Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escenario 3 4 5 calculo 2, Guías, Proyectos, Investigaciones de Cálculo diferencial y integral

consolidado del grupo de las semana 1 2 y 3

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 21/11/2023

carlos-estrada-45
carlos-estrada-45 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSOLIDADO
TEMA
ENTREGA SEMANA 5
PROFESOR
ANDREA ABAUNZA
SUBGRUPO 13
ERIKA DANIELA MUNEVAR GARCIA
ANDRÉS HUMBERTO CORREA YOTAGRI
KAREM TATIANA GARZON GONZALEZ
TRIVIÑO RODRIGUEZ DIANA MARCELA
JAVIER ALEJANDRO VILLALOBOS GONZÁLEZ
BOGOTÁ
2023
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escenario 3 4 5 calculo 2 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Cálculo diferencial y integral solo en Docsity!

CONSOLIDADO

TEMA

ENTREGA SEMANA 5

PROFESOR

ANDREA ABAUNZA

SUBGRUPO 13

ERIKA DANIELA MUNEVAR GARCIA

ANDRÉS HUMBERTO CORREA YOTAGRI KAREM TATIANA GARZON GONZALEZ TRIVIÑO RODRIGUEZ DIANA MARCELA JAVIER ALEJANDRO VILLALOBOS GONZÁLEZ BOGOTÁ 2023

  1. Identificar los datos la columna de la radiación [RADI]. Reconstruir gráficamente la función en el intervalo dado. Nota: En la elaboración de la gráfica se debe tener cuidado de manejar la escala de tal forma que esta se vea completa y de tamaño adecuado. No olviden rotular ejes, con sus correspondientes unidades de medida y titular la gráfica.  Para este punto seguimos las indicaciones que nos dio la profesora para realizar las gráficas y lo que realizamos fue crear diferentes hojas en el mismo libro de Excel para cada uno de los datos entonces iniciamos con humedad y radiación, temperatura y radiación y así con todos los datos que sacamos de la tabla mencionada en la guía como somos el grupo 13 tomamos los datos de la hoja 03 y realizamos las gráficas de cada uno de los datos.
  2. Calcular el área bajo la curva usando el método de trapecios. Explicar detalladamente el proceso.  Para calcular el área bajo la curva utilizamos la siguiente formula  Esta fórmula la aplicamos en el Excel de la siguiente manera para los valores de a 2 puntos  Y para hallar el área integral sumamos los valores de la siguiente manera:  De esta manera hallamos el área bajo la curva usando el método de trapecios.
  3. Usando integración numérica y el teorema del valor medio para integrales, calcular en el intervalo de tiempo de la tabla el valor de la radiación media. (Revise las referencias [3, 4])

tener en cuenta estos cambios en la radiación solar al tomar decisiones relacionadas con la protección solar, la gestión de la energía y la seguridad en actividades al aire libre durante este período del día. La radiación solar durante el rango horario de 12:00 pm a 1:59 pm exhibe un comportamiento variable y dinámico, caracterizado por fluctuaciones significativas en su intensidad. Esta variabilidad se refleja en la gráfica, que muestra un patrón de subidas y bajadas abruptas, así como la presencia de picos de radiación solar elevados. Este comportamiento puede atribuirse a varios factores, como la posición cambiante del sol en el cielo durante ese período, la presencia de nubes que pueden bloquear temporalmente la radiación y otros fenómenos atmosféricos. Estas fluctuaciones en la radiación solar pueden tener un impacto directo en la cantidad de calor y luz que llega a la superficie terrestre durante esas horas del día. En términos prácticos, esta variabilidad en la radiación solar puede afectar la planificación de actividades al aire libre, la generación de energía solar y la exposición a la radiación UV. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos cambios en la radiación solar al tomar decisiones relacionadas con la protección solar, la gestión de la energía y la seguridad en actividades al aire libre durante este período del día.