Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ERGE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO, Diapositivas de Nutrición

DESCRIBE LA PATOLOGÍA Y SU INTERVENCIÓN NUTRICIONAL

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 28/01/2021

mariana-prz
mariana-prz 🇲🇽

4 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nutrición en el Tubo Digestivo
Universidad del Valle de Atemajac
Plantel Lagos
Licenciatura en Nutrición
MNC Claudia De Alba Muñoz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ERGE ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Nutrición en el Tubo Digestivo

Universidad del Valle de Atemajac

Plantel Lagos

Licenciatura en Nutrición

MNC Claudia De Alba Muñoz

Se produce como consecuencia del

reflujo patológico del contenido gástrico al esófago.

El paso del contenido ácido y de la pepsina del estómago al esófago por disfunción del esfínter esofágico inferior (EEI) es el factor clave en el desarrollo de la ERGE.

7,7% de la población occidental refiere síntomas de ERGE

ERGE

Erosiva

No

erosiva

ERGE

Diurna

Nocturna

Factores

de riesgo

Dieta ERGE

Hernia hiatal

Obesidad

Esclerodermia

Embarazo Tabaquismoy etilismo

Aumento de la presión abdominal (neumopatía obstructiva)

Retraso en el vaciado gástrico

Vómitos recurrentes

Uso crónico de ácido acetilsalicílico o AINES

Los síntomas pueden empeorar al agacharse, acostarse o comer; o ser peores en la noche.

Sentir que el alimento se atora por detrás del esternón.

Acidez gástrica o dolor urente en el pecho.

Náuseas después de comer.

Devolver el alimento (regurgitación)

Tos o sibilancias

Dificultad para deglutir

Hipo o eructos

Ronquera o cambios en la voz

Dolor de garganta

Aclaramiento faríngeo frecuente

Sangrado

Perdida de peso

La enfermedad erosiva prolongada

puede originar esofagitis, erosiones esofágicas, úlceras, cicatrización, estenosis, hemorragias e incluso disfagia.

El esófago de Barret es un trastorno en el que las células que revisten el esófago distal adquieren características anómalas, e incluso, preneoplásicas.

Ensayo

terapéutico con

inhibidores de la

bomba de

protones

Endoscopia

Radiografías

gastrointestinales

superiores con

bario

Manometría

esofágica o pH

esofágico

Tratamiento

ERGE

Modificaciones del

estilo de vida (Dieta y ejercicio)

Fármacos Cirugía

Cirugía

Funduplicatura

Endoscopio

Gastrofunduplicatura abdominal

Proporcionar

pequeñas y

frecuentes

comidas, con

alimentos

blandos.

Permanecer

erguido 2

horas después

de los

alimentos.

Evitar

consumir

alimentos (en

especial

grasosos) antes

de acostarse.

Elevar la

cabecera de la

cama

Dieta hiperproteica para elevar la presión del EEI

Evitar alimentos que reduzcan la presión del EEI: chocolate, menta, cebolla, ajo, hierbabuena.

Suspender tabaquismo, disminuir la ingestión de sal.

Prescindir de bebidas carbonatadas y comidas picantes.

.

Evitar alimentos irritantes, jugos cítricos, jitomates, salsas de jitomate, alimentos condimentados.

.

Puede ser útil una dieta por eliminación y añadir una alimento a la vez para identificar aquellos que provocan los síntomas.

.

Pueden tomarse líquidos entre las comidas si su consumo acentúa la distensión y molestias.