



























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se recauda información sobre que es un esguince de rodilla, que implicaciones tiene, etc. Todo a base de esta patología de miembro inferior.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 35
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
E X P O S I C I Ó N.
Indice. T E M A S C L A V E Q U E S E T O C A R Á N E N E S T A P R E S E N T A C I Ó N.
¿Qué la conforma? La conforman 3 diferentes huesos, 2 articulaciones, ligamentos extracapsulares, ligamentos intracapsulares y sus diferentes músculos.
La rótula, un pequeño hueso triangular, es una de las muchas partes que, junto con músculos, ligamentos y huesos de la pierna, forman la articulación de la rodilla. Huesos. F E M U R El hueso del muslo o fémur, es el hueso largo de la parte superior de la pierna que conecta los huesos de la parte inferior de la pierna (articulaciones de la rodilla) con el hueso pélvico (articulación de la cadera). T I B I A La tibia es definido como un elemento grueso, largo y muy resistente, que constituye uno de los dos huesos importantes del miembro inferior. Está articulado con la rótula, el fémur, peroné y el astrágalo, y contribuye en los diferentes movimientos de la rodilla y el tobillo.
Ligamentos. La rodilla tiene ligamentos que la ayudan a mantener su posición y también ligamentos que le ayudan a mantenerse unida.
Ligamentos que ayudan a mantener la rodilla en su posición. L I G A M E N T O S C O L A T E R A L E S : E S T O S L I G A M E N T O S , S I T U A D O S A A M B O S L A D O S D E L A R O D I L L A , I M P I D E N Q U E L A R O D I L L A S E D E S P L A C E E N E X C E S O D E L A D O A L A D O. E L L I G A M E N T O C O L A T E R A L M E D I A L S E E N C U E N T R A E N L A P A R T E I N T E R N A D E L A R O D I L L A , Y E L L I G A M E N T O C O L A T E R A L L A T E R A L S E L O C A L I Z A E N L A P A R T E E X T E R N A ( L A T E R A L ) D E L A R O D I L L A.
Musculos que rodean la rodilla. Entre ellos están: Flexión: Músculos bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso: el movimiento es iniciado por el músculo poplíteo y asistido por los músculos grácil y sartorio. Extensión: Músculo cuádriceps femoral (compuesto por el recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio) asistido por el músculo tensor de la fascia lata. Rotación medial: Músculos poplíteo, semimembranoso y semitendinoso, asistido por el músculo sartorio y grácil. Rotación lateral: Músculo bíceps femoral. Los músculos que rodean la rodilla posibilitan el movimiento y dan estabilidad a la misma.
¿Qué es un esguince?
Los esguinces de rodilla se producen cuando se rompen los ligamentos que unen el fémur con la tibia. Las almohadillas de cartílago (meniscos), que actúan como amortiguadores de la rodilla, también se pueden lesionar. Esguince de rodilla. Los esguinces de rodilla suelen estar causados por la flexión o torsión de la rodilla cuando el pie está apoyado firmemente en el suelo.
Desgarro del ligamento cruzado anterior.
Lesión del menisco medial.
Ligamento colateral medial y ligamento cruzado anterior: Se puede romper uno o ambos ligamentos cuando se produce un traumatismo lateral sobre la rodilla mientras el sujeto está apoyado sobre el pie, como ocurre durante un partido de fútbol. Es más probable la lesión si además se produce una torsión de rodilla.
Ligamento colateral lateral y ligamento cruzado anterior: Estos ligamentos se pueden romper cuando la fuerza que actúa sobre la rodilla está dirigida hacia el exterior. Este tipo de lesión puede ocurrir cuando la pierna se empuja desde la zona interna.