Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESCALA DE TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION, Apuntes de Psicometría

Escala de ansiedad de trastorno por separación para niños y adolescentes.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 19/06/2020

dulce-miguel
dulce-miguel 🇲🇽

5

(5)

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
© Ediciones Pirámide
Evaluación de
l trastorno de ansiedad
por separación
ESCALA PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN
PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
A continuación se te presentarán una serie de preguntas acerca de cómo te sientes en
buenas ni malas; sólo nos interesa que contestes lo que sientes de una manera sincera.
La forma de responder a las preguntas es la siguiente:
¿Cuánto lo siento?
Nada
Regular
Tanto como te puedas imaginar
1
2
3
1. Cuando sale mamá o papá fuera de casa, me da miedo que ya no regresen.
2. Cuando mamá o papá me dejan en la escuela, me preocupa que ya no regresen
por mí.
3. Me da miedo que me puedan asaltar o raptar cuando salgo a la calle.
4. Al salir a la calle, me da miedo que me atropelle un coche o que me ocurra algún
accidente.
5. Me da miedo salir solo(a) a la calle.
6. Me da miedo perderme en la calle y no volver a a ver a mi familia.
7. Me siento triste cuando estoy en la escuela.
8. Me siento enojado(a) cuando estoy en la escuela.
9. Sueño que ya no vuelvo a ver a mis padres.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESCALA DE TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACION y más Apuntes en PDF de Psicometría solo en Docsity!

© Ediciones Pirámide

Evaluación del trastorno de ansiedad

por separación

ESCALA PARA EL TRASTORNO DE ANSIEDAD POR SEPARACIÓN

PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

A continuación se te presentarán una serie de preguntas acerca de cómo te sientes en algunas situaciones que vives con frecuencia. En este cuestionario no existen respuestas buenas ni malas; sólo nos interesa que contestes lo que sientes de una manera sincera. La forma de responder a las preguntas es la siguiente: ¿Cuánto lo siento? Nada Regular Tanto como te puedas imaginar 1 2 3

  1. Cuando sale mamá o papá fuera de casa, me da miedo que ya no regresen.
    1. Cuando mamá o papá me dejan en la escuela, me preocupa que ya no regresen por mí.
  2. Me da miedo que me puedan asaltar o raptar cuando salgo a la calle.
    1. Al salir a la calle, me da miedo que me atropelle un coche o que me ocurra algún accidente.
  3. Me da miedo salir solo(a) a la calle.
  4. Me da miedo perderme en la calle y no volver a a ver a mi familia.
  5. Me siento triste cuando estoy en la escuela.
  6. Me siento enojado(a) cuando estoy en la escuela.
  7. Sueño que ya no vuelvo a ver a mis padres.

2 / Manual para la evaluacial para la evaluacial para la evaluación clínica de los trastornos psicológicosón clínica de los trastornos psicológicos © Ediciones Pirámide

  1. Sueño con monstruos que me persiguen.
  2. Me siento triste cuando no estoy con mi mamá.
  3. Lloro cuando mamá me deja solo en alguna parte.
  4. Grito y pateo cuando mamá me va a dejar en la escuela.
  5. Me da miedo la oscuridad.
  6. Despierto asustado(a).
  7. Siento miedo cuando estoy solo(a) en casa. Características del instrumento El instrumento puede aplicarse a niños desde los 6 años hasta adolescentes de 16. Mide pensamientos, sentimientos y conductas característicos del trastorno que presenta el niño cuando se separa de sus padres. La escala consta de 16 afirmaciones con tres opciones de respuesta.
  8. Nada.
  9. Regular.
  10. Tanto como te puedas imaginar. La siguiente tabla muestra las dimensiones que maneja el trastorno y los ítems que contiene cada una. Dimensión Definición N.º de ítems Separación de los padres Se refiere a los síntomas que per- cibe el niño cuando se separa de los padres. 1, 2, 3, 4, 5, 6,11, 12 Soledad Son situaciones en las que el niño se encuentra solo, ninguna figura de apego está presente. 9, 10, 14, 15, 16, Ansiedad escolar Se refiere a sentimientos negativos que experimenta el niño cuando está en la escuela. 7, 8, 13 Calificación La escala Trastorno de Ansiedad por Separación se califica con valores de 1, 2 y 3. A mayor sintomatología asociada con el trastorno de ansiedad de separación, más alta será la calificación.