Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Guías, Proyectos, Investigaciones de Anatomía

Una definición de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sus síntomas y causas de obstrucción. También se describen las presentaciones clínicas y el manejo de urgencias y definitivo. Se mencionan los tratamientos para disminuir la hiperinflación dinámica, reducir el requerimiento de ventilación mecánica y mejorar los síntomas.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

A la venta desde 14/12/2023

falarney-solis
falarney-solis 🇨🇴

12 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Especializada de las Américas
EPOC
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Universidad Especializada de las Américas

EPOC

Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Definición La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se agrupan bajo este término un conjunto de enfermedades que se caracterizan por cursar con obstrucción crónica al flujo de aire. Se da por infección traqueobronquial bacteriana o viral, mayor mente bacteriana 50% Caracterizada en paciente fumadores de tabaco. Síntomas: Disnea, tos, producción de moco (esputo) y sibilancias. Causas de la obstrucción : Enfisema : las paredes de entre los alvéolos están dañados. Los alvéolos pierden su forma y se vuelven flácidos, haciendo que sea más difícil para los pulmones inhalar oxígeno y exhalar dióxido de carbono. Bronquitis crónica : es la irritación de los conductos bronquiales. Esta irritación causa acumulación de mucosidad. Los mocos hacen más difícil para los pulmones inhalar y exhalar. Presentación clínicaTos crónica: intermitente/ todos los días. Todo el día. Predominio mutuo. ● ExpectoraciónDisnea: progresiva, persistente, empeora con el ejercicio. ● Ortopnea: Es cuando una persona siente dificultades al inhalar adecuadamente aire y se encuentra acostada boca arriba (decúbito supino) en una superficie plana. ● Sibilancia: durante exacerbaciones, con el frío o el ejercicio. Manejo de urgencias ● Oxigenoterapia ● Broncodilatadores: para disminuir la hiperinflación dinámica ● Glucocorticoides: de manera vía oral o intravenosa ● Antibióticos: estos reducen el requerimiento de ventilación mecánica y estancias prolongadas. ● Soporte ventilatorio: mejorar los síntomas, ventilación mecánica no invasiva, ventilación mecánica invasiva.

Manejo definitivo