

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ESCALA DE VALORACIÓN DE FUERZA
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la esala de Daniels esta escala se utilizan para medir la fuerza de los músculos en el cuerpo humano.
1. Definición del dolor. El dolor se define como una percepción sensorial molesta que suele ser intensa y desagradable, está asociado a alguna lesión tisular. 2. Enumere las características semiológicas del dolor. Las características semiológicas son: ubicación e irradiación, tipo o carácter, intensidad, comienzo y evolución, factores que modifican el dolor, actitud del enfermo y síntomas acompañantes. 3. ¿Qué condiciones se debe tener presente respecto a la ubicación del dolor? Se debe de tener en cuenta la condición fisiológica y anatómica del px, ya que algunas condiciones pueden alterar la posición de un órgano, por ejemplo en una mujer embarazada.