






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un esquema de vacunación completo para adolescentes, mujeres y hombres de 10 a 59 años, incluyendo información sobre las vacunas recomendadas, dosis, sitios de aplicación, vías de administración, recomendaciones y precauciones, así como interacciones con otros medicamentos. Una herramienta útil para estudiantes de medicina, enfermería o ciencias de la salud que buscan información sobre las vacunas y su aplicación.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Recién nacido (Única) Brazo izquierdo, zona posterior del brazo izquierdo, próxima a la inserción del deltoides con el acromio Vía intradérmica, contine una dosis de 0.1 mL La vacuna debe seguir su proceso de cicatrización sola (no utilice pomadas en vesícula). Conservar en nevera 8entre 2° C y 8° C). No congelar y conservar los viales en el embalaje exterior para protegerlos. La vacuna intradérmica BCG puede ser administrada al m tiempo que vacunas inactivadas o vivas, incluyendo va combinadas contra sarampión, paperas y rubéola. S administran otras vacunas al mismo tiempo que la Vacuna no deben aplicarse en el mismo brazo. Si no se admin simultáneamente, se debe dejar un intervalo mínimo de 4 sem entre la administración de dos vacunas vivas. HEPATITIS B Recién nacido (Única) Menor a 18 meses de edad: muslo izquierdo (tercio medio del vaso externo) Mayor de 18 meses de edad: brazo derecho (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 1 mL Evite la aplicación en usuarios con hipersensibilidad a los componentes de la vacuna. Tome (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve), si tiene dolor en el brazo luego de la inyección. La administración simultánea y una dosis estándar de IgH produce menores concentraciones de anticuerpos ant siempre que se administren en lugares de inyección diferente puede administrar concomitantemente con las vacunas de polio, sarampión, parotiditis, rubéola, difteria y tétanos. HEXAVALENTE 2, 4 y a los 6 meses de edad con refuerzo a los 18 meses de edad Menor a 18 meses de edad: muslo derecho (tercio medio del vaso externo) Mayor de 18 meses de edad: brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0. mL En 1 a 2 semanas después puede evolucionar con complicaciones serias (falla respiratoria, falla cardiaca) que requerirán manejo en Unidad Cuidado Intensivo. Como con otras vacunas, se debe posponer la administración de Infanrix hexa en personas que padezcan enfermedades febriles agudas Se puede administrar simultáneamente con las va antineumocócica de polisacáridos conjugada, vacunas fre rotavirus, vacuna que contiene sarampión, parotiditis, rubé varicela y vacunas conjugadas frente al meningococo C administración concomitante con otras vacunas inyectables, realizase en lugares de inyección separados y preferiblemen extremidades distinta DPT Refuerzo a los 4 años Brazo izquierdo, (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0. mL Tu hija (o) puede presentar dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, que pueden durar de 2 a 3 días. Es poco probable que la administración conjunta con vacunas inactivadas o con inmunoglobulinas pro interferencias clínicamente relevantes con las respuestas inm ROTAVIRUS 2 y 4 meses de edad. Hasta antes de los 8 meses de edad Oral Vía Oral Tener precaución al dar la vacuna si el paciente tiene fiebre mayor de 38.5 grados, diarrea y vómito. Se recomienda posponer la vacunación hasta que desaparezcan los síntomas. Puede administrarse de forma concomitante con cualquiera siguientes vacunas monovalentes o combinada: v antidiftérica, antitetánica, vacuna anti-Haemophilus influenza b (Hib), vacuna antihepatitis B (VHB), vacuna antineumoc conjugada. NEUMOCÓCICA CONJUGADA 2 y 4 meses de edad con refuerzo a los 12 meses de edad Menor de 18 meses de dad: muslo derecho (tercio medio del vaso externo) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL Precaución en pacientes hipersensibles a alguno de los componentes de la vacuna y precaución en pacientes con infecciones activas y fiebre. Puede administrarse de forma concomitante con cualquiera siguientes antígenos, tanto como vacunas monovalent combinadas: difteria, tétanos, tosferina acelular, poliom hepatitis B, sarampión, parotiditis, rubéola, varicela y v antirrotavírica. SRP (TRIPLE VIRAL) 1ª dosis al año, 2ª dosis a los 18 meses y 6 años Brazo izquierdo (deltoides) Vía subcutánea contiene una dosis de 0.5 mL Precaución: en la persona que haya sido transfundida con sangre total, plasma o administración de gammaglobulina; se deberá posponer la vacunación 3 meses; es necesario que esta información la conozca el personal vacunador para definir en cuánto tiempo deberá vacunar. La vacuna SRP puede ser aplicada simultáneamente con vacunas vías como poliomelitis, hepatitis B y cacuna con fiebre amarilla. Vacunas bacterianas como: Td y vacuna BC interferir con los componente inmunogénicos de la vacuna SR INFLUENZA 1ª dosis a los 6 meses de edad, 2ª dosis a las 4 semanas de la de la 1ª dosis. Refuerzo anual, cada temporada invernal. Niñas y niños de 5 a 9 años con factores de riesgo Menos de 18 meses de edad: muslo izquierdo (tercio medio del vaso externo) Mayor de 18 meses de edad: brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0.25 a 0.5 mL No se debe administrar la vacuna si el paciente recibe tratamiento con medicamentos que suprimen su inmunidad, como corticosteroides, a menos que el médico considere que es mayor riesgo no vacunarse. La vacuna antiinfluenza puede administrarse al mismo tiemp otras vacunas. No obstante, las inyecciones debeán practica dos miembros diferentes. Hay que señalar que pueden aum los efectos indeseables. La respuesta inmunitaria puede dis si el paciente está en tratamiento inmunosupresor, corticosteroides, fármacos citotóxicos o radioterapia COVID-19 El esquema primario consta de la 1ª,^ Brazo izquierdo (deltoides)^ Vía^ intramuscular,^ Se han notificado eventos de anafilaxia. El tratamiento y la supervisión^ No se han realizado estudios de interacciones. No se ha estu
(Quienes no tengan antecedente vacunal) Primera dosis a partir de los 11 años. 2ª dosis a las 4 semanas posteriores a la primera Brazo derecho (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 1 mL Evite la aplicación en usuarios con hipersensibilidad a los componentes de la vacuna. Tome (medicamento para el dolor) de venta libre, como acetaminofén (Tylenol), ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve), si tiene dolor en el brazo luego de la inyección. La administración simultánea y una dosis estándar de IgHB produce menores concentraciones de anticuerpos anti-H siempre que se administren en lugares de inyección diferen Se puede administrar concomitantemente con las vacuna BCG, polio, sarampión, parotiditis, rubéola, difteria y tétanos Td Con esquema completo el refuerzo se da a los 15 años. Con esquema incompleto o no documentado la 2ª dosis 1 mes después de la 1ª dosis y la 3ª dosis a los 12 meses posteriores a la 1ª dosis Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL La vacuna Td es solo para niños mayores de 7 años, adolescentes y adultos. La vacuna Td suele administrarse como un refuerzo cada 10 años No existen evidencias de ninguna interacción con o medicamentos ni se han realizado estudios de interaccio con pruebas diagnósticas y/o de laboratorio. No se ha notificado ninguna contraindicación a administración durante una sesión de vacunación con o vacunas habituales. Tdpa Dosis única a partir de la semana 20 del embarazo Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL Cualquier persona que haya entrado en coma o haya sufrido varias convulsiones 7 días después de recibir una dosis de la vacuna infantil DTP or DTaP no debe aplicarse la Tdap a no. Los adolescentes deben recibir una dosis única de Tdap, de preferencia a la edad de 11 o 12 años. En base a los resultados de los ensayos clínicos de concomitante, puede administrarse de forma concomitante alguna de las siguientes vacunas: la vacuna frente a la g inactivada, la vacuna frente a la Hepatitis B, la vacuna fren la poliomielitis inactivada u oral y la vacuna recombinante fr al virus del Papiloma Humano de acuerdo con recomendaciones locales. Se deben usar extremida distintas para la administración concomitante de vacu inyectables. INFLUENZA Dosis anual (temporada invernal) en cualquier trimestre del embarazo o a personas con factores de riesgos Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL Tomar abundante líquido. – Observar el lugar donde se aplicó la vacuna y poner compresas frías si presenta enrojecimiento y/o dolor. – Controlar la temperatura en caso de ser necesario. La vacuna antiinfluenza puede administrarse al mismo tie que otras vacunas. No obstante, las inyecciones deb practicarse en dos miembros diferentes. Hay que señalar pueden aumentar los efectos indeseables. La respu inmunitaria puede disminuir si el paciente está en tratami inmunosupresor, como corticosteroides, fármacos citotóxic radioterapia SR (Quienes no tengan antecedente vacunal o esquema incompleto) Sin antecedente vacunal la 1ª dosis en el primer contacto y la 2ª dosis 4 semanas después de la primera dosis. Con esquema incompleto se realiza dosis única en el primer contacto. Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL Tener hipersensibilidad a componentes de la vacuna, padecimientos neurológicos y convulsivos. Debe aplicarse una dosis de vacuna (SR) a varones y mujeres que no registren 2 dosis en su historial de vacunación. La vacuna SR puede ser administrada simultáneamente otras vacunas vivas como poliomelitis, hepatitis B y vac contra la fiebre amarilla. Vacunas bacterianas como: Dift Tétanos, vacuna Pertussis y vacuna BCG, sin interferir con componentes inmunogénicos de la vacuna doble viral. VPH Dosis única a niñas de 10 a 14 años Brazo derecho (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0. mL No deben recibir la vacuna las personas que han tenido una reacción alérgica a una vacuna contra el VPH anterior. La mayoría de los niños solo necesitan dos dosis de la vacuna contra el VPH cuando se vacunan antes de los 15 años. Se puede administrar de forma concomitante con una vac de refuerzo combinada de difteria y con tos ferina poliomielitis sin interferencia significativa con la respuesta anticuerpos a cualquiera de los componentes de cualquiera de las vacunas. COVID- Esquema primario la 1ª, 2ª y 3ª en el primer contacto Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0. mL. Se han notificado eventos de anafilaxia. El tratamiento y la supervisión médica apropiados deben estar siempre fácilmente disponibles en caso de que se produzca una reacción anafiláctica tras la administración de la vacuna. Se recomienda una observación estrecha durante al menos 15 minutos tras la vacunación. No se han realizado estudios de interacciones. No se estudiado la administración concomitante con otras vacunas
minutos tras la vacunación.
NOMBRE DE LA VACUNA DOSIS SITIO DE APLICACIÓN VÍA DE ADMINISTRACIÓ N RECOMENDACIONES Y PRECAUCIONES INTERACCIÓN CON VIALES U OTROS FARMACOS SR (Hasta los 39 años que no han sido vacunados o tienen esquema incompleto) Sin antecedente vacunal la 1ª dosis en el primer contacto, la 2ª dosis 4 semanas después de la primera dosis Con esquema incompleto dosis única en el primer contacto Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0.5 mL Vigila la presencia de dolor e inflamación leve de las articulaciones, que pueden ocurrir a los 7-21 días posteriores a la vacunación. El profesional sanitario debería observarte durante unos 15 minutos después de administrarte la vacuna por si sufres alguna reacción inmediata. Sin embargo, es muy poco frecuente que se produzcan reacciones graves relacionadas con la salud. La vacuna SR puede ser administrada simultáneamente con otras vacunas vivas como poliomelitis, hepatitis B y vacuna contra la fiebre amarilla. Vacunas bacterianas como: Difteria, Tétanos, vacuna Pertussis y vacuna BCG, sin interferir con los componentes inmunogénicos de la vacuna doble viral. Td Con esquema completo, refuerzo cada 10 años. Con esquema incompleto, la 2ª dosis al mes después de la primera dosis y 3ª dosis a los 12 meses posteriores a la primera dosis Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0.5 mL Los efectos secundarios que pueden producirse por la vacuna DTaP generalmente son leves y pueden incluir lo siguiente: Dolor o hinchazón en el lugar de la inyección. La vacuna Td se aplica con frecuencia como una dosis de refuerzo cada 10 años, pero también se puede aplicar más pronto después de una quemadura. No existen evidencias de ninguna interacción con otros medicamentos ni se han realizado estudios de interacciones con pruebas diagnósticas y/o de laboratorio. No se ha notificado ninguna contraindicación a la administración durante una sesión de vacunación con otras vacunas habituales INFLUENZA ESTACIONAL Personas con factores de riesgo, dosis anual (temporada invernal) Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular, contiene una dosis de 0.5 mL Hipersensibilidad a componentes de la vacuna, padecimientos de fiebre y reacción a los componentes del huevo. Se recomienda sentarse o recostarse por 15 minutos para ayudar a prevenir los desmayos y las lesiones que puede causar una caída. La vacuna antiinfluenza puede administrarse al mismo tiempo que otras vacunas. No obstante, las inyecciones debeán practicarse en dos miembros diferentes. Hay que señalar que pueden aumentar los efectos indeseables. La respuesta inmunitaria puede disminuir si el paciente está en tratamiento inmunosupresor, como corticosteroides, fármacos citotóxicos o radioterapia. COVID- Refuerzo a los 12 meses después de la última dosis Brazo izquierdo (deltoides) Vía intramuscular contiene una dosis de 0.2 mL Se han notificado eventos de anafilaxia. El tratamiento y la supervisión médica apropiados deben estar siempre fácilmente disponibles en caso de que se produzca una reacción anafiláctica tras la administración de la vacuna. Se recomienda una observación estrecha durante al menos 15 minutos tras la vacunación. No se han realizado estudios de interacciones. No se ha estudiado la administración concomitante con otras vacunas.