









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de puesto de trabajo en el sector industrial, con enfoque en la aplicación de la ergonomía para mejorar las condiciones laborales y prevenir riesgos. Se describe un caso práctico de un trabajador con patología médica, se identifican factores ergonómicos relevantes y se propone una intervención para mejorar su puesto de trabajo. El documento destaca la importancia de la ergonomía en la prevención de lesiones y la mejora del bienestar de los trabajadores.
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ERGONOMÍA
SECTOR INDUSTRIAL UBICACIÓN : VIA SIBERIA TENJO NUMERO DE PLANTAS 2 PRODUCTOS DE FABRICACION TIPO DE PUESTO DE TRABAJO
RIESGOS ERGONÓMICOS EN EL TRABAJO FACTORES Físicos, cognitivos, sociales, organizacionales y ambientales FACTORES ESPECIFICOS Factores ambientales Factores relacionados con la carga de trabajo.
BIENESTAR DE LAS PERSONAS 1 Relación proporcional y geométrica con diversos factores ACTIVIDADES DEPORTIVAS 2 ANTROPOMETRIA 3 Una tarea específica y única para cada grupo poblacional NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 5654 Impulso de normas internacionales relativas a las características, y seguridad de herramientas, máquinas. ERGONOMIA
Por medio de la implementación de esta ciencia, en el sector metalmecánico e industrial, se pretende mejorar la eficiencia, y la seguridad de los trabajadores, teniendo en cuenta los factores a los que están expuestos en sus actividades cotidianas y así trabajar en pro de la relación trabajador-entorno. JUSTIFICACION
1 2 3 POSTURAS FORZADAS MAQUINARIA HERRAMIENTAS 5 4
ORDEN Y LIMPIEZA ERGONOMIA
PROPUESTA DE INTERVENCION Tiempo en semanas Actividad Junio Julio 1 2 3 4 1 2 3 4 Ajustar la altura de la pantalla para que esta estuviera alineada a la altura de los ojos Se mantiene el teclado a nivel de puesto sin elevación para evitar la tensión en brazos y manos. Realizar cambio completo de la silla por una ergonómica, con espaldar ajustable y apoya brazos. Cambiar la mesa de trabajo por una con una altura de 77 cm de acuerdo a las medidas antropométricas del trabajador y evitar alteraciones de miembros superiores o columna lumbar debido a los cambios posturales. Capacitar al trabajador en riesgos ergonómicos, pausas activas cada 2 horas, gimnasia laboral y se lleva control semanal de recomendaciones médicas. Capacitar al trabajador en evitar posturas de rotación de tronco, ya que la cadera no se encuentra alineada y puede ocasionar tensiones musculares lumbares y de pelvis que provocan dolores y perdida de la fuerza en miembros inferiores. Ingresar al trabajador al programa de seguimientos médicos con el fin de prevenir nuevas lecciones y fomentar hábitos de vida saludable. Solicitar al departamento de procesos industriales que realizara la revisión de 5S en su puesto de trabajo con el fin de mantener el área limpia y ordenada sin elementos innecesarios.
1 PASO 2 PASO 3 PASO ANALISIS DE RESULTADOS (borde superior) debe estar a la altura de los ojos Evitar cambios posturales durance su jornada laboral Se sugiere realizar pausas activas mínimos dos veces al día
CONCLUSIO NES