Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

esquema para estudio de caso psicopatologia, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

esquema para estudio de caso psicopatologia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 29/06/2025

julio-castro-cabanillas
julio-castro-cabanillas 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
CURSO:
PSICOPATOLOGÍA 1
“ESTUDIO DE CASO PSICOPATOLÓGICO “
Estudiantes:
Apellidos, nombre
Docente:
Mg. Ps. Emma Lorena Soriano Quiroz
Lugar, mes, año
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga esquema para estudio de caso psicopatologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOPATOLOGÍA 1 “ESTUDIO DE CASO PSICOPATOLÓGICO “ Estudiantes: Apellidos, nombre Docente: Mg. Ps. Emma Lorena Soriano Quiroz Lugar, mes, año

PRESENTACIÓN

Redactar de forma breve y concisa la importancia de realizar un estudio de

caso, así como su relevancia en su formación profesional.

INFORME DE ESTUDIO DE CASO PSICOPATOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN / IDENTIFICACIÓN

Nombre (en iniciales o seudónimo) : Edad : Sexo : Lugar entre los hermanos : Escolaridad : Lugar de evaluación : Fechas de evaluación : Examinador (es) : II. MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Redactar la finalidad de producto académico solicitado. III. MOTIVO DE CONSULTA (PROBLEMA ACTUAL)  Descripción textual del motivo expresado por el paciente y/o familia.  Observaciones del profesional sobre la demanda implícita. IV. HISTORIA CLÍNICA Y PSICOSOCIAL  Antecedentes personales (médicos, psicológicos, psiquiátricos)  Historia familiar (dinámica, antecedentes familiares de trastornos mentales)  Desarrollo evolutivo (embarazo, nacimiento, desarrollo motor y del lenguaje)  Escolaridad y relaciones sociales  Historia de consumo de sustancias (si aplica)  Acontecimientos vitales estresantes V. EVALUACIÓN PSICOLÓGICA  Instrumentos utilizados (entrevista clínica, pruebas psicométricas y proyectivas)  Observación conductual durante la evaluación o Estado de ánimo o Comportamiento motor o Lenguaje y comunicación o Interacción con el evaluador  Resultados de pruebas aplicadas (ej. MMPI-2, BDI, WAIS, Rorschach, etc.)