Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema de las principales enfermedades que aquejan a los profesionales de la gastronomía, Esquemas y mapas conceptuales de Gastronomía

Principales enfermedades que aquejan a los profesionales de la gastronomía en pdf.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 18/08/2022

L.DanielFP
L.DanielFP 🇲🇽

5

(1)

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principales enfermedades que aquejan
a los profesionales de la gastronoa
Enfermedades infecto contagiosas y
musculoesqueléticas
Causas
Exposición a ingredientes contaminada
Falta de cultura higienista
Contagio de los clientes a trabajadores
Herramientas y utensilios manuales en mal estado
Mala manipulación de utensilios
Aparatos a presión y gases
Mala administración en el suministro de insumos
Consecuencias
Infecciones en la piel
Infecciones intestinales
Trastornos respiratorios
Golpes y cortes por mal uso de utensilios y herramientas
Lesiones oculares
Proyecciones
Esguinces
Sobreesfuerzos
Contacto eléctrico
Quemaduras
Enganches
Electrocuciones
Trastornos mentales, del comportamiento,
desarrollo y malestares físicos
Mala adaptación de los puestos de trabajo
Desplazamiento continuos e inadecuados
Falta de formación, información, capacitación y/o experiencia
Manejo manual de cargas
Movimientos repetitivos
Posturas inadecuadas
Trabajo sentado o de pie
Falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo
Falta de señalamientos adecuados en cada área del lugar de
trabajo.
Causas
Consecuencias
Dolor de espalda
Fatiga visual
Agotamiento
Estrés
Ansiedad
Cansancio
Tropiezos
Golpes y Lesiones
Bajos niveles de productividad
Medidas Preventivas
Exigir al administrador que proporcione insumos, herramientas,
utensilios y elementos de calidad.
Asegurarse que el centro de trabajo cuente con las
certificaciones de seguridad necesarias para laborar
Asegurarse que el centro de trabajo proporcione los elementos
de trabajos necesarios (uniformes y elementos de protección)
Mantener frescos y limpios todo tipo de insumos comestibles y
no comestibles
Mantener siempre limpias las manos y antebrazos
Usar redes para el cabello
Usar correctamente la filipina o cualquier otro tipo de chauqtea
o bata, mascarilla o cualquier otro objeto protector
Mantener aseado el área de trabajo
Capacitarse constantemente
Enfermedades infecto contagiosas y
musculoesqueléticas
Trastornos mentales, del comportamiento,
desarrollo y malestares físicos
Colocar señalizaciones de áreas restringidas o de cualquier
otro tipo en el lugar de trabajo
Usar calzado con suela de hule antiderrapante
No correr ni realizar esfuerzos en suelo mojado
Contar con estrategias de trabajo y/o atención al cliente
Evitar al máximo la saturación de trabajo por falta de
organización
Asegurarse que se cuenta con la iluminación adecuada para
laborar

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema de las principales enfermedades que aquejan a los profesionales de la gastronomía y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gastronomía solo en Docsity!

Principales enfermedades que aquejan

a los profesionales de la gastronomía

Enfermedades infecto contagiosas y

musculoesqueléticas

Causas

Exposición a ingredientes contaminada Falta de cultura higienista Contagio de los clientes a trabajadores Herramientas y utensilios manuales en mal estado Mala manipulación de utensilios Aparatos a presión y gases Mala administración en el suministro de insumos

Consecuencias

Infecciones en la piel Infecciones intestinales Trastornos respiratorios Golpes y cortes por mal uso de utensilios y herramientas Lesiones oculares Proyecciones Esguinces Sobreesfuerzos Contacto eléctrico Quemaduras Enganches Electrocuciones

Trastornos mentales, del comportamiento,

desarrollo y malestares físicos

Mala adaptación de los puestos de trabajo Desplazamiento continuos e inadecuados Falta de formación, información, capacitación y/o experiencia Manejo manual de cargas Movimientos repetitivos Posturas inadecuadas Trabajo sentado o de pie Falta de orden y limpieza en el lugar de trabajo Falta de señalamientos adecuados en cada área del lugar de trabajo.

Causas

Consecuencias

Dolor de espalda Fatiga visual Agotamiento Estrés Ansiedad Cansancio Tropiezos Golpes y Lesiones Bajos niveles de productividad

Medidas Preventivas

Exigir al administrador que proporcione insumos, herramientas, utensilios y elementos de calidad. Asegurarse que el centro de trabajo cuente con las certificaciones de seguridad necesarias para laborar Asegurarse que el centro de trabajo proporcione los elementos de trabajos necesarios (uniformes y elementos de protección) Mantener frescos y limpios todo tipo de insumos comestibles y no comestibles Mantener siempre limpias las manos y antebrazos Usar redes para el cabello Usar correctamente la filipina o cualquier otro tipo de chauqtea o bata, mascarilla o cualquier otro objeto protector Mantener aseado el área de trabajo Capacitarse constantemente

Enfermedades infecto contagiosas y

musculoesqueléticas

Trastornos mentales, del comportamiento,

desarrollo y malestares físicos

Colocar señalizaciones de áreas restringidas o de cualquier otro tipo en el lugar de trabajo Usar calzado con suela de hule antiderrapante No correr ni realizar esfuerzos en suelo mojado Contar con estrategias de trabajo y/o atención al cliente Evitar al máximo la saturación de trabajo por falta de organización Asegurarse que se cuenta con la iluminación adecuada para laborar