Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Derecho en el Siglo XX y XXI: Evolución y Desarrollo en México y el Mundo - Prof. Leon, Esquemas y mapas conceptuales de Metrología

Un análisis exhaustivo de la evolución del derecho desde el siglo xx hasta la actualidad, a nivel mundial y en el contexto mexicano. Abarca temas clave como derechos del ciudadano, derechos humanos, el movimiento codificador de Napoleón, el iuspositivismo y aportes de pensadores contemporáneos. Examina el desarrollo de derechos de afroamericanos, la comunidad LGBTQ+, ambientales y de animales. Profundiza en el derecho indígena prehispánico, el derecho castellano y europeo durante la conquista y el descubrimiento de América. Ofrece una visión integral de la evolución jurídica en México y el mundo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 13/05/2024

guadalupe-abrego-3
guadalupe-abrego-3 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A mis alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH
Mtro. Emilio Jael Zerecero Tello, ex ministro de la SCJN
Derecho en el siglo XX Y XXI, en el mundo y en México
Hablar de derechos del ciudadano y derechos humanos es la entrada a la
edad contemporánea y se materializa en la declaración de dichos derechos
Hablar de Napoleón es hablar de edad contemporánea
Con Napoleón nace el movimiento codificador en 1804, impone el código
civil napoleónico o también conocido como código civil francés
Napoleón defiende la ilustración y los estudios de derecho
El código civil napoleónico atiende a territorio, espacio y materia
Nace el iuspositivismo, atendiendo a ciencia, objetividad, comprobación y
evidencias
También estalla la revolución francesa 1776 y la independencia de EUA
1789
La gran triada
o Darwin, todo es producto de la evolución y la selección natural
o Nietzsche, god is dead, dios esta muerto, ya nada gira en torno a el
o Freud, el hombre esta lleno de motivos/impulsos para hacer las
cosas, (instintos) (padre de la psicología)
Llega la pastilla anticonceptiva
Derechos de los afroamericanos
Derechos LGBT
Gracias a los hippies hay derecho a la libre sexualidad e igualdad en
muchos aspectos
Surge el derecho ambiental y derechos de los animales
1917-1945 Periodo de lucha de los derechos sindicales y laborales
Derechos indígenas prehispánicos
Derecho Olmeca
Sus cabezones y su ciudad de la venta
Se ubicaron en Veracruz, Tabasco y Oaxaca
De gran influencia para mayas y mexicas
Polis gobernadas por sacerdotes
Se dedicaban a la caza, agricultura y recolección
Justicia y administración en manos de sacerdotes
Desaparecen por hambruna
Primer gran
momento
Segundo gran
momento
Tercer gran
momento
Grandes
pensadores
contempor
áneos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Derecho en el Siglo XX y XXI: Evolución y Desarrollo en México y el Mundo - Prof. Leon y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metrología solo en Docsity!

A mis alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH Derecho en el siglo XX Y XXI, en el mundo y en México

  • Hablar de derechos del ciudadano y derechos humanos es la entrada a la edad contemporánea y se materializa en la declaración de dichos derechos
  • Hablar de Napoleón es hablar de edad contemporánea
  • Con Napoleón nace el movimiento codificador en 1804, impone el código civil napoleónico o también conocido como código civil francés
  • Napoleón defiende la ilustración y los estudios de derecho
  • El código civil napoleónico atiende a territorio, espacio y materia
  • Nace el iuspositivismo, atendiendo a ciencia, objetividad, comprobación y evidencias
  • También estalla la revolución francesa 1776 y la independencia de EUA 1789
  • La gran triada o Darwin, todo es producto de la evolución y la selección natural o Nietzsche, god is dead, dios esta muerto, ya nada gira en torno a el o Freud, el hombre esta lleno de motivos/impulsos para hacer las cosas, (instintos) (padre de la psicología)
  • Llega la pastilla anticonceptiva
  • Derechos de los afroamericanos
  • Derechos LGBT
  • Gracias a los hippies hay derecho a la libre sexualidad e igualdad en muchos aspectos
  • Surge el derecho ambiental y derechos de los animales
  • 1917 - 1945 Periodo de lucha de los derechos sindicales y laborales Derechos indígenas prehispánicos Derecho Olmeca
  • Sus cabezones y su ciudad de la venta
  • Se ubicaron en Veracruz, Tabasco y Oaxaca
  • De gran influencia para mayas y mexicas
  • Polis gobernadas por sacerdotes
  • Se dedicaban a la caza, agricultura y recolección
  • Justicia y administración en manos de sacerdotes
  • Desaparecen por hambruna Primer gran momento Segundo gran momento Tercer gran momento Grandes pensadores contempor áneos

A mis alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH Derecho chichimeca

  • Se les atribuye el fin del pueblo tolteca
  • Se les relaciona con los mexicas y entonces desaparecen
  • Ubicados en Durango, Zacatecas y San Luis Potosí
  • Estos viven en cuevas
  • Matriarcado y poliandria
  • No hay rastro de religión
  • Cazadores y recolectores, así como hombres que tienden a la guerra
  • La mayor autoridad son los cazadores Derecho purépecha
  • Caltzontzin (gobernantes, reyes y sacerdotes, máximas autoridades)
  • Bienes en comunidad
  • Autoridad en manos de la comunidad
  • Tzintzuntzan impone reyes o monarcas
  • Ubicados en Jalisco, Guerrero y el Edo de México
  • Penas infames
  • Ricos (poligamia) y pobres (monogamia)
  • Organizados en fratrias
  • Conocidos como tarascos
  • El cacique impone las penas y es dueño de la actividad comercial Derecho Maya
  • Reconocidos por sus pirámides
  • Reyes sacerdotes
  • Es la cultura más evolucionada
  • Organizado en ciudades estado
  • Ricos (poligamia) y pobres (monogamia)
  • Hay presencia de casamenteros
  • Matrimonio sucesivo
  • Sacrificios humanos
  • Justicia según tu clase social
  • Cartas aisladas hechas por sacerdotes

A mis alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH

  • Ubicado el pueblo Cartago, descendientes de los fenicios en el mar mediterráneo, parte de Sicilia y península ibérica
  • Roma invade Cartago después de tres guerras púnicas
  • Y entonces Roma funda Hispania, en donde se aplica costumbres y derecho romano
  • Años más tarde, los Barbaros invaden la región y se conforman los visigodos, ostrogodos y borgoñeses
  • Se impone la Lex Romana Visigothorum también conocida como breviario de Alarico, el cual tiene gran influencia de obras de jurisconsultos romanos y hay un dualismo jurídico
  • Posteriormente justiniano impone el corpus iuris civilis
  • Años mas tarde nace el Liber judicium es la obra de obras, repleta de romanismo, ya no hay dualidad jurídica
  • El imperio árabe conquista gran parte de Hispania
  • Los árabes también llamados moros
  • A los árabes se les debe aportes como el algebra, los algoritmos y la guitara
  • Para 1240 nace castilla, y Fernando III cambia el nombre de liber judicium por el fuero juzgo y fuero real, ambos repletos de romanismo - Para los huecos en los sistemas forales sirve el fuero juzgo y el fuero real o fuero viejo, es para las regiones sometidas a la corona - Con el fuero real ahora el rey decreta alcaldes de las ciudades
  • Con las 7 partidas de Alfonso X y está comprendido por legislación positiva, consideraciones moralistas y filosóficas del derecho, así como influencia romana, con la finalidad de unificar por completo el Derecho, su fuente jurídica es el Digesto y las Glosas - Fuentes del derecho - Poder temporal - Administración de justicia - Derecho de familia - Actos y contratos - Derecho sucesorio - Derecho penal y procesal penal
  • Isabelle de Castilla expulsa a los árabes, se casa con Fernando de Aragón, pero a la muerte de Isabelle en 1504, se promulgan las Leyes de Toro por Juana I, eran alrededor de 83 leyes de Toro - Contiene innovaciones en el derecho de familia - Tiene carácter jurisprudencial
  • En 1567 bajo el reino de Felipe II, se promulga la Nova recopilación
    • Doce libros con mas de 4000 leyes
    • Es la primera ley ya propia de España, ya como país moderno
    • Son leyes pragmáticas que nacen del rey
    • Con trasfondo del ius comune europeo Cartago Roma Visigodos Derecho Romano Bárbaro 476 - 525 Invadido por Roma años 264 a.E.- 146 a.E. Invadido por Derecho alto medieval 565 - 1090 Reino de castilla Las 7 partidas dan origen al ius commune europeo, es decir, al corpus iuris civilis y al corpus iuris canonici Hispania

A mis alumnos de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH

  • En 1805 nace la Novísima recopilación
    • Abarca la nova recopilación
    • Corpus iuris civilis y corpus iuris canonici
    • Una ley muy medieval y absoleta
    • Es una de las ultimas codificaciones medievales
    • Para 1805 ya comenzaba el movimiento codificador de Napoleón
  • En 1493 el papa Alejandro VI promulga las bulas alejandrinas
    • Todo lo que encuentren los castellanos, pertenece a castilla, la cristianización de los indios. El papa como representante de Dios, podía ceder estos derechos
    • La bula inter caertera de 1493 estableció el tratado de Tordesillas entre Castilla, Portugal y Aragón, el cual dividió las áreas del continente americano al cual habían llegado los europeos,
    • Portugal se acento en el actual territorio de Brasil y parte de África
    • Aragón y castilla sobre gran parte de América Latina, entre ellos México Instituciones jurídicas de la conquista
  • Las capitulaciones
  • Es una forma de acuerdo o convenio, donde figuran una serie de concesiones a favor de los particulares, a cambio de prestar servicios a la corona
  • Las capitulaciones se empleaban cuando los reyes, o sus apoderados, pactaban con algún particular el desempeño de determinada empresa o servicio público. En América, las capitulaciones tuvieron por objeto, en su mayor parte, descubrimientos y conquistas
  • Esto abre paso a que los cargos públicos sean comprados La hueste
  • La llamada “hueste indiana” estaba formada por gente de guerra que, de modo voluntario, y sin percepción de sueldo, se ponía bajo las órdenes de un caudillo
  • Su propósito era efectuar una expedición de descubrimiento, conquista, población, o rescate
  • Una vez dado de alta en la hueste, el reclutado quedaba sujeto a un régimen militar, lo que se traducía en una fidelidad absoluta hacia el caudillo, y en una permanencia hasta el fin de la expedición y el logro del objetivo