Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

especificaciones tecnicas, Apuntes de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

especificaciones técnicas de la especialidad de instalaciones sanitarias

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 23/06/2025

jose-marquina-6
jose-marquina-6 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DEL
SISTEMA DE RIEGO MENOR CANAL MACHACMARCA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA
CHULULUNI DEL DISTRITO DE ILABAYA PROVINCIA DE JORGE BASADRE
DEPARTAMENTO DE TACNA”
______________________________________________________________________
20.00.00 INSTALACIONES SANITARIAS
Generalidades: En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de evacuación de
aguas servidas, al finalizar la obra debe funcionar en perfectas condiciones las instalaciones de
toda la obra.
20.01.00 TUBERIA DE DRENAJE PVC 2” EN MURO D/CONCRETO L=0.30 M
Comprende la colocación de tubería del mismo diámetro mencionado, su colocación se hará
teniendo en cuenta el montante que tenga la tubería, y esto se va directamente a la parte
superior del último nivel de la DEL del muro de contención o en algunos casos termina a nivel
de la pared en niveles intermedios, según lo indicado en los planos.
Unidad de Medición:
Se medirá por punto (Pto.)
Forma de pago
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.
20.02.00 TUBERIA DE PVC SAL 4” CRIBADA
Estas tuberías se instalarán en toda la longitud del muro de contención de concreto armado
según lo indicado de los planos, con conexión a la tubería de 2” perpendicularmente instalada.
Unidad de medida:
Se medirá por metro lineal (m)
Forma de pago
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa
aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.
20.03.00 RELLENO MANUAL C/GRAVA REDONDEADA LIMPIA DE 1 1/2''
Una vez excavada las superficies determinadas en los planos, se rellenarán con material granular
seleccionado y limpio, en forma manual, a una distancia determinada.
Unidad de medida:
Se medirá por unidad de volumen (m3).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga especificaciones tecnicas y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos solo en Docsity!

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Obra: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA PARA RIEGO DEL

SISTEMA DE RIEGO MENOR CANAL MACHACMARCA EN LA COMUNIDAD CAMPESINA

CHULULUNI DEL DISTRITO DE ILABAYA – PROVINCIA DE JORGE BASADRE –

DEPARTAMENTO DE TACNA”

______________________________________________________________________

20.00.00 INSTALACIONES SANITARIAS

Generalidades: En este rubro se incluyen las redes interiores y exteriores de evacuación de aguas servidas, al finalizar la obra debe funcionar en perfectas condiciones las instalaciones de toda la obra. 20.01.00 TUBERIA DE DRENAJE PVC 2” EN MURO D/CONCRETO L=0.30 M Comprende la colocación de tubería del mismo diámetro mencionado, su colocación se hará teniendo en cuenta el montante que tenga la tubería, y esto se va directamente a la parte superior del último nivel de la DEL del muro de contención o en algunos casos termina a nivel de la pared en niveles intermedios, según lo indicado en los planos. Unidad de Medición: Se medirá por punto (Pto.) Forma de pago El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra. 20.02.00 TUBERIA DE PVC SAL 4” CRIBADA Estas tuberías se instalarán en toda la longitud del muro de contención de concreto armado según lo indicado de los planos, con conexión a la tubería de 2” perpendicularmente instalada. Unidad de medida: Se medirá por metro lineal (m) Forma de pago El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra. 20.03.00 RELLENO MANUAL C/GRAVA REDONDEADA LIMPIA DE 1 1/2'' Una vez excavada las superficies determinadas en los planos, se rellenarán con material granular seleccionado y limpio, en forma manual, a una distancia determinada. Unidad de medida: Se medirá por unidad de volumen (m3).

Forma de pago El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra. 20.04.00 GEOTEXTIL 200gr/m Geotextil no tejido, fabricado a base de fibra corta de poliéster de 200 (+10% ; -15%) g/m², ligado mecánicamente mediante agujeteado sin aplicación de ligantes químicos, presiones o calor. Preparación del soporte:  La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, compacta y seca.  Los puntos singulares deben estar igualmente preparados antes de empezar la colocación del geotextil: chaflanes o escocias en encuentros con paramentos verticales, refuerzos, juntas y demás puntos singulares. Colocación del geotextil  Una vez nivelado el terreno o el soporte, se extiende el rollo de geotextil Dependiendo de su aplicación final, se recomienda fijar la unión mediante traslape de 20 cm o grapado.  El vertido de los materiales debe realizarse sin dañar el geotextil. Del mismo modo el extendido de las diferentes capas se realizará de tal forma que los equipos de extensión y compactación no circulen en ningún momento sobre la superficie del geotextil, y siempre de modo que el sentido de avance de la maquinaria de extensión de la capa superior se realice de tal forma que no afecte al solape de las capas geotextil. Unidad de medida: Se medirá por unidad de volumen (m3). Forma de pago El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución en obra.