







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El contenido y argumentos tratados son los equipos implicados en una producción audiovisual.
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- EQUIPO ARTISTICO: Formado por todas las personas que aparecen en cámara, su cabeza más visible son los actores y actrices principales y protagonistas. Normalmente los miembros de este equipo realizan su función en la fase de preproducción (casting, ensayos, pruebas de cámara, entrenamientos especiales...) y el rodaje (actuación). En algunas ocasiones su labor se puede prolongar a la fase de postproducción (doblaje ADR*/looping de algunas escenas)
peligrosas para los actores y actrices, persecuciones, peleas, caídas, etc.
- Suele ser quien se encarga de elaborar y distribuir las ordenes de rodaje. - Prevé lo que se va a rodar al día siguiente para tenerlo todo preparado. - Representa al dep. de dir. En aquellas reuniones en las que el 1AD no puede asistir.
- Asistir a las localizaciones técnicas para estudiar las necesidades de iluminación. - Elegir junto al gaffer (jefe de eléctricos) los materiales y tipo de iluminación necesaria para cada set y decorado, así como elaborar un esquema de luces e instalación para cada set. - Plantear con el director los planos a rodar y ajustar la iluminación y cámata con el doble de luces. - Supervisar el trabajo del departamento de grips (maquinistas) en rodaje. - Supervisar el trabajo DIT (técnico imagen digital) en el rodaje. - Supervisar el trabajo del departamento de etalonado/grabación digital durante la postproducción. - Aprobar la copia master final para su exhibición en salas y otros medios.
realizar el desglose con la versión definitiva del guion, es responsabilidad del director de producción OBJETIVOS: