gestionar otros procesos como las ausencias y vacaciones, llevar un control del horario, realizar procesos de reclutamiento, gestionar las nóminas, etc. En cuanto a la funcionalidad de evaluación de desempeño de Kenjo, esto es lo que podrás hacer: Realizar hasta cuatro tipos de evaluación: autoevaluación, a responsables de equipo, a subordinados y revisión por pares.
  4. Evaluame : Evaluame es una plataforma de evaluación de competencias que permite a los estudiantes y profesionales evaluar sus habilidades y conocimientos en diferentes áreas, incluyendo la ingeniería en sistemas computacionales. La plataforma ofrece una variedad de pruebas y exámenes para evaluar las habilidades y conocimientos de los usuarios, y proporciona informes detallados sobre los resultados.
  5. Evaluación de Competencias Profesionales : Este proyecto de investigación desarrolló un instrumento de evaluación de competencias profesionales que servirá como apoyo en el diagnóstico de las carreras involucradas con el objetivo de mejorar los procesos enseñanza-aprendizaje en los estudiantes, de modelos educativos presenciales y virtuales, lo que lo hace eficiente para evaluar las competencias profesionales de egresados de nivel superior, además contribuirá ofreciendo indicadores de calidad en los procesos de acreditación de los programas educativos de las universidades. Espero que esta información te sea útil. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.