Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bases Moleculares de la Ingeniería Genética: Manipulación Directa del ADN, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Una introducción a la ingeniería genética, su proceso, ventajas y desventajas, y el papel de los polipéptidos en esta disciplina. La ingeniería genética implica la manipulación directa de genes, a menudo introduciendo un gen de otra especie en el genoma de un organismo para producir un fenotipo deseado.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2018/2019

Subido el 17/12/2022

lesly-hernandez-42
lesly-hernandez-42 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4.6 Bases moleculares de la ingeniería genética
La ingeniería genética es el proceso de la utilización de la tecnología del ADN
recombinante (ADNr) para alterar la composición genética de un organismo.
Tradicionalmente, los seres humanos han manipulado indirectamente los genomas
mediante el control de la reproducción, así como seleccionando aquella
descendencia que tenga las características deseadas. La ingeniería genética
implica la manipulación directa de uno o más genes. Lo más común es que un gen
de otra especie se introduzca en el genoma de un organismo para producir el
fenotipo deseado.
La clonación de partículas muy pequeñas de ADN y su cultivo en bacterias - y ha
evolucionado a un campo enorme donde genomas completos puede ser clonados
y transferidos de una célula a otra, utilizando técnicas que se podrían definir de un
modo muy amplio como ingeniería genética.
Ventajas:
1. Abordar y vencer las enfermedades
2. Deshacerse de todas las enfermedades en niños pequeños y nonatos
3. Potencial para vivir más tiempo
4. Producir nuevos alimentos
Desventajas:
Aparición de nuevos organismos y nuevas enfermedades. Desaparición de
especies naturales por el uso de especies modificadas-genéticamente. Posible
aparición de efectos secundarios en humanos por el consumo de alimentos
transgénicos. Invasión de zonas naturales por organismos transgénicos más
resistentes.
Función:
La función de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que
determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los
aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los
polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la
secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por
la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bases Moleculares de la Ingeniería Genética: Manipulación Directa del ADN y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

4.6 Bases moleculares de la ingeniería genética

La ingeniería genética es el proceso de la utilización de la tecnología del ADN recombinante (ADNr) para alterar la composición genética de un organismo. Tradicionalmente, los seres humanos han manipulado indirectamente los genomas mediante el control de la reproducción, así como seleccionando aquella descendencia que tenga las características deseadas. La ingeniería genética implica la manipulación directa de uno o más genes. Lo más común es que un gen de otra especie se introduzca en el genoma de un organismo para producir el fenotipo deseado. La clonación de partículas muy pequeñas de ADN y su cultivo en bacterias - y ha evolucionado a un campo enorme donde genomas completos puede ser clonados y transferidos de una célula a otra, utilizando técnicas que se podrían definir de un modo muy amplio como ingeniería genética.

Ventajas:

  1. Abordar y vencer las enfermedades
  2. Deshacerse de todas las enfermedades en niños pequeños y nonatos
  3. Potencial para vivir más tiempo
  4. Producir nuevos alimentos Desventajas: Aparición de nuevos organismos y nuevas enfermedades. Desaparición de especies naturales por el uso de especies modificadas genéticamente. Posible aparición de efectos secundarios en humanos por el consumo de alimentos transgénicos. Invasión de zonas naturales por organismos transgénicos más resistentes. Función: La función de los polipéptidos reside en su secuencia lineal de aminoácidos que determina su estructura primaria, secundaria y terciaria. De manera, que los aminoácidos libres que hay en el citoplasma tienen que unirse para formar los polipéptidos y la secuencia lineal de aminoácidos de un polipéptido depende de la secuencia lineal de ribonucleótidos en el ARN que a su vez está determinada por la secuencia lineal de bases nitrogenadas en el ADN.