Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Especifica qué tipo de congregación es el departamento de contaduría: equipo, grupo o equi, Resúmenes de Informática

Especifica qué tipo de congregación es el departamento de contaduría: equipo, grupo o equipo de alto desempeño y explica las características que tiene para determinar esta tipología.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 19/11/2023

ruddy-vaneza-sanchez-mejia
ruddy-vaneza-sanchez-mejia 🇪🇨

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Eficiencia Laboral
Nombre de la materia
Eficiencia Laboral
Nombre del alumno
Ruddy Sanchez Mejia
Matrícula
290354632
Nombre del Profesor
Luz Astrid Sandoval
TEMA:
Mi visión del entorno laboral
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Especifica qué tipo de congregación es el departamento de contaduría: equipo, grupo o equi y más Resúmenes en PDF de Informática solo en Docsity!

Nombre de la materia

Eficiencia Laboral

Nombre del alumno

Ruddy Sanchez Mejia

Matrícula

Nombre del Profesor

Luz Astrid Sandoval

TEMA:

Mi visión del entorno laboral

Tema: Mi visión del entorno laboral

Es momento de que comiences a trabajar en la elaboración de tu Curriculum Vitae , por favor sigue las

instrucciones a continuación. Asimismo, prepara tu participación en el Foro tomando como guía las preguntas

que se presentan al final:

1. Ya que analizaste los tipos de curriculum que existen actualmente, de acuerdo a tus intereses

decide qué formato es el que mejor se adecua a tus necesidades.

2. Investiga la situación del mercado laboral en el país, identifica a qué sector te interesa llegar y

verifica si la estrategia que estás desarrollando es la adecuada para el logro de tus propósitos

profesionales.

3. En caso de que ya cuentes con un curriculum, revísalo y hazle los ajustes que consideres necesarios

ahora que conoces la información relevante para posicionarte como un buen candidato en un

proceso de selección.

4. Asegúrate de que la información que vas a incorporar, sea congruente con la imagen profesional

que has creado, con la información que has compartido en redes profesionales y páginas de

búsqueda de oportunidades.

5. Recuerda que tu currículum debe destacar claramente tus competencias, formación académica,

experiencia, logros, intereses, y objetivos profesionales.

6. Una vez que hayas concluido tu CV, deberás publicarlo en el foro y participar justificando por qué

elegiste ese formato, qué cambios le realizaste al que ya tenías (si es el caso) y para qué mercado

laboral consideras que va dirigido.

7. Deberás revisar los currículum de tus compañeros, de esta manera podrás opinar sobre las

fortalezas y áreas de oportunidad que detectas en sus documentos.

Reflexiona lo siguiente:

 ¿Qué elementos de tu formación y experiencia te permitirán proyectarte como un candidato

atractivo en el mercado laboral?

 ¿Qué elementos de la situación actual del mercado laboral debes considerar para desarrollar una

búsqueda de oportunidades efectiva de acuerdo a tus intereses profesionales?

 ¿Cuáles dirías que son los 3 factores más importantes para enfrentar exitosamente una entrevista

de trabajo?