








































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
espero que te sirva mucho para micro
Tipo: Diapositivas
1 / 48
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ESPIROQUETAS ESPIROQUETAS
(^) 2 especies que causan enfermedad: T. pallidum, T. carateum. (^) Sensibles a penicilina. (^) T. pallidum subespecie pallidum = Sífilis venérea (^) T. pallidum subespecie endemicum = Sífilis endémica o Bejel. (^) T. pallidum subespecie pertenue = Frambesia. (^) T. pallidum subespecie carateum = Pinta. Bejel, Frambesia, Pinta no son enfermedades venéreas.
FISIOLOGÍA Y FISIOLOGÍA Y ESTRUCTURA ESTRUCTURA
(^) El curso clinico de la sífilis pasa por 3 fases:
**1. Inicial o primaria: caracterizada por una o más lesiones cutáneas (chancros) en el lugar por el que penetran las espiroquetas.
EPIDEMIOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA
(^) Sífilis venérea: distribución universal. (^) 3er lugar de ETS en EUA. (^) Sífilis endémica: desierto, regiones templadas, norte de África, Oriente Medio, Australia. (^) Frambesia: regiones tropicales o desérticas de África, Sudamérica, Indonesia. (^) Pinta: zonas tropicales de Centroamérica y Sudamérica. (^) Disminución con Tx. penicinila. (^) Humanos únicos huéspedes naturales. (^) Vía de transmisión: contacto sexual, congénito, transfusión de sangre, contacto de membranas mucosas con las lesiones afectadas. (^) Cuando existen lesiones genitales activas, hay mayor riesgo de transmitir y adquirir el VIH.
SÍNDROMES CLÍNICOS SÍNDROMES CLÍNICOS
SÍNDROMES CLÍNICOS SÍNDROMES CLÍNICOS
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO MICROSCOPIA
(^) Examen de campo oscuro de exudados de las lesiones cutáneas (^) No examinar material recogido de muestras orales porque esta contaminado por espiroquetas no patógenas. (^) Tinción directa con anticuerpos antitreponema marcados con fluorescencia (^) Tinciones anatomopatológicas de las lesiones tisulares (plata).
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
16
PRUEBAS NO TREPONÉMICAS PRUEBAS TREPONÉMICAS Infección viral Pioderma Artritis reumatoide Tumores cutáneos Lupus eritematoso sistémico Acne común Enfermedad aguda o crónica Micosis Embarazo Ulceras crurales Inmunización reciente Artritis reumatoide Drogadicción Psoriasis Lepra Lupus eritematoso sistémico Malaria Embarazo Herpes genital Drogadicción
TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROL
(^) Penicilina (^) Penicilina benzatina: fases iniciales de sífilis (^) Penicilina G: sífilis congénita, sífilis tardía. (^) Tetraciclina (^) Doxiciclina (^) Practica de sexo seguro (^) Tratamiento correcto en pacientes con infecciones.