Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION DESCRIBE LA RELACION ENTRE EPISTEMOLOGIA Y L AEDUCACION EN S, Resúmenes de Filosofía

DESCRIBE LA RELACION ENTRE EPISTEMOLOGIA Y L AEDUCACION EN SI MISMA

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 05/07/2023

rigoberto-vazquez
rigoberto-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
EPISTEMOLOGÍA
Palabra que proviene de los vocablos griegos, Epistéme, conocimiento, saber, ciencia +
logos, teoría, tratado. Etimológicamente significa “La teoría del conocimiento”.
Es el estudio del conocimiento humano y de la ciencia: sus métodos, estructura y
sus criterios de demarcación (Sandín, 2003).
La ciencia refiere a la producción de conocimiento desde una fundamentación
histórica, ideológica, metódica, estética, ética y teleológica. (Fourez, 2008). Es
decir, propone procesos para la descripción, interpretación, comprensión,
contrastación, validación, análisis, explicación, relación, modelización,
transformación y descubrimiento.
Es una rama de la filosofía que estudia el origen, la estructura, los métodos y la
validez del conocimiento.
EDUCACIÓN
Estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico, abarcando la
metodología, el problema de la verdad científica, de las relaciones entre la ciencia y la
filosofía, examinando la naturaleza del conocimiento he intentado determinar sus leyes y
sus límites.
Proviene del latín educatio, acción y efecto de estudiar. Crianza, enseñanza y doctrina que
se da a los niños y a los jóvenes.
Es la instrucción por medio de la acción docente.
Por medio de ella es que sabemos cómo actuar y como compartir en sociedad.
Es un proceso de sociabilización del hombre para poder insertarse de manera efectiva en
ella.
La educación implica una conciencia cultural y conductual, donde las nuevas generaciones
retoman los conocimientos de las generaciones anteriores.
SE OCUPA DE:
La organización del currículum escolar
La conexión entre las disciplinas.
De cómo se transmite el saber
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION DESCRIBE LA RELACION ENTRE EPISTEMOLOGIA Y L AEDUCACION EN S y más Resúmenes en PDF de Filosofía solo en Docsity!

EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍA

Palabra que proviene de los vocablos griegos, Epistéme, conocimiento, saber, ciencia + logos, teoría, tratado. Etimológicamente significa “La teoría del conocimiento”.  Es el estudio del conocimiento humano y de la ciencia: sus métodos, estructura y sus criterios de demarcación (Sandín, 2003).  La ciencia refiere a la producción de conocimiento desde una fundamentación histórica, ideológica, metódica, estética, ética y teleológica. (Fourez, 2008). Es decir, propone procesos para la descripción, interpretación, comprensión, contrastación, validación, análisis, explicación, relación, modelización, transformación y descubrimiento.  Es una rama de la filosofía que estudia el origen, la estructura, los métodos y la validez del conocimiento.

EDUCACIÓN

Estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico, abarcando la metodología, el problema de la verdad científica, de las relaciones entre la ciencia y la filosofía, examinando la naturaleza del conocimiento he intentado determinar sus leyes y sus límites. Proviene del latín educatio, acción y efecto de estudiar. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. Es la instrucción por medio de la acción docente. Por medio de ella es que sabemos cómo actuar y como compartir en sociedad. Es un proceso de sociabilización del hombre para poder insertarse de manera efectiva en ella. La educación implica una conciencia cultural y conductual, donde las nuevas generaciones retoman los conocimientos de las generaciones anteriores. SE OCUPA DE:  La organización del currículum escolar  La conexión entre las disciplinas.  De cómo se transmite el saber

 de la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto a conocer  De la formación del docente.  Del contexto escolar  Del sentido social  Del hecho educativo y de la calidad educativa RELACION  Después de analizar los dos conceptos se establece que existe una relación constante entre la educación y la epistemología.  Algunos autores señalan que la epistemología constituye la brújula que guía el camino del proceso educativo.  Es la herramienta que permite poder saber cuáles son los procesos educativos que permitirán que el alumno aprenda de la mejor manera posible, investigando de antemano sus experiencias dentro de un aula escolar.  Filósofos, pedagogos, psicólogos han basado sus estudios en la aplicación del método científico para desarrollar con eficiencia las estrategias pedagógicas de las cuales han sido un aporte significativo, que han permitido al docente realizar una mejor labor en el aula y lograr objetivos esenciales planteados en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y hacer frente a los desafíos educativos.