



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los datos provisionales de la estadística continua de población (ecp) en españa a 1 de julio de 2023. Muestra el crecimiento de la población durante el segundo trimestre de 2023, con un aumento de 135.186 personas, situando la población total en 48.345.223 habitantes. Analiza la evolución de la población por nacionalidad y lugar de nacimiento, destacando el incremento de personas nacidas en el extranjero. También detalla los cambios poblacionales por comunidades autónomas, con los mayores aumentos relativos en illes balears, cataluña y comunidad de madrid. Además, proporciona información sobre las principales nacionalidades de inmigrantes y emigrantes durante el segundo trimestre. La metodología de la ecp y las características de los datos provisionales y definitivos.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
8 de agosto de 2023
La población residente en España aumentó en 135.186 personas en el segundo trimestre de 2023 y se situó en 48.345.223 habitantes a 1 de julio de 2023. Es el valor máximo de la serie histórica.
En términos anuales, el crecimiento poblacional estimado es de 537.611 personas.
Evolución de la población en España Año Fecha Población residente Variación respecto al trimestre anterior
Variación anual (%) 2021 1 de enero 47.400. 1 de abril 47.365.593^ -35. 1 de julio 47.373.420^ 7. 1 de octubre 47.428.198^ 54. 2022 1 de enero 47.496.903^ 68.705^ 0, 1 de abril 47.606.863^ 109.960^ 0, 1 de julio 47.807.612^ 200.749^ 0, 1 de octubre 47.936.043^ 128.431^ 1, 2023 1 de enero 48.063.694^ 127.651^ 1, 1 de abril 48.210.037^ 146.343^ 1, 1 de julio 48.345.223^ 135.186^ 1, Datos provisionales desde el 1 de abril de 2021
El crecimiento poblacional de España se debió casi en su totalidad al incremento de personas nacidas en el extranjero.
La población nacida en el extranjero fue de 8.457.886 personas, mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de nacionalización española.
El número de extranjeros aumentó en 100.394 personas durante el segundo trimestre, hasta un total de 6.335.419 a 1 de julio de 2023. La población de nacionalidad española aumentó en 34.792 personas.
Evolución de la población en España Segundo trimestre de 2023
Durante el segundo trimestre de 2023 se estima que la población creció en todas las comunidades autónomas, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Los mayores incrementos en términos relativos se dieron en Illes Balears (0,58%), Cataluña (0,51%) y Comunidad de Madrid (0,45%).
Variación trimestral
Absoluta Relativa (%) TOTAL 48.345.223^ 135.186^ 0, Nacionalidad Española^ 42.009.804^ 34.792^ 0, Extranjera 6.335.419 100.394 1, País de nacimiento España^ 39.887.337^ 2.094^ 0, Extranjero 8.457.886 133.092 1, Datos provisionales
Población residente 1 de julio 2023
Migraciones exteriores, principales nacionalidades Segundo trimestre de 2023
Inmigración Emigración
La información sobre población residente en viviendas familiares y hogares de la ECP se publicará a partir de la nota de prensa del tercer trimestre de 2023, en noviembre, una vez difundidos los datos de viviendas del Censo de Población y Viviendas 2021, que se publicaron en junio.
Los datos de la ECP serán provisionales desde el último censo publicado. Cada trimestre se revisará la serie completa hasta que se publique un nuevo censo de población, momento en el cual los datos hasta dicha fecha ya serán definitivos. Los datos de migraciones no estarán sujetos a revisión. Todos los resultados están disponibles en INEBase:
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid= &menu=resultados&idp=
Colombia Marruecos España Venezuela Perú Italia Argentina Honduras Rumanía Ucrania
Marruecos Rumanía España Colombia Reino Unido Ucrania Venezuela Italia Perú Brasil
La Estadística Continua de Población (ECP) tiene como fin proporcionar una medición cuantitativa de la población con residencia habitual en España, de la población residente en viviendas familiares y del número de hogares. Las series de población están desagregadas por sexo, año de nacimiento, edad, país de nacionalidad y país de nacimiento. La serie de hogares, por tamaño del hogar o número de miembros.
La ECP contendrá siempre dos tipos de datos:
Adicionalmente, la ECP ofrece una primera estimación de las migraciones exteriores detectadas durante el trimestre, para las principales nacionalidades y países de nacimiento. Estas series no se revisarán.
Tipo de operación: estadística basada en datos administrativos (principalmente el padrón continuo) y en otras operaciones ya elaboradas.
Ámbito poblacional: población residente en España, población residente en viviendas familiares y hogares.
Ámbito geográfico: nacional, comunidades y ciudades autónomas, provincias e islas.
Período de referencia de los resultados: 1 de enero, 1 de abril, 1 de julio y 1 de octubre de cada año.
Frecuencia de la difusión : trimestral.
Para más información se puede tener acceso a la metodología en:
https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid= &menu=metodologia&idp=
Y al informe metodológico estandarizado en:
https://ine.es/dynt3/metadatos/es/RespuestaDatos.html?oe=
Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas, que fundamenta la política y estrategia de calidad de la institución. Para más información, véase la sección de Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas en la página web del INE.
Más información en INEbase – www.ine.es Twitter: @es_ine Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 /94 08 –– gprensa@ine.es Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – www.ine.es/infoine