Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ergonomía: Disciplina Científica de la Interacción Humana, Esquemas y mapas conceptuales de Mecánica

Una introducción a la ergonomía, una disciplina científica que estudia la interacción entre los seres humanos y los elementos de un sistema. La ergonomía se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, buscando que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas de los trabajadores. El documento abarca diferentes ramas de la ergonomía, como la ergonomía ambiental, la ergonomía temporal y la ergonomía organizacional, destacando cómo el estudio de la relación entre los trabajadores y su entorno es clave para que una empresa funcione adecuadamente y tenga una plantilla eficiente. La ergonomía busca el bienestar de los empleados y la optimización de los procesos, beneficiando tanto a los trabajadores como a la empresa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 05/06/2023

pablo-jesus-rios-gomez-1
pablo-jesus-rios-gomez-1 🇲🇽

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ERGONOMÍA GEOMETRICA
es la disciplina científica que
trata de las interacciones
entre los seres humanos y
otros elementos de un
sistema
ERGONOMÍA
La ergonomía es la disciplina que se
encarga del diseño de lugares de
trabajo, herramientas y tareas, de
modo que coincidan con las
características fisiológicas,
anatómicas, psicológicas y las
capacidades de los trabajadores
que se verán involucrados.
Estudia a la persona en su entorno
de trabajo, prestando especial
atención a las dimensiones y
características del puesto, así
como a las posturas y esfuerzos
realizados por el trabajador.
ERGONOMÍA
AMBIENTAL
ES LA RAMA DE LA
ERGONOMÍA, ESPECIALIZADA
EN EL ESTUDIO DE LOS
FACTORES AMBIENTALES,
GENERALMENTE FÍSICOS,
QUE CONSTITUYEN EL
ENTORNO DEL SISTEMA
FORMADO POR LA PERSONA
Y EL EQUIPO DE TRABAJO Y
SU INFLUENCIA EN LOS
ASPECTOS RELACIONADOS
CON LA SEGURIDAD, LA
EFICIENCIA Y LA
CONFORTABILIDAD.
Ergonomía geométrica
Ergonomía ambiental
Ergonomía de seguridad
Ergonomía de la comunicación
Ergonomía temporal
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ergonomía: Disciplina Científica de la Interacción Humana y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Mecánica solo en Docsity!

ERGONOMÍA GEOMETRICA

es la disciplina científica que

trata de las interacciones

entre los seres humanos y

otros elementos de un

sistema

ERGONOMÍA

La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados. Estudia a la persona en su entorno de trabajo, prestando especial atención a las dimensiones y características del puesto, así como a las posturas y esfuerzos realizados por el trabajador. ERGONOMÍA AMBIENTAL

ES LA RAMA DE LA

ERGONOMÍA, ESPECIALIZADA

EN EL ESTUDIO DE LOS

FACTORES AMBIENTALES,

GENERALMENTE FÍSICOS,

QUE CONSTITUYEN EL

ENTORNO DEL SISTEMA

FORMADO POR LA PERSONA

Y EL EQUIPO DE TRABAJO Y

SU INFLUENCIA EN LOS

ASPECTOS RELACIONADOS

CON LA SEGURIDAD, LA

EFICIENCIA Y LA

CONFORTABILIDAD.

Ergonomía geométrica Ergonomía ambiental Ergonomía de seguridad Ergonomía de la comunicación Ergonomía temporal

ERGONOMÍA TEMPORAL ERGONOMÍA ORGANIZACIONAL es la ergonomía encargada de promover el bienestar de los empleados en relación a los tiempos de trabajo, por ejemplo: las jornadas laborales, los tiempos de descanso, los ritmos de trabajo, etcétera. La ergonomía organizacional es el tipo de ergonomía encargada de optimizar las políticas de una compañía, por ejemplo: la comunicación interna de una empresa, la promoción del trabajo en equipo, etcétera. La ergonomía es beneficiosa para ambas partes: trabajadores y empresa. El estudio centrado en la relación de los trabajadores con el entorno es clave para que una empresa funcione adecuadamente y para crear una plantilla eficiente capaz de cumplir los objetivos, implicándose en la empresa y ayudando a que esta crezca.