
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
reacciones químicas y otras cosillas
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Reacciones por adición: En estas reacciones, no hay átomos "sobrantes" ni se generan subproductos. Un ejemplo clásico es la adición de un halógeno a un alqueno para formar un haluro de alquilo. En el caso específico que mencionas, la reacción del etileno (un alqueno) con el ácido bromhídrico (HBr) resulta en la formación de un bromuro de alquilo. - Reacciones de eliminación: Las reacciones de eliminación son el opuesto de las reacciones de adición. En estas reacciones, una molécula se divide en dos o más productos. A menudo, se forma una molécula pequeña, como agua (en la deshidratación de un alcohol) o ácido bromhídrico (HBr). - Reacciones de sustitución: Dos reactivos intercambian partes para formar dos nuevos productos. Por ejemplo, la reacción de un alcano con cloro (Cl2) en presencia de luz ultravioleta es un ejemplo clásico de una reacción de sustitución. - Reacciones de rearreglo: Los átomos y enlaces de un reactivo único se reorganizan para formar un producto isomérico. Generan isómeros, que son compuestos con la misma fórmula molecular pero con disposiciones diferentes de átomos.
a través de la abstracción de un átomo y un electrón de enlace de otro reactivo, lo que resulta en la formación de un nuevo radical y, en consecuencia, una reacción de sustitución por radicales.
valencia de varias maneras; podría abstraer un átomo y un electrón de enlace de otro reactivo dejando un nuevo radical y el resultado de una reacción por sustitución por radicales.
En el laboratorio se llevan a cabo en disolventes orgánicos y a menudo a diferentes temperaturas, mientras que las reacciones biológicas ocurren en medio acuoso y a temperatura del organismo, catalizadas por enzimas, Las enzimas son proteínas con un sitio activo que facilita la reacción , como hexocinasa en la fosforilación de la glucosa. Además, mientras las reacciones de laboratorio utilizan reactivos simples, las reacciones biológicas implican coenzimas más complejas, como el ATP en el caso de la fosforilación de la glucosa.