Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un Estado Financiero básico, por lo consiguiente su contenido es de vital importancia y, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Es un Estado Financiero básico, por lo consiguiente su contenido es de vital importancia y la elaboración técnica está basada en la Norma Internacional de Contabilidad (NIC) 7 y exigido para efectos fiscales como anexo a la Declaración Jurada del Impuesto Sobre La Renta (ISR

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/05/2023

williams-zarate-1
williams-zarate-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS FINANCIERO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un Estado Financiero básico, por lo consiguiente su contenido es de vital importancia y y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

ANÁLISIS FINANCIERO

DESCRIPCIÓN PUNTEO Asistencia, participación, resolución y entrega de casos 35 puntos Examen Parcial 15 puntos Presentación y participación del caso final a realizarse mediante video 30 puntos Examen Final 20 puntos Total 100 puntos Conformación de la Nota

Información que es susceptible de análisis de Estados Financieros

Información que es susceptible de análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros

  • (^) Los estados financieros proporcionan una fuente confiable de información financiera necesaria para el análisis.
  • (^) Los estados indican: 1. Cómo obtiene recursos una compañía (financiamiento), 2. Dónde y cómo se emplean esos recursos (inversión) y 3. Qué tan eficazmente se utilizan esos recursos (rentabilidad de la operación).

Usuarios del Análisis de Estados Financieros

Análisis de Negocios

Componentes del Análisis de Negocios

  • (^) El análisis contable es el proceso de evaluar en qué grado la contabilidad de una compañía refleja su realidad económica.
  • (^) El análisis financiero es la utilización de los estados financieros para analizar la posición y el desempeño financiero de una compañía , así como para evaluar el desempeño financiero futuro.
  • (^) El análisis de la rentabilidad es la evaluación del rendimiento sobre la invers ión de una compañía. Se enfoca en las fuentes y los niveles de rentabilidad, e implica la identificación y la medición del impacto de varios generadores de rentabilidad.
  • (^) El análisis del riesgo es la evaluación de la capacidad de una compañía para cumplir con sus compromisos. El análisis del riesgo implica la evaluación de la solvencia y la liquidez de una compañía , junto con la variabilidad en sus utilidades.
  • (^) El análisis de fuentes y utilización de fondos o análisis de los flujos de efectivo, es la evaluación de cómo una compañía obtiene y utiliza sus fondos.

La valuación es el principal objetivo de muchos tipos de análisis de negocios. La valuación se refiere al proceso de convertir los pronósticos de los resultados futuros en un estimado del valor de la compañía.

Estados financieros – base del análisis

  • (^) Plan de negocios que describe el propósito , la estrategia y las tácticas de la compañ ía para realizar sus actividades.
  • (^) Actividades de financiamiento se refieren a los métodos empleados por las compañías para reunir dinero con el cual pagar esas necesidades (interno y externo).

Estados financieros – base del análisis

  • (^) Actividades de operación significan “ llevar a cabo” el plan de negocios conforme a las actividades de financiamiento e inversión.
  • (^) Las actividades de operación incluyen por lo menos cinco posibles componentes: investigación y desarrollo, adquisición, producción, mercadotecnia y administración.

Los estados financieros reflejan las actividades de negocios

  • (^) Balance General
  • (^) Estado de resultados
  • (^) Cambios en el patrimonio de los accionistas
  • (^) Flujo de efectivo
  • (^) Notas