Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escuelas de la medicina alternativa, Esquemas y mapas conceptuales de Historia

Aspectos importantes de la historia de la medicina en las diferentes escuelas tales como: Escuela Mexicana, Escuela Egipcia, Escuela Arábiga, Escuela Romana Escuela China y Escuela Griega.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/04/2023

elena-monroy-5
elena-monroy-5 🇲🇽

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la Actividad: Escuelas representativas de la medicina alternativa.
Alumno: Belinda Rodríguez Alvarez.
Fecha: 8 de septiembre del 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escuelas de la medicina alternativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia solo en Docsity!

Nombre de la Actividad: Escuelas representativas de la medicina alternativa.

Alumno: Belinda Rodríguez Alvarez.

Fecha: 8 de septiembre del 2022

Escuela Mexicana Escuela Egipcia Escuela Arábiga Escuela Romana Escuela China Escuela Griega La herbolaria surge con los pueblos agrícolas, pues son quienes cultivan y usan sus propias plantas. Considerada la escuela más antigua del mundo, incluso influye a la Griega y Romana. Creían que las enfermedades se debían a entes malignos. Nace de la influencia de la escuela griega. Deja de ser supersticiosa o mágica y va de la mano con el Islam. Es el lazo que une a la época clásica y el renacimiento. Surge de la conquista a los territorios helénicos siendo importante que sus ejércitos estuvieran listos para poder pelear, pues se constituyó el Imperio Romano mediante un sin número de guerras que le procuraron expandir su territorio e influencia. La tradición china atribuye los orígenes de la medicina a los llamados «tres augustos»: Fu Xi, Shennong y Huangdi (Escuela Li Ping de acupuntura y MTC, Recuperado el 8 de septiembre del 2022) Tenían una forma de curar a sus enfermos de manera racional y milagrosa. En los santuarios en donde se llevaban sus rituales curativos estaba la imagen de Hygea, Higía diosa que representaba la curación. La curación con hierbas está íntimamente ligada con las creencias religiosas y la magia. Consideraban que las venas se comunicaban con el corazón pero llevaban todos los fluidos corporales. Surgió entre los siglos VIII y IX. Durante el periodo de creación de los califatos árabes. Con las Guerras Púnicas se logra la conquista de Grecia, siendo en la Tercera guerra púnica acaecida entre el 149 y 146 a.C. que conquista la Magna Grecia y los territorios helenísticos (Enciclopedia de Historia, Recuperado 5 de septiembre del 2022) Las primeras prácticas curativas surgen en la dinastía Shang entre los siglos XVI y XI a.C. Se encontraron agujas de piedra pulida, jada y bronce, al igual que instrumentos usados para fines médicos, hechos con conchas de mar, huesos, metales y piedras. La medicina griega se divide en 8 etapas: Etapa presocrática; Etapa hipocrática; Etapa entre los hipocráticos y los alejandrinos; Etapa de los alejandrinos y los empíricos; Etapa de la penetración griega en Roma; Etapa de desarrollo y diversificación de la medicina helenística en el seno del Imperio Romano; etapa Galénica y Etapa de le medicina antigua pos galénica. (Shiavone, Recuperado el 5 de septiembre del 2022) A la llegada de los españoles la herbolaria se enriquece con el conocimiento de otras plantas. Usualmente se purgaban con ricino, enemas purificadores, sangrías, lavativas. Se les atribuye el descubrimiento, uso y perfeccionamiento del yeso. Usaron a médicos griegos en el ejército para curar a sus soldados formando los primeros hospitales militares

  • valetudinaria-, los cuales estaban conformados por un largo pasillo, a los laterales pequeños espacios para cuatro o cinco enfermos. Creían que las enfermedades se debían a seres ultraterrenales o demonios, siendo responsables los de sus antepasados, como consecuencia de sus malas acciones. Hicieron dos descubrimientos en la medicina que hoy en día son fundamentales: a) la enfermedad es un proceso natural sin diferencia esencial de los procesos que son comunes para todos los seres vivos, también llamados procesos

escuela particular para enseñar la terapéutica homeopática en México. acompañados de rezos y suplicas a sus dioses. la práctica de las cirugías por considerarlas riesgosas. Galeno, se supo acerca del sistema circulatorio y que las venas no contenían todos los fluidos del cuerpo humano, y que se conectaban con el corazón. antiguo de medicina que compila aspectos de fisiología, anatomía y terapéutica, los cuales se encuentran relacionados con Filosofía, Astrología y Biología. como hacer diagnósticos médicos, interesarse más por el enfermo, se documentan sus acciones mediante un historial clínico, lo aprendido se pasa entre estudiantes mediante escritos así como comunicación verbal. Los conocimientos de hierbas y plantas se traspasan de generación a generación. Usaban en sus recetas, metales, plantas, minerales, restos de animales, leche materna, piedras, ungüentos, excremento, fluidos corporales, siendo precisos y eficaces para la época. Las escuelas de Medicina estaban al lado de las mezquitas con clases teóricas y prácticas, contaban con un temario por año de estudio. Seguían la línea Hipocrática y de Galeno. Se creó la deferencia entre nervio que se encuentra relacionado con el cerebro; el ligamento con los huesos y el tendón con los músculos del cuerpo humano, de esa manera pudieron tratar correctamente su recuperación. El Huangdi neijing, se considera el mayor tratado de medicina, que es un compendio de textos surgidos entre el Emperador Amarillo con uno de sus consejeros, dividido en dos partes, las Cuestiones Esenciales y el Eje Espiritual. La enfermedad surgía del desbalance de los cuatro humores que nos componen: la sangre, la flema, la bilis amarilla y la bilis negra, que corresponden en el microcosmos del cuerpo humano a los 4 elementos de que hablaba Empédocles en el macrocosmos, el universo. (jorge, Recuperado el 8 de septiembre del 2022) En 1972 se establecen relaciones entre México y la República Popular China logrando intercambios entre médicos mexicanos para estudiar en China la medicina tradicional, de ahí surge la influencia de la Acupuntura en México. Había tres diagnósticos para los médicos: enfermedad que tratará el médico; enfermedad contra la que luchará y la enfermedad con la que nada se puede hacer. (National Geographic, Historia,

El primer título de médico se dio en el año 2620 a.C Los hospitales contaban con cocina para hacer las dietas recetadas, biblioteca, bodegas, baños, bibliotecas, farmacia y jardín botánico. Se dividían por el tipo de enfermedades o especialidades. Se reguló la responsabilidad civil y penal del ejercicio médico con la Lex Cornelia de sicariis et veneficiis y la Lex Pompeia de parricidiis, para reclamar daños y perjuicios, así como la pena de muerte en caso de envenenamiento. (Tostado,

Cada Dinastía estuvo influenciada por filosofías tales como el Budismo, Taoísmo,y Confucianismo, influencias que siguen hasta la actualidad en la medicina tradicional china, extendida por todo el mundo. Existe influencia entre la filosofía de la naturaleza y la medicina, siendo representativos Anaxágoras, Diógenes de Apolonia, Almeón, Empédocles e Hippón. El IMSS en la década de los ochenta, estableció un programa para el estudio y desarrollo de la herbolaria mexicana. Existían médicos especializados para cada enfermedad, como aquellos que curaban picazones de escorpiones. Incorporaron la musicoterapia, los baños, la danza, el arte como medios para tratar enfermedades mentales. Fueron pioneros en lo que hoy conocemos como medicina deportiva, debido a que curaban a los gladiadores. Llenaron tratados de los puntos nerviosos en el cuerpo humano para insertar las agujas de la acupuntura. Los temas que se incorporan son: la dieta en las enfermedades agudas y los aires, las aguas, los lugares. En 1990 surge la Asociación Tenía su escuela de Resguardaron los escritos Concedieron la libertad a Surge el juramento

Mexicana de Médicos Acupunturistas. medicina, llamada La escuela de los sabios Magos o Casa de Vida. griegos que contenían enseñanzas de medicina, traduciéndoles alárabe. esclavos que ejercieran la medicina. Hipocrático, usado en la actualidad. De 1998 a 1994 se estableció la clasificación mexicana de medicina alternativa dividiéndose en:

  1. Medicina Tradicional: Herbolarios, Parteras y Curanderos.
  2. Medicinas Paralelas: Acupuntura, Homeopatía y Quiropráctica. (ahmi Acupuntura, Homeopatía, Medicina Integrativa, Rercuperado 6 de septiembre del 2022) Se practicaba la necropsia cuando no se sabía la causa de la muerte. En los cuerpos momificados se ha encontrado distintas terapias aplicadas como acomodo de huesos, correcciones de fracturas, tratamientos dentales con hilo de oro, cirugías con gran precisión entre otras. Una de las practicas destacadas fue al tratar la fractura de pubis, introducir en la vagina una vejiga de cordero, para que se hinchase y guardare la forma original sin que existieran malformaciones posteriores. Aportaron estudio de los ligamentos del cuerpo humano. Surgen las primeras obstetras y ginecólogas, ya que se reconocieron a las parteras, comadronas o matronas, incorporando a la mujer en el área médica tales como Olimpia, Lais, Elefanti, Aspasia, Cleopatra, surgiendo el primer manual para comadronas denominado Morbis Mullieron. (Salmerón, Recuperado el 8 de septiembre del 2022) Tenían tres tipos de tratamientos: el inferior para curar la enfermedad cuando aparece; el medio que es parar la enfermedad cuando ya apareció y el superior consiste en enseñar al paciente a prevenir la enfermedad. Se sientan las bases de la Medicina actual con Alcmeón de Crotona quien señaló que en el cerebro se guardaban los sentimientos, mediante disecciones descubrió los nervios ópticos, sosteniendo que la salud dependía del equilibrio con las estaciones del año, el lugar en donde se encontrara el enfermo, influyendo el ambiente en las enfermedades y también en la cura. (Ávila Rivera, Recuperado el 5 de septiembre del 2022) La Secretaría de Salud en los años noventa abrió hospitales en donde se incluía la Medicina Tradicional Indígena. Fueron los pioneros de la Traumatología, Cardiología, Ginecología, Odontología y Farmacología. Usaron vendajes acolchonados, fenestrados, para tratar luxaciones, fracturas y esponjas anestésicas. Los baños romanos, se usaron como una práctica común en el tratamiento de los enfermos. Se creó el hombre de Bronce, maniquí de dicho material que se usaba para hacer examen de acupuntura a los estudiantes. Demócrito de Abdera con su teoría Atomista, describió a los átomos como minúsculos corpúsculos invisibles.Fuente especificada no válida. En la actualidad se practican diferentes tipos de medicina alternativa y complementaria tales como: Sistemas médicos completos – Ayurveda, Homeopatía, Naturopatía, Medicina tradicional China ; Medicina de cuerpo y mente – Bioretroalimentación, Visualización guiada, Hipnoterapia, Meditación, Formaron una amplia biblioteca médica. Detallaron el funcionamiento del cerebro y el sistema circulatorio. Enlistaban las enfermedades comunes y la cura para ellas. Practicaron la craneotomía. La farmacopea tenía, ungüentos, perfumes, drogas, jarabes, polvos, supositorios, enemas, uso de Su mayor aportación recae en el libro Al –Biruni, como Farmacopea Árabe, describiendo cada y traducción a distintos idiomas, cuentan las técnicas de cristalización y destilación de cada uno. Su diagnóstico se basa en: comportamiento del paciente, color de la orina, las heces, el dolor del paciente y el El personaje principal es Galeno de Pérgamo también llamado “Príncipe de los médicos”, las aportaciones son muchas y significativas, hasta nuestros días los nombres que puso a diferentes partes del cuerpo se siguen usando tales como: epífisis, apófisis, sínfisis, las partes del cráneo, las partes de la columna; de Chen Yan creó la teoría de las tres causas de todas las enfermedades; los factores internos o emociones; los factores externos o energías perversas y los no internos o externos que eran las enfermedades reales como envenenamiento o desequilibrio alimenticio. La mayor aportación a la medicina es la Fitoterapia La técnica de la medicina se divide en cuatro partes: 1. El conocimiento se basa en el cuerpo enfermo. 2. El fin es curar y ayudar al paciente. 3. El producto útil es la salud del paciente individual. 4. Investiga sus principio racionales y explica sus acciones. (Doval, 2014) La medicina se concibe como

Referencias (Escuela Li Ping de acupuntura y MTC, Recuperado el 8 de septiembre del 2022: , (Escuela Li Ping de acupuntura y MTC, Recuperado el 8 de septiembre del 2022), (Enciclopedia de Historia, Recuperado 5 de septiembre del 2022: , (Enciclopedia de Historia, Recuperado 5 de septiembre del 2022), (Shiavone, Recuperado el 5 de septiembre del 2022: , (Shiavone, Recuperado el 5 de septiembre del 2022), Ruy, Referido el 5 de septiembre del 2022: , (Ruy, Referido el 5 de septiembre del 2022), (jorge, Recuperado el 8 de septiembre del 2022: , (jorge, Recuperado el 8 de septiembre del 2022), National Geographic, Historia, 2021: , (National Geographic, Historia, 2021), (Tostado, 2017: , (Tostado, 2017), ahmi Acupuntura, Homeopatía, Medicina Integrativa, Rercuperado 6 de septiembre del 2022: , (ahmi Acupuntura, Homeopatía, Medicina Integrativa, Rercuperado 6 de septiembre del 2022), Salmerón, Recuperado el 8 de septiembre del 2022: , (Salmerón, Recuperado el 8 de septiembre del 2022), (Ávila Rivera, Recuperado el 5 de septiembre del 2022: , (Ávila Rivera, Recuperado el 5 de septiembre del 2022), uente especificada no válida: , Fuente especificada no válida., Millstine, 2021: , (Millstine, 2021), (Doval, 2014: , (Doval, 2014),