Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un resumen de tipos de transporte, Resúmenes de Logística

En este resumen se ven tipos de transporte en el almacén

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/12/2023

sansuj4-zanches
sansuj4-zanches 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RESUMEN TIPOS DE TRANSPORTE EN EL ALMACÉN
EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO
Las cintas transportadoras de rodillos
Son sistemas de transporte que utilizan una serie de rodillos giratorios para mover objetos
o materiales de un lugar a otro.
Características:
Están diseñados para soportar y guiar el material transportado. Pueden ser de
acero, plástico o goma, dependiendo de la aplicación.
Las cintas transportadoras de rodillos pueden variar en longitud y ancho para
adaptarse a las necesidades específicas de transporte.
La capacidad de carga depende del diámetro y la resistencia de los rodillos, así
como del diseño general de la cinta transportadora.
Pueden tener velocidades ajustables para controlar el flujo de material.
Se pueden configurar en línea recta, curvas o incluso en espiral para adaptarse a
diferentes diseños de sistemas de transporte.
Las cintas transportadoras de banda
Son sistemas de transporte que utilizan una banda continua de material flexible para mover
objetos o materiales de un lugar a otro.
Características:
La banda es el componente principal y puede estar hecha de goma, caucho, PVC,
poliuretano u otros materiales resistentes al desgaste y a la tracción.
La banda se apoya sobre una estructura que consta de rodillos, poleas y una
estructura de soporte que la mantiene en su lugar.
Las cintas transportadoras de banda pueden variar en longitud y ancho para
adaptarse a las necesidades específicas de transporte.
La capacidad de carga depende del ancho, el grosor y la resistencia de la banda,
así como del diseño general de la cinta transportadora.
Pueden tener velocidades ajustables para controlar el flujo de material.
Se pueden configurar en línea recta, curvas o incluso en ángulo para adaptarse a
diferentes diseños de sistemas de transporte.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un resumen de tipos de transporte y más Resúmenes en PDF de Logística solo en Docsity!

RESUMEN TIPOS DE TRANSPORTE EN EL ALMACÉN EQUIPOS CON MOVIMIENTO Y SIN TRASLADO Las cintas transportadoras de rodillos Son sistemas de transporte que utilizan una serie de rodillos giratorios para mover objetos o materiales de un lugar a otro. Características:

  • Están diseñados para soportar y guiar el material transportado. Pueden ser de acero, plástico o goma, dependiendo de la aplicación.
  • Las cintas transportadoras de rodillos pueden variar en longitud y ancho para adaptarse a las necesidades específicas de transporte.
  • La capacidad de carga depende del diámetro y la resistencia de los rodillos, así como del diseño general de la cinta transportadora.
  • Pueden tener velocidades ajustables para controlar el flujo de material.
  • Se pueden configurar en línea recta, curvas o incluso en espiral para adaptarse a diferentes diseños de sistemas de transporte. Las cintas transportadoras de banda Son sistemas de transporte que utilizan una banda continua de material flexible para mover objetos o materiales de un lugar a otro. Características:
  • La banda es el componente principal y puede estar hecha de goma, caucho, PVC, poliuretano u otros materiales resistentes al desgaste y a la tracción.
  • La banda se apoya sobre una estructura que consta de rodillos, poleas y una estructura de soporte que la mantiene en su lugar.
  • Las cintas transportadoras de banda pueden variar en longitud y ancho para adaptarse a las necesidades específicas de transporte.
  • La capacidad de carga depende del ancho, el grosor y la resistencia de la banda, así como del diseño general de la cinta transportadora.
  • Pueden tener velocidades ajustables para controlar el flujo de material.
  • Se pueden configurar en línea recta, curvas o incluso en ángulo para adaptarse a diferentes diseños de sistemas de transporte.

Un transportador aéreo por raíles Es un sistema de manejo de materiales utilizado comúnmente en almacenes y fábricas para mover productos de un lugar a otro de manera eficiente. Características:

  • Este tipo de transportador se encuentra suspendido en raíles elevados, lo que permite aprovechar el espacio vertical del almacén y mantener el suelo despejado para otros fines.
  • Puede ser configurado para transportar una variedad de productos, desde cajas pequeñas hasta cargas más grandes y pesadas, dependiendo de la capacidad y diseño del transportador.
  • Muchos transportadores aéreos por raíles pueden ser automatizados, lo que permite un flujo constante de productos sin la necesidad de operadores humanos en la mayoría de las operaciones.
  • Son ideales para almacenes con espacio limitado, ya que no ocupan espacio en el suelo y permiten aprovechar al máximo la altura disponible.
  • Los transportadores aéreos por raíles pueden ser controlados con precisión, lo que facilita la manipulación de productos delicados o la distribución exacta de mercancías en diferentes áreas del almacén.
  • Pueden ser diseñados en configuraciones personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas del almacén, como curvas, intersecciones y cambios de altura. Un transportador aéreo por grúas Es un sistema de manejo de materiales utilizado en almacenes para mover productos de un lugar a otro mediante grúas suspendidas desde rieles o vigas en el techo del almacén. Características:
  • Este sistema utiliza grúas suspendidas desde rieles o vigas en el techo del almacén para elevar y transportar productos. Esto permite aprovechar el espacio vertical del almacén de manera eficiente.
  • Las grúas aéreas pueden adaptarse para manejar una amplia gama de cargas, desde objetos pequeños y livianos hasta cargas pesadas y voluminosas.

Los apiladores manuales también conocidos como apiladores de mano, son equipos de manejo de materiales utilizados para levantar, mover y apilar cargas palletizadas en almacenes, tiendas, fábricas y otros entornos. A diferencia de los transpaletas manuales que se utilizan principalmente para mover cargas horizontales, los apiladores manuales están diseñados para elevar cargas a alturas más significativas. Características:

  • Los apiladores manuales son accionados manualmente por un operador. Utilizan una manivela o una palanca para elevar y bajar la carga.
  • Tienen horquillas similares a las de un transpaleta, pero están diseñadas para elevar cargas a alturas específicas. La altura máxima de elevación varía según el modelo.
  • Los apiladores manuales vienen en diferentes capacidades de carga, desde modelos más pequeños para cargas ligeras hasta modelos más grandes para cargas pesadas.
  • Son altamente maniobrables y adecuados para operar en espacios reducidos. Las ruedas giratorias permiten que el apilador se mueva fácilmente y realice giros cerrados.
  • Suelen incluir sistemas de frenos para garantizar la seguridad al detenerse en su lugar y pueden contar con características de seguridad adicionales, como mecanismos de bloqueo de horquillas. Una carretilla recoge pedidos También conocida como "carretilla de preparación de pedidos" o "carretilla para picking", es una herramienta utilizada en almacenes y centros de distribución para recoger y preparar pedidos de manera eficiente. Estas carretillas están diseñadas específicamente para ayudar a los trabajadores a recoger productos de las estanterías y recoger pedidos de clientes o para reabastecer áreas de almacenamiento.

Características:

  • Suelen tener un diseño ergonómico que permite a los trabajadores recoger y colocar productos de manera eficiente y cómoda.
  • La carretilla está equipada con una plataforma de carga o estantes donde se colocan los productos que se recogen. Puede variar en tamaño y capacidad de carga según el modelo.
  • Son altamente maniobrables para moverse fácilmente a través de pasillos estrechos y áreas de almacenamiento.
  • Algunos modelos permiten ajustar la altura de la plataforma de carga para adaptarse a diferentes tamaños de productos y facilitar el acceso a estantes altos.
  • Pueden tener sistemas de dirección que permiten giros precisos y suaves.
  • A menudo cuentan con áreas de almacenamiento para herramientas o dispositivos de escaneo utilizados en el proceso de recogida de pedidos. Una carretilla retráctil Es un tipo de montacargas utilizado en almacenes y centros de distribución para manejar cargas y pallets a diferentes alturas, así como para almacenar productos en estanterías altas. Estas carretillas se llaman "retráctiles" debido a su capacidad para retraerse en espacios reducidos y alcanzar alturas significativas. Características:
  • Las carretillas retráctiles están diseñadas para alcanzar alturas considerables, a menudo superiores a los 10 metros o más, lo que las hace ideales para el almacenamiento en estanterías altas.
  • Tienen un mástil retráctil que permite elevar y descender la carga y retraerse hacia el operador cuando es necesario para mejorar la visibilidad y la maniobrabilidad en espacios estrechos.
  • Vienen en una variedad de capacidades de carga, desde modelos más pequeños para cargas ligeras hasta modelos más grandes para cargas pesadas.

Carretilla contrabalanceada También conocida como montacargas contrabalanceado, es un tipo común de montacargas utilizado en una variedad de entornos industriales y almacenes para levantar, transportar y apilar cargas. Se les llama "contrabalanceadas" debido a su diseño que incorpora un contrapeso en la parte trasera del montacargas para equilibrar la carga que se levanta en la parte delantera. Características: La característica más distintiva de una carretilla contrabalanceada es su contrapeso en la parte trasera. Este contrapeso contrarresta el peso de la carga que se levanta en la parte delantera, permitiendo que la carretilla sea estable y evitando que se incline hacia adelante.

  • Están diseñadas principalmente para elevar cargas en la parte delantera del montacargas utilizando un conjunto de horquillas o una plataforma de carga.
  • Hay varios tipos de carretillas contrabalanceadas, que incluyen montacargas de combustión interna (generalmente con motor de gasolina o diésel) y montacargas eléctricos.
  • Vienen en una variedad de capacidades de carga, desde modelos más pequeños para cargas ligeras hasta modelos más grandes para cargas pesadas.
  • Suelen tener ruedas en la parte delantera para maniobrar y una o dos ruedas en la parte trasera debajo del contrapeso. Los transelevadores Son equipos de manejo de materiales automatizados utilizados en almacenes y centros de distribución para la manipulación y almacenamiento eficiente de productos en estanterías o racks de gran altura. Estos sistemas automáticos desempeñan un papel crucial en la logística y la gestión de inventario en almacenes de alta densidad

Características:

  • La función principal de un transelevador es cargar y descargar productos en estanterías de gran altura, así como mover productos dentro del almacén de manera eficiente y precisa.
  • Los transelevadores son sistemas automatizados que operan de manera autónoma o semi autónoma. Utilizan sistemas de control y software para gestionar las tareas de almacenamiento y recuperación de productos.
  • Los transelevadores están equipados con una horquilla o un dispositivo de manipulación que puede elevarse y descenderse verticalmente y moverse horizontalmente a lo largo de las estanterías.
  • Pueden alcanzar alturas considerables, a menudo superiores a los 30 metros, lo que maximiza la capacidad de almacenamiento en almacenes de gran altura.
  • Los transelevadores están diseñados para operar en pasillos estrechos, lo que maximiza el uso del espacio disponible en el almacén. Los vehículos guiados por lectores ópticos En almacenes son una forma de vehículos autónomos utilizados específicamente en entornos de almacenamiento y logística. Estos vehículos utilizan sistemas de visión por computadora basados en cámaras ópticas y sensores para navegar de manera autónoma y realizar tareas específicas en un almacén o centro de distribución. Características:
  • Los vehículos están diseñados para moverse de forma autónoma en un almacén sin la necesidad de intervención humana constante. Utilizan cámaras ópticas y sensores para percibir su entorno y tomar decisiones de navegación en tiempo real.
  • Estos vehículos a menudo utilizan marcadores visuales, como códigos de barras, QR o marcas en el suelo, para determinar su ubicación y