









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es el formato en diapositivas del caso clinico 2
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ciprofloxacino VO por tres días 1-2 VECES AL AÑO TE= 5 DIAS Disuria, dolor suprapubico, polaquiuria y micción imperiosa. Exacerbando progresivamente. EVA ( 10 ). Refiere automedicación con ciprofloxacino V 0 x 3 días. EXAMEN FÍSICO Afebril, funciones vitales normales y se corrobora el dolor en zona suprapubica a la palpación.
ECO Sedimento urinario, abundantes leucocitos, algunos aglutinados y regular cantidad de células epiteliales. UROCULTIVO C/ANTIBIOGRAMA E. Coli (+) (> 1 000 000 UFC/ml) ) resistente al ácido nalidíxico, cloranfenicol, ciprofloxacino, norfloxacina, cefuroxima, neomicina, gentamicina y ampicilina; y sensible a ceftazidima, cefepime y ceftriaxona. ECOGRAFIA DE VEJIGA Y VIAS URINARIAS No mostro anormalidad anatómica ni funcional.
ITU BAJA (CISTITIS)
ITU SIN COMPLICACIONES (CISTITIS)
Relaciones sexuales, embarazo, uso de espermicidas, antecedentes de ITUs. Incontinencia urinaria, hipoestrogenismo, enf. Neurologica y DM. Relaciones sexuales frecuentes(Mujeres ITUs), Homosexualidad, inmunodepresión y ausencia de circuncisión. Alteraciones anatómicas (HBP) y disminución de la actividad bactericida secundaria a la disfunción prostática. Sonda vesical (ITU NOSOCOMIAL), cirugías nefrourológicas, pobreza y poca higiene.
**ITU (CISTITIS NO COMPLICADA RECURRENTE ) X E COLI BLEE PROTEÍNAS FIJADORAS DE Β-LACTÁMICOS