Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esta expo es para micro, Diapositivas de Microbiología

espero que te sirva mucho para micro

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/12/2023

gabriela-saenz-11
gabriela-saenz-11 🇲🇽

3 documentos

1 / 48

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPIROQUETAS
ESPIROQUETAS
Spirochaetales
Spirochaetales
MICROBIOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA
EDM. VANESSA ORLET PÉREZ VILLA
EDM. VANESSA ORLET PÉREZ VILLA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esta expo es para micro y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

ESPIROQUETASESPIROQUETAS

Spirochaetales Spirochaetales

MICROBIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA

EDM. VANESSA ORLET PÉREZ VILLA EDM. VANESSA ORLET PÉREZ VILLA

ESPIROQUETAS ESPIROQUETAS

> Bacterias del orden Spirochaetales

> Bacterias gram(-).

> Delgadas, forma de hélice (.1-.5 x 5-

μm)

> Bacterias con flagelos periplasmáticos

> Se subdivide en 2 familias, 8 géneros.

> 3 responsables de enfermedad:

Treponema, Borrelia, Leptospira.

Treponema Treponema

(^) 2 especies que causan enfermedad: T. pallidum, T. carateum. (^) Sensibles a penicilina. (^) T. pallidum subespecie pallidum = Sífilis venérea (^) T. pallidum subespecie endemicum = Sífilis endémica o Bejel. (^) T. pallidum subespecie pertenue = Frambesia. (^) T. pallidum subespecie carateum = Pinta. Bejel, Frambesia, Pinta no son enfermedades venéreas.

FISIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA ESTRUCTURA

> Espiroqueta delgada, en forma de

espiral (.1 x 5-15 μm).

> No se pueden ver con las tinciones

de Gram o Giemsa.

> Observación con microscopio de

campo oscuro.

> No pueden crecer in vitro, excepto

en cultivos celulares

seleccionados.

(^) El curso clinico de la sífilis pasa por 3 fases:

**1. Inicial o primaria: caracterizada por una o más lesiones cutáneas (chancros) en el lugar por el que penetran las espiroquetas.

  1. Secundaria: aparecen signos clínicos de enfermedad diseminada, lesiones cutáneas por todo el cuerpo.
  2. Tardía: afecta cualquier tejido**

EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA

(^) Sífilis venérea: distribución universal. (^) 3er lugar de ETS en EUA. (^) Sífilis endémica: desierto, regiones templadas, norte de África, Oriente Medio, Australia. (^) Frambesia: regiones tropicales o desérticas de África, Sudamérica, Indonesia. (^) Pinta: zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica. (^) Disminución con Tx. penicinila. (^) Humanos únicos huéspedes naturales. (^) Vía de transmisión: contacto sexual, congénito, transfusión de sangre, contacto de membranas mucosas con las lesiones afectadas. (^) Cuando existen lesiones genitales activas, hay mayor riesgo de transmitir y adquirir el VIH.

SIFILIS SECUNDARIA

> Enfermedad diseminada

> Síndrome seudogripal

> Dolor de garganta

> Cefalea

> Fiebre

> Mialgias

> Anorexia

> Linfadenopatías

> Exantema mucocutáneo generalizado

(macular, papular, pustular)

> Toda la superficie cutánea incluyendo

palmas y plantas.

SÍNDROMES CLÍNICOS SÍNDROMES CLÍNICOS

SIFILIS TARDIA

> Inflamación difusa y crónica

> Puede producir destrucción de

cualquier órgano o tejido (arteritis,

demencia, ceguera).

> Lesiones granulomatosas (gomas)

encontradas en piel, hueso, etc.

> Neurosífilis, sífilis cardiovascular.

SÍNDROMES CLÍNICOS SÍNDROMES CLÍNICOS

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO MICROSCOPIA

(^) Examen de campo oscuro de exudados de las lesiones cutáneas (^) No examinar material recogido de muestras orales porque esta contaminado por espiroquetas no patógenas. (^) Tinción directa con anticuerpos antitreponema marcados con fluorescencia (^) Tinciones anatomopatológicas de las lesiones tisulares (plata).

CULTIVO

> No disponible

> Porque el microorganismo no

crece en cultivos artificiales.

DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

16

SITUACIONES QUE SE ASOCIAN CON FALSOS SITUACIONES QUE SE ASOCIAN CON FALSOS

POSITIVOS DE LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS POSITIVOS DE LAS PRUEBAS SEROLÓGICAS

PRUEBAS NO TREPONÉMICAS PRUEBAS TREPONÉMICAS Infección viral Pioderma Artritis reumatoide Tumores cutáneos Lupus eritematoso sistémico Acne común Enfermedad aguda o crónica Micosis Embarazo Ulceras crurales Inmunización reciente Artritis reumatoide Drogadicción Psoriasis Lepra Lupus eritematoso sistémico Malaria Embarazo Herpes genital Drogadicción

TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROL

(^) Penicilina (^) Penicilina benzatina: fases iniciales de sífilis (^) Penicilina G: sífilis congénita, sífilis tardía. (^) Tetraciclina (^) Doxiciclina (^) Practica de sexo seguro (^) Tratamiento correcto en pacientes con infecciones.