Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La leyenda de los nahuales y la campana de Zacatepec, Apuntes de Comunicación

Una leyenda tradicional de Zacatepec, Jalisco, México, que cuenta la historia de cómo los tacuates, habitantes de Santa María Zacatepec, se transformaron en nahuales para robar la campana de la iglesia de Tlajiaco y traerla a su pueblo. La leyenda incluye varias escenas descriptas en texto, audio y duración, además de personajes como el narrador, el cura joven y Tacuate joven.

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 28/03/2022

adela-alarcon-1
adela-alarcon-1 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEYENDA CAMPANA DE ZACATEPEC PERSONAJES: NARRADOR, CURA JOVEN, TACUATE JOVEN.
GRUPO 111
LIC.EN COMUNICACIÓN
TEXTO AUDIO Escena DURACIÓN Total
INSERT CAMPANAS
INSERT PASOS
Primera escena:
Campanario de la iglesia
de Santa María
Zacatepec, los nahuales
caminan rodeando el
campanario.
13 ´´
13 ´´
13 ´´
Narrador: ¿Has escuchado
hablar de nahuales?
SE MANTIENE INSERT
DE CAMPANAS
SE MANTIENE INSERT
DE PASOS
INSERT ANIMALES
INSERT MURMULLOS
SE MANTIENEN 8´´
INSERT DE CAMPANAS
Y PASOS
HASTA DESAPARECER
Salen de escena los
nahuales.
8´´ 8´´
Narrador: La leyenda
cuenta que hace mucho
tiempo los pobladores de
Santa María Zacatepec
conocidos como tacuates se
convirtieron en nahuales
con el propósito de robar la
campana de la heroica
ciudad de Tlajiaco, el sonido
les asombro tanto que
quisieron llevar la campana
a su pueblo.
SE MANTIENE INSERT
DE ANIMALES Y
MURMULLOS 30´´
Cambio de escena: Atrio
de Santa María
Zacatepec
30´´ 30´´
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La leyenda de los nahuales y la campana de Zacatepec y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

LEYENDA CAMPANA DE ZACATEPEC PERSONAJES: NARRADOR, CURA JOVEN, TACUATE JOVEN. GRUPO 111 LIC.EN COMUNICACIÓN TEXTO AUDIO Escena DURACIÓN^ Total INSERT CAMPANAS INSERT PASOS Primera escena: Campanario de la iglesia de Santa María Zacatepec, los nahuales caminan rodeando el campanario. 13 ´´ 13 ´´ 13 ´´ Narrador: ¿Has escuchado hablar de nahuales?

SE MANTIENE INSERT

DE CAMPANAS

SE MANTIENE INSERT

DE PASOS

INSERT ANIMALES

INSERT MURMULLOS

SE MANTIENEN 8´´

INSERT DE CAMPANAS

Y PASOS

HASTA DESAPARECER

Salen de escena los nahuales. 8´´ 8´´ Narrador: La leyenda cuenta que hace mucho tiempo los pobladores de Santa María Zacatepec conocidos como tacuates se convirtieron en nahuales con el propósito de robar la campana de la heroica ciudad de Tlajiaco, el sonido les asombro tanto que quisieron llevar la campana a su pueblo.

SE MANTIENE INSERT

DE ANIMALES Y

MURMULLOS 30´´

Cambio de escena: Atrio de Santa María Zacatepec 30´´ 30´´

INSERT DE RELOJ EN

TIC-TAC

INSERT DEL VIENTO

8 ´´ 8´´ SE MANTIENE INSERT DEL VIENTO SEMANTIENE INSERT DE ELOJ TIC-TAC INSERT DE MURMULLOS BAJAN HASTA DESAPARECER Entran a escena todos los habitantes, interactúan entre ellos, caminan recorriendo el lugar, en pequeños grupos y algunos individualmente. 8´´ Narrador: En aquella época la relación económica y social entre estos dos pueblos era principalmente comercial. INSERT DE AMBIENTE DE MERCADO SE MANTIENE INSERT MURMULLOS Entran comerciantes se mantienen en segundo plano. Entran a escena en primer plano los 4 tacuates. 10´´ 5´´ Narrador: Una familia de comerciantes tacuates viajó a la ciudad de Tlajiaco para asistir a la fiesta patronal INSERT CUETES Iglesia de Tlajiaco 9´´ Narrador: Estando en la celebración de dicho lugar, hubo un momento en el que el claro y asombroso sonido de la campana de la iglesia llamo mucho su atención. SE MANTIENEN CUETES HASTA DESAPARECER INSERT DE CAMPANA ARMONIOSA En escena los habitantes conviven de forma efusiva; los tacuates al pie del campanario, se asombran al escuchar la campana. 10´´ 10´´ 10´´ INSERT PLATICA DE TACUATES 2 O MURMULLOS Misma escena, en primer plano los tacuates hablando entre ellos. Narrador: ¡Quedaron

imaginaba. CURA : Esta campana es parte esencial del pueblo y sobre todo de la iglesia y venderla sería un error. ¡Regresen a su pueblo por favor! Narrador: No aceptaron la respuesta del cura y volvieron a insistir ofreciendo cofres que contenían oro. Narrador: El cura por segunda vez se negó y los tacuates regresaron sin la campana a su pueblo. INSERT DE MONEDAS (^) Los tacuates intentan entregar un cofre lleno de oro al padre. Escena iglesia de Tlaxiaco. Salen con los cofres en mano y desilusionados INSERT DE MURMULLOS INSERT DE PASOS INSERT DE AMBIENTE NOCTURNO Cambio de escena: atrio de Santa María Zacatepec. En escena los tacuates, en primer plano platican tramando su plan, pasan de vez en cuando algunos habitantes. Narrador: Al día siguiente por la tarde se reunieron, porque el capricho de tener cierta campana era grande. Cada uno dio su opinión para conocer como la robarían. INSERT SUSPENSO Escena tarde Se va a negros para cambiar a escena de noche.

INSERT DE AMBIENTE NOCTURNO Se hace de noche. Los tacuates en primer plano Narrador: Al llegar la noche, decididos a viajar a Tlajiaco y regresar con el objeto armónico, se convirtieron en nahuales parecidos a aves como los tecolotes y lechuzas. Así viajaron a la iglesia. INSERT DE BUHOS, ANIMALES NOCTURNOS Entran a escena nahuales INSERT DE DANZA RITUAL Danza ritual dando vueltas. INSERT DE MURMULLOS Narrador: Al darse cuenta que era imposible llevarse la campana por ser grande y pesada, recurrieron a los poderes mágicos que sólo los nahuales tienen, usándolos robaron el sonido encantador y lo llevaron a la campana de Zacatepec. INSERT CAMPANA DISTORCIONADA INSERT DEL VIENTO