Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escalas de viento y visibilidad para la navegación marítima, Guías, Proyectos, Investigaciones de Meteorología

Las escalas de viento beaufort y de visibilidad para evaluar las condiciones adecuadas para la navegación de embarcaciones. La escala de viento determina la intensidad del viento y las medidas de precaución a adoptar según su fuerza, mientras que la escala de visibilidad evalúa la claridad del horizonte y los riesgos asociados. El documento también incluye notas importantes sobre la variabilidad de estas condiciones según la profundidad y la proximidad a la costa.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se determina la intensidad del viento según la escala Beaufort?
  • ¿Qué medidas de precaución se deben adoptar según la escala de viento?
  • ¿Cómo se evalúa la claridad del horizonte según la escala de visibilidad?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 04/05/2020

JulioRocha00
JulioRocha00 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ROCHA SALAS JULIO CESAR
ESCUELA NAUTICA MERCANTE CAP. ALT. “FERNANDO SILICEO Y TORRES”
IV SEM CUB “B”
CAP ONESIMO CHAVEZ FONSECA
METEOROLOGIA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escalas de viento y visibilidad para la navegación marítima y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Meteorología solo en Docsity!

ROCHA SALAS JULIO CESAR

ESCUELA NAUTICA MERCANTE CAP. ALT. “FERNANDO SILICEO Y TORRES”

IV SEM CUB “B”

CAP ONESIMO CHAVEZ FONSECA

METEOROLOGIA

ESCALA DE

VIENTO

S

BEAUFO

RT

INTENSIDAD

DEL

VIENTO

ALTURA DE

LAS OLAS

CONDICIONES PARA LA NAVEGACIÓ N

0 <1 kph 0 Favorables para la navegación en general 1 1-5 kph Hasta de 0. metros Favorables para la navegación en general 2 6-11 kph Hasta de 0. metros Aplicación de medidas de precaución para la navegación de embarcaciones menores de 12 metros 3 12 -19 kph Hasta de 0. metros Poco favorables para la s operaciones de embarcaciones menores de 12 metros 4 20 -28 kph De 0.6 - metros Aplicación de medidas de precaución para la navegación de embarcaciones menores de 500 UAB 5 29 -38 kph^ 1-2 metros^ Poco favorables para la navegación de embarcaciones menores de 500 UAB 6 39 -49 kph^ 2-3 metros^ Restricción a la navegación de embarcaciones menores de 500 UAB/ Aplicación de medidas de precaución para la navegación de embarcaciones mayor es de 500 UAB 7 50 -61 kph 3-4 metros Restricción a la navegación de embarcaciones menores / Extremar la aplicación de medidas de precaución para la navegación de embarcaciones mayores de 500 UAB 8 62 -74 kph^ 4-5.5 metros^ No favorables para ningún tipo de navegación 9 75 -88 kph 5.5 -7 metros No favorables para ningún tipo de navegación 1 0

kph 7-9 metros No favorables para ningún tipo de navegación 1 1

kph 9-11.5 metros No favorables para ningún tipo de navegación 1 2

kph 11.5 -14 metros No favorables para ningún tipo de navegación 1 3

kph

14 metros No favorables para ningún tipo de navegación

kph 1 5

kph 1 6

kph

VISIBILID

AD

MALA REGULAR BUENA EXTRAORDINARI

A

FENÓMEN

O

NIEBLA

(MODERADA, FUERTE,

DENSA)

NIEBLA (DEBÍL) Y

NEBLINA

ALCANCE DE 0 A 2,000 mts. 2,000 a 9, mts 9,000 a 15 , mts Más de 15 , mts CONDICIONES PARA LA NAVEGACIÓN DE EMBARCACIONES M AYORES

RIESGO EXTREMO

(EXTREMAR MEDIDAS DE

PRECAUCIÓN )

RIESGO ALTO

(APLICACIÓN DE MEDIDAS DE

PRECAUCIÓN)

MENOR

RIESGO

RIESGO MÍNIMO

CONDICIONES

PARA LA

NAVEGACIÓN DE

EMBARCACIONES

MENORES

RIESGO

EXTREMO (

RESTRICCIÓN A

LA

NAVEGA CIÓN )

RIESGO ALTO

(NAVEGAR CON PRECAUCIÓN)

MENOR

RIESGO

RIESGO MÍNIMO

Nota 2: En el caso de ambas tablas, en el ámbito de competencia del capitán de puerto, es el responsable de aplicar las medidas de restricción a la navegación en el puerto.