Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escalas y Clasificaciones de Compromiso de Sistema Renal: Un Repaso Rápido, Diapositivas de Medicina

Este documento proporciona una visión general de las escalas y clasificaciones utilizadas para evaluar el compromiso del sistema renal, incluyendo la lesión renal aguda, la enfermedad renal crónica y la recuperación renal. Se incluyen definiciones, criterios de clasificación y ejemplos de aplicación práctica.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/11/2024

manuel-amado-jaral-rosas
manuel-amado-jaral-rosas 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCALAS Y
CLASIFICACIONES DE
COMPROMISO DE
SISTEMA RENAL
R1UMQX Manuel
Amado Jaral Rosas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escalas y Clasificaciones de Compromiso de Sistema Renal: Un Repaso Rápido y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ESCALAS Y

CLASIFICACIONES DE

COMPROMISO DE

SISTEMA RENAL

R1UMQX Manuel

Amado Jaral Rosas

UN REPASO RÁPIDO

  1. Aparición de albuminuria/proteinuria.
  2. Activación de las células tubulares para sintetizar mediadores inflamatorios.
  3. El daño de la membrana basal tubular facilita el paso de mediadores inflamatorios hacia el intersticio y los capilares peritubulares.
  4. En la nefrona distal los cilindros de proteínas pueden obstruir el flujo urinario, Górriz JL, Górriz-Zambrano C, Pallarés-Carratalá V. Fisiopatología renal y mecanismos farmacológicos de nefroprotección. Semergen [Internet]. 2023;49(102021):102021. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.semerg.2023.102021 además de producir daño inflamatorio.

Mecanismos de lesión glomerular ■ Fase de Inflamación

  • (^) a liberación de múltiples citocinas y quimiocinas, que atraen a los monocitos, a los linfocitos, a los neutrófilos y a otros tipos de células inflamatorias, que migran y se acumulan en el sitio de la lesión ■ Fase de Proliferación
  • (^) Producen además múltiples citocinas y factores de crecimiento, incluida la angiotensina II, el factor de crecimiento transformante 1 (TGF-1), el factor de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF), el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF), el factor de necrosis tumoral (TNF-) e interferón gamma (IFN-) para inducir el colapso y la obliteración capilar, la pérdida de podocitos y la activación de las células del epitelio parietal de la capsula de bowman ■ (^) Fase de fibrosis
  • la proliferación y la producción de matriz de los podocitos por parte de las células mesangiales, así como el dano˜ y la disfunción endoteliales ngelica RRL, Daniel MOC. Prevalencia de pacientes con insuficiencia renal cronica terminal que acuden al servicio de urgencias on criterios de dialisis en agudo; en el Hospital General de Queretaro de Abril a Septiembre del 2019. [Queretaro]: Universidad utonoma de Queretaro; Febrero del 2020.

Terminología aceptada Lesión renal aguda Enfermedad renal aguda Recuperación renal Enfermedad renal crónica Tiempo de evolución < 7 díasa^ ≥ 7 díasa^ Recuperación temprana (< 7 días)b Recuperación tardía (≥ 7 días)b^ ≥ 3 mesesa Gravedad Grado 1 Grado 1 Grado 3 Grado 1 Grado 2 Grado 2 Grado 2 Grado 2 Grado 3 Grado 3 Grado 1 Grado 3a y 3b Grado 4 Grado 5 Bover J, Romero-González G, Chávez-Iñiguez JS, Rizo-Topete L, Graterol F, Santandreu AV, et al. Acute kidney injury (AKI): Spanish nomenclature also matters here. Nefrol (Engl Ed) [Internet]. 2024;44(1):113–5. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nefroe.2024.02.

CALCULO DE LA

FUNCIÓN RENAL

da Silva BM, Charreu J, Duarte I, Outerelo C, Gameiro J. Validation of the kidney failure risk equation in a Portuguese cohort. Nefrologia [Internet]. 2023;43(4):467–73. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2022.03. Creatinina mg/dl^ Uresis ml/kg/hr 1 X1.5 o > O igual a 0. respecto al valor basal Menor a 0.5 ml/kg/hr en 6 horas 2 X2 aumento de su valor basal Menor a 0.5 ml/kg/hora en 12 horas 3 X3 o mayor o igual a 4 mg/dl con aumento mayor o igual a 0.5 mg/dl o paciente con terapia sustitutiva Menor a 0.3 ml/kg/hr en 24 hrs o anuria en 12 hrs AKIN

Vega ARJ, Muñoz AYM. Actualización en enfermedad renal crónica: a propósito de las nuevas guías KDIGO [Internet]. Medscape. 2023 [citado el 3 de septiembre de 2024]. Disponible en: KDIGO

Criterios de diálisis en Agudo Clínico ■Edema Agudo Pulmonar ■Crisis hipertensiva refractaria ■Diástasis Hemorrágica Bioquímico

■ Hiperkalemia (>7 mEq/l)

■ Acidosis metabólica

  • (^) pH <7.
  • (^) Urea >200 mg/dl
  • BUN >100 mg/dl
  • (^) Creatinina >10 mg/dl

■ Ingesta de tóxicos

■ Sobrecarga de volumen

refractaria a tratamiento

ngelica RRL, Daniel MOC. Prevalencia de pacientes con insuficiencia renal cronica terminal que acuden al servicio de urgencias on criterios de dialisis en agudo; en el Hospital General de Queretaro de Abril a Septiembre del 2019. [Queretaro]: Universidad utonoma de Queretaro; Febrero del 2020.

■ La terapia de reemplazo renal tiene 4

modalidades

  • (^) ultrafiltración lenta continua
  • hemofiltración venovenosa continua
  • (^) hemodiálisis venovenosa continua
  • (^) hemodiafiltración venovenosa

continua.

Angelica RRL, Daniel MOC. Prevalencia de pacientes con insuficiencia renal cronica terminal que acuden al servicio de urgencias con criterios de dialisis en agudo; en el Hospital General de Queretaro de Abril a Septiembre del 2019. [Queretaro]: Universidad Autonoma de Queretaro; Febrero del 2020.