

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Partes de la escapula explicada facilmente y facil de leer
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La escápula es un hueso triangular plano que se encuentra en la cara posterolateral del tórax y descansa sobre las costillas 2a a 7ª Cara posterior: Está dividida asimétricamente por la espina de la escápula en dos partes Fosa Infraespinosa (más grande) Fosa Supraespinosa (más pequeña) CUERPO DE LA ESCAPULA Triangular Delgado Translúcido superior e inferiormente a la espina de la escápula Aunque sus bordes, especialmente el lateral, son algo más grueso ACROMION: Extensión lateral de la espina de la escápula. Forma el punto subcutáneo más elevado del hombro y se articula con la clavícula en la articulación acromioclavicular. ESPINA DE LA ESCAPULA: Divide la cara posterior y se continúa lateralmente con el acromion, una expansión plana que se articula con la clavícula. Sirve como brazo de palanca para músculos como el trapecio. PROCESO CORACOIDES: Apófisis en forma de pico, situada sobre la cavidad glenoidea. Es un punto importante de inserción para varios ligamentos y músculos. TUBÉRCULO DELTOIDEO: Localizado en la espina de la escápula, es el punto de inserción medial del músculo deltoides FOSA SUBESCAPULAR: Ubicada en la cara costal cóncava de la escápula, proporciona inserción para músculos gruesos.
Articulación del hombro: Cavidad glenoidea: Es una fosa cóncava y ovalada que se articula con la cabeza del húmero. La cavidad es de menor tamaño que la cabeza del húmero, actuando como receptáculo. Proceso coracoides: Proyección ósea que se sitúa sobre la cavidad glenoidea, se proyecta antero lateralmente. Actúa como un punto de inserción de ligamentos como el ligamento coracoclavicular. BORDES DE LA ESCÁPULA Borde medial (vertebral): Corre paralelo a los procesos espinosos de las vértebras torácicas. Borde lateral (axilar): Se extiende supero lateralmente hacia el vértice de la axila. Borde superior: Es el más corto y delgado, presenta la incisura de la escápula cerca de la base del proceso coracoides. ÁNGULOS: Ángulo superior, lateral e inferior: Delimitan la estructura triangular de la escápula, siendo el ángulo lateral la parte más gruesa que contiene la cavidad glenoidea MOVIMIENTOS Y FUNCION: La escápula tiene una amplitud considerable de movimiento gracias a la articulación escapulotorácica, lo que permite la movilidad del miembro superior. Es la base sobre la cual actúan varios músculos, facilitando la movilidad del brazo.