






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
asdasdasdasssdasds asdasssddasddasdasdas
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las instrucciones de un programa Java pueden ser:
También se puede escribir como instrucción simple, aunque es cuando existe una sola instrucción if (condición) instrucción; else instrucción; Ejemplo: if (nota>=3.5) { LlevarMensaje("Aprobado"); } else { LlevarMensaje(“Reprobado"); }
Con la expresión condicional se pueden usar operaciones relacionales y lógicas Ejemplo: Intervalo: rango de valor entre(5.0,6.3) if (a>5.0 && a<=6.3) Ejemplo: Intervalo contrario que no este en ese rango de valores (5.0,6.3) if (a<=5.0 || a>6.3). if (!(a>5.0 && a<=6.3)).
Para El funcionamiento hay que tener encuenta lo siguiente:
Ciclo while
int n = 0 ; while ( n > 0 ) LlevarMensaje("Esto nunca lo verás");
boolean prueba = true ; while ( prueba ) { LLevarMensaje("Esto lo verás infinitas veces"); }
public class Calculadora { public int sumar(int num1, int num2) { return num1 + num2; } public int restar(int num1, int num2) { return num1 - num2; } public int multiplicacion(int multiplicando, int multiplicador) { int suma = 0; for (int i = 0; i < multiplicador; i++) { suma = sumar(suma, multiplicando); } return suma; } public int division(int dividendo, int divisor) { int residuo = dividendo int cociente = 0; while (residuo >= divisor) { residuo = restar(residuo, divisor); cociente++; } return cociente; } public int potenciacion(int numero, int potencia) { int m = 1; for (int i = 1; i <= potencia; i++) { m = multiplicacion(m, numero); } return m;} }