Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escarlatina Pediatrica, Apuntes de Pediatría

Apuntes e información para el estudio de la escarlatina

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 19/06/2025

maria-ross-cruz
maria-ross-cruz 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escarlatina
La escarlatina es una infección bacteriana causada por la bacteria estreptococo del grupo A
(GAS). Afecta principalmente a niños entre los 5 y los 15 años, pero también puede
presentarse en adultos. Se caracteriza por una erupción cutánea de color rojo brillante, fiebre,
dolor de garganta y lengua de fresa.
Signos:
Erupción cutánea de color rojo brillante que comienza en el pecho y luego se extiende a
todo el cuerpo. La erupción se siente áspera al tacto y puede durar hasta una semana.
Fiebre alta, que puede alcanzar hasta 40 °C (104 °F).
Dolor de garganta intenso, que puede dificultar la deglución.
Amígdalas inflamadas y enrojecidas.
Lengua de fresa, que se caracteriza por una capa blanca en la lengua que luego se
desprende y deja una superficie roja brillante con protuberancias pequeñas.
Dolor abdominal.
Náuseas y vómitos.
Síntomas:
La escarlatina se contagia por contacto directo con las secreciones respiratorias de una
persona infectada, como a través de la tos o los estornudos.
También se puede contagiar por contacto con objetos contaminados con las secreciones
respiratorias de una persona infectada, como juguetes o utensilios de cocina.
Tratamiento:
El tratamiento para la escarlatina consiste en la administración de antibióticos,
generalmente penicilina o amoxicilina. Los antibióticos deben tomarse durante 10 días
completos, incluso si los síntomas desaparecen antes.
También se pueden tomar medicamentos para aliviar los síntomas, como paracetamol o
ibuprofeno, para reducir la fiebre y el dolor de garganta.
Es importante beber muchos líquidos para mantenerse hidratado y descansar lo
suficiente para permitir que el cuerpo se recupere.
Prevención:
La mejor manera de prevenir la escarlatina es lavarse las manos con frecuencia con
agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con una persona enferma.
También es importante cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar para evitar la
propagación de las secreciones respiratorias.
Los niños deben evitar el contacto con otras personas enfermas.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escarlatina Pediatrica y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Escarlatina La escarlatina es una infección bacteriana causada por la bacteria estreptococo del grupo A (GAS). Afecta principalmente a niños entre los 5 y los 15 años, pero también puede presentarse en adultos. Se caracteriza por una erupción cutánea de color rojo brillante, fiebre, dolor de garganta y lengua de fresa. Signos: ● Erupción cutánea de color rojo brillante que comienza en el pecho y luego se extiende a todo el cuerpo. La erupción se siente áspera al tacto y puede durar hasta una semana. ● Fiebre alta, que puede alcanzar hasta 40 °C (104 °F). ● Dolor de garganta intenso, que puede dificultar la deglución. ● Amígdalas inflamadas y enrojecidas. ● Lengua de fresa, que se caracteriza por una capa blanca en la lengua que luego se desprende y deja una superficie roja brillante con protuberancias pequeñas. ● Dolor abdominal. ● Náuseas y vómitos. Síntomas: ● La escarlatina se contagia por contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona infectada, como a través de la tos o los estornudos. ● También se puede contagiar por contacto con objetos contaminados con las secreciones respiratorias de una persona infectada, como juguetes o utensilios de cocina. Tratamiento: ● El tratamiento para la escarlatina consiste en la administración de antibióticos, generalmente penicilina o amoxicilina. Los antibióticos deben tomarse durante 10 días completos, incluso si los síntomas desaparecen antes. ● También se pueden tomar medicamentos para aliviar los síntomas, como paracetamol o ibuprofeno, para reducir la fiebre y el dolor de garganta. ● Es importante beber muchos líquidos para mantenerse hidratado y descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo se recupere. Prevención: ● La mejor manera de prevenir la escarlatina es lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con una persona enferma. ● También es importante cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar para evitar la propagación de las secreciones respiratorias. ● Los niños deben evitar el contacto con otras personas enfermas.