Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

es de ayuda para descargar un documento importante, Resúmenes de Biología

es un documento importante que necesito para un examen

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/10/2024

brayan-giovanni-perez-sanchez
brayan-giovanni-perez-sanchez 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga es de ayuda para descargar un documento importante y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

El tráfico a través de vesículas es un mecanismo esencial en las células eucariotas para el transporte de moléculas, como proteínas y lípidos, entre distintos compartimentos celulares. Este proceso es crucial para la organización y funcionamiento celular, permitiendo la comunicación entre organelos y la superficie celular. A continuación te detallo los principales conceptos relacionados con este tema: 1. Definición del tráfico vesicular: El tráfico vesicular consiste en el movimiento de vesículas (pequeños compartimientos membranosos) que transportan carga (proteínas, lípidos, carbohidratos, etc.) entre los diferentes organelos celulares o hacia la membrana plasmática para su secreción al exterior de la célula. 2. Fases del tráfico vesicular: Formación de vesículas: Las vesículas se forman por la invaginación de la membrana de un organelo o de la membrana plasmática, generalmente mediada por proteínas de recubrimiento como la clatrina, COPI o COPII. Transporte: Una vez que se forman, las vesículas se transportan a su destino a través del citoesqueleto, guiadas por proteínas motoras como las dineínas y las cinesinas. Anclaje y fusión: Las vesículas se anclan a su membrana objetivo a través de proteínas SNARE y Rab, que facilitan el reconocimiento específico entre la vesícula y el