



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una técnica de recolección de datos a través de la observación y su aplicación en un proyecto de capacitación de docentes en programación y diseño de aplicaciones educativas. El objetivo es mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje tanto de los alumnos como de los docentes. Se proporciona un plan de capacitación personalizado, recursos educativos en programación, talleres y sesiones de formación práctica, y fomento del aprendizaje continuo a través de comunidades de práctica.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre y apellido: JORGE DAVID CHOQUE DNI : 34097343 Recuperatorio Módulo N° METODOLOGÍA La técnica de recolección de dato que se utilizará en su mayoría será la observación porque deseo conocer el comportamiento de mi objeto de estudio de forma directa. Es una forma discreta y sencilla de inspeccionar datos sin depender de un intermediario. Este método se caracteriza por no ser intrusivo y requiere evaluar el comportamiento del objeto de estudio por un tiempo continuo, sin intervenir. Para ejecutarlo de modo adecuado, puedes registrar tus observaciones de campo en notas, grabaciones o en alguna plataforma online u offline (preferentemente desde un dispositivo móvil, desde donde puedas acceder fácilmente a la información recopilada durante la observación). Aunque esta técnica es una de las más utilizadas, su superficialidad suele dejar de lado algunos datos importantes para obtener un panorama completo en tu estudio. Te recomendamos registrar tu información de forma ordenada y tratando de evitar sesgos o prejuicios personales. Esto te será de gran ayuda al realizar la evaluación de tus resultados, pues tendrás datos claros que te permitirán tomar mejores decisiones.
Objetivo general Capacitar a todos los docentes en programación y diseño de elaboración de aplicaciones educativas. (app) Mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje tanto de los alumnos como de los docentes. Objetivos específicos Acciones/ estrategias Recursos Responsables Brindar capacitaciones para que los docentes puedan diseñar sus propios materiales virtuales. Aprender los diferentes saberes y componentes que participan en el diseño y producción de materiales virtuales de aprendizaje y el rol específico del profesional.
para recibir orientación y apoyo.
potentes motores de innovación en este ámbito, es un hecho. Que la tecnología mueve la máquina educativa y no se detecta este mismo grado de influencia en el sentido opuesto, también es algo que queda confirmado” Elena Barberá (2010, p.
Estas nuevas configuraciones de las realidades educativas, nos interpelan y nos desafían a participar de manera reflexiva y creativa en la definición de los nuevos modelos pedagógicos y didácticos y en la creación de propuestas educativas consistentes con estas realidades. EVALUACIÓN Indicadores Modo de verificación Lograr que el 80% de los docentes se capaciten en programación de app. Mejora del 80% de los curriculum escolares. Elaboración de apps en todas las asignaturas. Planillas de asistencias. Informes mensuales y anuales. Infomes de base de datos de la institución por parte del rti.